José Manuel Rodríguez. Hispan TV.
Un exsoldado israelí de la organización «Rompiendo el silencio» describe en un libro la violación sistemática de derechos ejercida por los militares sionistas sobre los palestinos.
José Manuel Rodríguez. Hispan TV.
Un exsoldado israelí de la organización «Rompiendo el silencio» describe en un libro la violación sistemática de derechos ejercida por los militares sionistas sobre los palestinos.
Sayyed Nasralá: Hezbolá permanecerá en Siria mientras lo pida el gobierno sirio
El secretario general de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasralá, ha negado las acusaciones israelíes de que los aviones F-16 israelíes que atacaron Siria el 17 de septiembre bombardearan un complejo industrial destinado a suministrar armas a Hezbolá en la provincia de Latakia, en el oeste de Siria. Él reveló también que Hezbola continuará en Siria durante un discurso pronunciado durante la conmemoración de la 9ª noche de Ashura.
He aquí las principales ideas del discurso: Sigue
Las exigencias occidentales sobre Siria por Thierry Meyssan
En el terreno, la guerra está llegando a su fin y sólo queda la región de Idlib por liberar del control de los terroristas. Sin embargo, los occidentales vuelven a la carga. Ahora acaban de presentar sus exigencias al enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura. Por supuesto, Estados Unidos rechaza el proceso de paz encabezado por Rusia, sólo porque los estadounidenses no han sido partícipes. Mientras tanto, el Reino Unido y Francia pretenden imponer en Siria instituciones que les permitirían controlar el país por debajo de la mesa. Sigue
Salir de la guerra contra Siria
por Thierry Meyssan
La Casa Blanca no logra salir de la guerra contra Siria. El presidente Trump enfrenta simultáneamente la oposición del autoproclamado «Estado estable» (según el editorial anónimo del New York Times), que sigue adelante con la estrategia Rumsfeld-Cebrowski, y las reactivadas ambiciones de sus aliados israelíes, franceses, británicos y turcos. La lógica de esos intereses podría acabar desplazando la guerra, en vez de ponerle fin. Sigue
LA CRÓNICA Y CRIMINAL CONTUMACIA SIONISTA
Pablo Jofré Leal. Hispan TV, 26 de agosto de 2018.
Israel ha hecho de una conducta basada en el colonialismo, el racismo y el crimen su particular diseño de entidad contumaz donde los ejemplos respecto a sus continuas violaciones de las leyes internacionales abundan: ocupación de los territorios palestinos y su negativa a restituirlos a pesar de las numerosas resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) referidas a ello, comenzando por la Resolución N° 242 del año 1967 que “exige la retirada del Ejército israelí de los territorios ocupados” .
¿Barriles bomba en Yemen? Ups.
Seguro os suena el término del título, los famosos “barriles bomba de Al Assad”. Se ha empleado mucho y se ha hecho mundialmente conocido dentro del contexto de agresión internacional a la República Árabe Siria. Nos han contado que se utilizan por el ejército nacional sirio para provocar el mayor daño posible y masacrar a la población civil, por ese extraño fetiche genocida de matar a su propio pueblo que lo respalda pero que por algún motivo le sobran apoyos y decide matar a algunos de los mismos. Extraña lógica de ser cierta.
Pero bien, ¿los barriles los inventó Assad? ¿Es acaso una cuestión meramente siria? ¿Hay más casos? sigue
Arabia Saudí y su perversión criminal
Pablo Jofré Leal. Hispan TV, 14 de agosto de 2018.
Sólo la acción de los pueblos de Oriente Medio, como el de Yemen, El Líbano, Siria, Irak, Palestina, acompañadas por sus organizaciones revolucionarias y de resistencia como el Movimiento Ansarolá, Hezbolá, el Ejército Sirio, las Fuerzas Quds, el Movimiento Al Nuyaba, Milicias Palestinas en lucha contra las fuerzas agresoras, los movimientos terroristas y el apoyo occidental y de ideologías como el sionismo y el wahabismo, pueden combatir y derrotar a estas herramientas del imperialismo.
Web «Rumbo a Gaza», 29 de julio de 2028.
El barco Al Awda (El Retorno), que navega en aguas internacionales hacia las aguas palestinas, a 49 millas náuticas del puerto en la ciudad de Gaza, ha sido contactada por radio por la Armada de las fuerzas de ocupación israelíes y advertida. La armada israelí afirma que nuestro barco está infringiendo el derecho internacional y dice que utilizará todas las medidas necesarias para detenernos. De hecho, las únicas “medidas necesarias” serían poner fin al bloqueo de Gaza y restablecer la libertad de circulación de toda la población palestina. Hemos perdido contacto con el barco cuando advertían que zódiacs de las fuerzas de ocupación israelíes se acercaban hacia él por lo cual creemos que ha sido asaltado.
De Núremberg a Tel Aviv: Israel consolida su régimen nacionalsionista
Pablo Jofré Leal. Tele SUR, 23 de julio de 2018.
