Acto sobre Siria. UCM, miércoles 18 de abril

El acto-conferencia sobre Siria, 2011-2018 Anatomía de una guerra, tendrá lugar el próximo miércoles 18 de abril, a las 12:30 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid (Campus de Somosaguas, autobús «A», desde Moncloa).

  • Proyección del documental «La verdad detrás de Siria»
  • Conferencia del profesor Pablo Sapag

(Acceso al PROGRAMA)

Crónica de Ruperto Concha: ¿Quién resultó dañada en Siria?

Crónica de Ruperto Concha: ¿Quién resultó dañada en Siria?

Ruperto Concha. Resumen, 15 de abril de 2018.

… a la vez que el enfrentamiento entre líderes acapara la atención de los diarios, otros procesos están captando la atención de los observadores inteligentes. De ellos, hay cada vez más científicos del área humanista que observan con preocupación la pasividad con que las masas sociales enfrentan el caos, la corrupción y la brutalidad belicista.

Estados Unidos desclasificado

De su director, Pablo Bohórquez, hemos recibido el siguiente mensaje:

Queridos Compañeros
Como cooperante y activista desde hace más de 30 años, me he indignado por la guerra de Siria y la venta de armas por parte de España (séptimo productor de armas del mundo) a Arabia Saudi, por eso me he querido sumar a vuestra labor pacifista y en favor de los derechos humanos. Seguir leyendo Estados Unidos desclasificado

La guerra en Siria fue una intervención estadounidense desde el «día 1» (en inglés)

La guerra en Siria fue una intervención estadounidense desde el «día 1» (en inglés)

Tony Cartalucci. Land Destroyer, 15 de abril de 2018.

A raíz de los ataques con misiles liderados por Estados Unidos contra Siria, los medios occidentales han intentado seguir construyendo el caso para la «intervención de los Estados Unidos».

Sin embargo, antes de que los primeros agitadores salieran a las calles en Siria en 2011, Estados Unidos ya estaba involucrado.

El New York Times en su artículo de 2011, » Grupos de EE. UU. Ayudó a alimentar las rebeliones árabes», admitiría (énfasis añadido):
Varios grupos e individuos directamente involucrados en las revueltas y reformas que barrieron la región, incluyendo el Movimiento Juvenil del 6 de abril en Egipto, el Centro de Derechos Humanos de Bahréin y activistas de base como Entsar Qadhi, un líder juvenil en Yemen, recibieron capacitación y financiamiento de grupos como el Instituto Republicano Internacional, el Instituto Nacional Demócrata y Freedom House, una organización de derechos humanos sin fines de lucro con sede en Washington, según entrevistas en las últimas semanas y cables diplomáticos estadounidenses obtenidos por WikiLeaks.
El trabajo de estos grupos a menudo provocó tensiones entre los Estados Unidos y muchos líderes de Medio Oriente, que con frecuencia se quejaban de que su liderazgo estaba siendo socavado, según los cables.

Venezuela: La mentira más grande del mundo

Venezuela: La mentira más grande del mundo

Pablo González Casanova. La Jornada, 14 de abril de 2018.

Nunca el imperio había mentido tanto como lo que hoy ignora en relación con un poder perdido.

Las ridículas y pedantes amenazas de su Gran Jefe, como supuesto defensor de la democracia, son vistas como las de un demente que, al amedrentar al mundo con su inmenso poderío, a nadie convence con sus desplantes y mentiras. Preocupan sus declaraciones y decisiones por la ferocidad insana que expresan y que pueden terminar en un holocausto que él mismo viviría, en sus últimos momentos, y haría vivir a los suyos y al país que gobierna.