Carlos Aznárez. Resumen Latinoamericano, 25 abril 2018.
Hablar con Luis Britto García es un placer para cualquier comunicador, ya que es un libro abierto de ideas, críticas, sugerencias y propuestas enriquecedoras sobre el momento crucial que vive la Revolución Bolivariana. Escritor, historiador, ensayista y dramaturgo venezolano, autor de numerosos ensayos y obras teatrales de trascendencia internacional. Entre otros textos de su pertenencial está aquel de «Guaicaipuro Cuatemoc cobra la deuda a Europa», que muchos atribuyen a diversos autores. Pero además de todos estos conocimientos, Britto es un militante integral revolucionario dispuesto a poner el cuerpo cada vez que lo convocan. Con él estuvimos recientemente en Lima en ocasión de la Cumbre de los Pueblos y esto es lo que nos dijo:
Muy pronto va a haber elecciones en Venezuela, estas son para su país y para América Latina totalmente estratégicas ¿Cómo ve el panorama en este sentido? ¿Ves a las fuerzas chavistas con capacidad de ganar y seguir gobernando con efectividad?
-En Venezuela se ha dado un fenómeno que debe haber interesado mucho a América Latina. A finales del año pasado hubo una derrota electoral del poder legislativo que fue reconocida inmediatamente por el Bolivarianismo, y que no se debió a que la derecha haya aumentado su caudal de votos, sino a que evidentemente una gran cantidad de bolivarianos se abstuvieron de ir a votar disgustados por la situación económica. El caudal electoral de la derecha sólo aumentó un 4%. Esto envalentonó al sector, pensó que iba a tener el poder de inmediato, pero esto no fue así y entonces se dieron una serie de procesos electorales donde el bolivarianismo ha tenido triunfos estruendosos.