El parlamento del régimen de Israel ha aprobado un controvertido proyecto de ley, con el que declara los territorios palestinos ocupados como ‘estado judío’.
En una decisión política, donde se saca la careta y que confirma el carácter racista del régimen israelí, el gobierno presidido por Benjamín Netanyahu consolida una entidad supremacista bajo la preeminencia de lo judío, con la aprobación de una ley que define al régimen como un “Estado judío”. Es el racismo y la discriminación institucionalizada.
Tropas israelíes vigilarán costas de Argentina
Stella Calloni. Resumen latinoamericano, 22 de julio de 2018.
Con la excusa de controlar el contrabando de drogas y mercaderías que llegan desde territorio paraguayo, cuatro lanchas artilladas israelíes Shalgag MKII, y asesores de ese país están desde este domingo en Posadas, Argentina, capital de la provincia de Misiones que conforma la llamada Triple frontera con Brasil y Paraguay y pasarán a custodiar casi mil kilómetros en aguas de los ríos Paraguay y Paraná.
Sobre los gestos y cómo actuar
Blog «El territorio del lince», 23 de julio de 2018.
No tengo mucho tiempo, pero hay dos cosas que merecen la pena. Una, que por fin el Estado canalla neofranquista más conocido como España, para otras latitudes, tiene que reconocer -a la fuerza- que es un estado canalla. Es decir, que tiene que cumplir con las recomendaciones de la ONU y los tratados del Derecho Internacional suscritos por este estado canalla. Eso significa, entre otras cosas, el reconocimiento del derecho a la autodeterminación, aunque lo volverán a negar. Dos, la nada estrafalaria ayuda para sacar de siria a los llamados «Cascos Blancos», poniendo de manifiesto lo que es desde el principio de la historia en Siria, o sea, 7 años, una historia a voces: la implicación internacional para el derrocamiento del gobierno sirio.
Israel arma y entrena a los neonazis del Batallón Azov
Diario Octubre, 13 de julio de 2018.
El Estado de Israel envía armamento a los neonazis del Batallón Azov y a otras unidades de las fuerzas armadas ucranianas que, además, son adiestradas por especialistas israelíes.
En su canal de YouTube, el Batallón Azov muestra a sus matones con rifles Tavor fabricados con licencia israelí, a pesar de que el departamento de exportación de armas del Ministerio de Defensa israelí asegura que son “cuidadosos en conceder licencias” a los exportadores de armas “en plena coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores y otras instituciones gubernamentales”.
Nicolas Boeglin. Globalización, 23 de junio de 2018.
Se trata de un órgano intergubernamental creado en el 2006 y que se denominaba antes del 2006 “Comisión de Derechos Humanos” (véase enlace oficial). Es integrado por 47 Estados (véase lista de Estados Miembros en la actualidad) y es considerado como el principal foro de discusión sobre derechos humanos dentro del organigrama de Naciones Unidas. Por parte de América Latina participan en la actualidad como miembros Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Perú y Venezuela.
Nótese que cualquier Estado Miembro de Naciones Unidas puede presentar su candidatura para ser electo por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas como integrante del Consejo de Derechos Humanos: Estados Unidos obtuvo en octubre del 2009 un puesto, con 167 votos a favor, al igual que Bélgica y Noruega por parte del Grupo Occidental (véase nota oficial de Naciones Unidas sobre el detalle de las elecciones realizadas en el 2009). En octubre del 2014, tuvimos la oportunidad de analizar la elección de España y de Venezuela (véase nota publicada en DIPúblico ilustrada con los “regalos” de rigor a cada delegación por parte de los Estados que participaron en esta contienda).
Thierry Meyssan. Red Voltaire, 20 de junio de 2018.
Históricamente, Alemania tenía excelentes relaciones con el Imperio Otomano a principios del siglo XX. El káiser Guillermo II, fascinado por el islam, facilitó la realización de búsquedas arqueológicas, principalmente en Baalbeck (actual Líbano) y participó en la construcción de las primeras líneas de ferrocarril, como la conexión ferroviaria entre Damasco (en la actual Siria) y Medina (en Arabia Saudita). El Reich y el Imperio Otomano enfrentaron juntos a los británicos cuando estos últimos organizaron la «Gran Revuelta Árabe» de 1915. Juntos perdieron la Primera Guerra Mundial y, por tanto, juntos se vieron excluidos de la región por los acuerdos Sykes-Picot-Sazonov.
NETTA, ESCUCHA: PALESTINA NO ES UN JUGUETE
Web del Frente Antiimperialista Internacionalista, 19 de junio de 2018.
Como ya han hecho el Orgullo Crítico y otras organizaciones del movimiento LGTB+, exigimos a los organizadores de las fiestas del Orgullo de este año, la FELGTB y COGAM, que recapaciten y retiren su invitación, ya que de lo contrario incurrirán en el sinsentido de alzar la voz contra la discriminación por razón de orientación sexual, mientras se tolera a quien no tiene problemas con el racismo, el autoritarismo y el expansionismo militar de su propio Estado.