Una nueva agresión imperial contra la República Árabe Siria
Alejandro Torres Rivera, 19 de abril de 2018.
Al cierre del año 2016 ya era definitiva la noticia del triunfo del pueblo sirio en la batalla por liberación de Alepo, la segunda ciudad en población en el país. Para algunos analistas del desarrollo de guerra de intervención imperial contra la República Árabe Siria, Alepo pasaría a ser el Stalingrado del gobierno sirio en su resistencia contra la agresión extranjera y mercenaria. Tras su liberación por parte del ejército sirio con el apoyo de combatientes de la Federación Rusa, la República Islámica de Irán y de las milicias libanesas de Hezbolá, esta ciudad de 192 kilómetros cuadrados, con una población estimada al comienzo del conflicto hace cinco años en más de 2 millones de habitantes, comenzaba lo que sería un largo proceso de recuperación.
Alepo es una de las ciudades más antiguas en la región. Se encuentra localizada en la porción noroccidental de Siria, a una distancia de 120 kilómetros el Mar Mediterráneo. Fue poblada por los hititas hace más de 1800 años antes de la era cristiana. Para el año 1986 fue declarada ¨Patrimonio de la Humanidad¨ por la UNESCO. La que otrora fuera el centro económico del país, distinguiéndose por una extraordinaria cantidad de fábricas y comercios, es hoy una zona desolada por la guerra. Se estima que Alepo es la segunda ciudad después de Homs, con mayores destrozos como resultado de esta guerra impuesta por las potencias occidentales al pueblo sirio. Seguir leyendo Una nueva agresión imperial contra la República Árabe Siria