Archivo de la categoría: América Latina

Mujeres de Nicaragua.

Mujeres de Nicaragua.

Carmen Parejo. La Comuna, 11 de octubre de 2018.

A través de Articulación Feminista de Nicaragua y posteriormente de la Caravana de Solidaridad Internacional con Nicaragua nos llegan constantemente mensajes en espacios variados atacando al gobierno electo de Ortega en medio de lo que ya se ha demostrado como una agresión imperialista contra el país centroamericano. No deja de ser llamativo la capacidad de altavoz que tienen estos grupos y como se introducen en cualquier lucha para cooptarla y llevarla a su terreno.

Brasil: Frente Amplio Antifascista.

Brasil: Frente Amplio Antifascista.

Angel Guerra Cabrera. Blog «La pupila insomne», 11 de octubre de 2018.

La abrumadora victoria del nazi Jair Bolsonaro en la primera vuelta de las elecciones brasileñas no debe ser subestimada.  Es la continuación del golpe de Estado contra la democracia, iniciado mucho antes del golpe parlamentario que tiró a Dilma con una extraña movilización de masas y una campaña mediática internacional que dibujó al PT como el único partido corrupto del país. Campaña salida del Departamento de Justicia estadounidense, promotor del caso Odebretch y las miserables delaciones retribuídas.

`Venezuela está en una situación más favorable que en 2016, cuando cayó el precio del petróleo y se pagaron 80 mil millones de deuda´

`Venezuela está en una situación más favorable que en 2016, cuando cayó el precio del petróleo y se pagaron 80 mil millones de deuda´

Cubainformación, 8 de octubre de 2018.

Nos explica los mecanismos de la guerra económica, que es «obra del imperialismo» en alianza con «los grandes capitales empresariales, financieros y comunicacionales» del mundo. Estos son: el desabastecimiento programado y selectivo de productos, el bloqueo financiero internacional y el ataque a la moneda.

En Brasil, derrotar la estratagema Bolsonaro

En Brasil, derrotar la estratagema Bolsonaro

Alex Anfruns. Investig’Action, 10 de octubre de 2018.

Después de haber bloqueado el obstáculo que representaba el PT y su candidato, que sacó a la pobreza a casi 30 millones de brasileños en unos pocos años, era necesario consolidar un sistema político con bases sociales muy débiles. Por lo tanto, la fase actual es ¡formar un nuevo gobierno aún más antidemocrático que el de Temer! ¿Cómo? Legitimándolo a través de las reglas de la democracia formal. Y sobre todo, gracias a la injerencia de Estados Unidos.

¿Qué crisis será televisada: la de Venezuela o la de Argentina?

Cubainformación TV, 9 de octubre de 2018.

La pobreza, el desempleo, la inflación y las protestas en Argentina no pasan de generar frías informaciones en los diarios de referencia, sin el menor análisis crítico sobre la política neoliberal de Mauricio Macri. Porque, para condenar a gobiernos por las consecuencias no de su política, sino de las sanciones impuestas por los matones que mandan en el mundo ya tenemos… a los de Cuba y Venezuela.

Nos impiden comprar medicamentos y alimentos, pero hablan de una crisis humanitaria

RT en español, 8 de octubre de 2018.

Hoy en día Venezuela atraviesa una situación económica y social difícil. ¿Cuáles son las causas de esa coyuntura, según el Gobierno venezolano? ¿Existe una crisis humanitaria en el país caribeño? ¿Cuánto hay de injerencia externa en el deterioro económico de Venezuela? ¿Cómo influyen en todo ello sus relaciones con Colombia? Nos responde a todas estas preguntas el vicepresidente del Área Económica de Venezuela, Tareck El Aissami, en Entrevista, de RT.

Cuando la centro izquierda se aleja de las bases, es incapaz de movilizar y facilita la subida de la ultraderecha

https://www.ivoox.com/james-petras-8-10-audios-mp3_rf_29165133_1.html

El análisis de James Petras para Radio Centenario, 8 de octubre de 2018.

Creo que hay una cosa que debemos recordar que es muy importante: cuando el neoliberalismo fracasa, y fracasó de forma contundente con Temer, no debemos pensar que la izquierda es la alternativa, el fascismo es la alternativa, profundizar el neoliberalismo con el garrote. Y eso es lo que estamos viendo ahora”, dijo el sociólogo norteamericano, profesor James Petras al analizar el resultado de las elecciones brasileñas. Al mismo tiempo resaltó el abstencionismo: “según algunas cifras que tenemos más del 35% o sea más de un tercio del electorado, no votó. Y creo que los que no votaron son los ex apoyantes de Lula (Luiz Inácio Da Silva) y del Partido de los Trabajadores. Y no votaron porque hubo un proceso de deterioro en las políticas de centro izquierda

De Miami a Vallegrande

De Miami a Vallegrande

Francisco Arias Fernández. Granma, 8 de octubre de 2018.

A 51 años de la muerte del Che, se conoce que en el asesinato de Guevara y sus compañeros fueron responsables Gustavo Villoldo Sampera, Félix Ismael Rodríguez Mendigutía y Julio Gabriel García García, quienes recibieron entrenamiento militar en bases estadounidenses para cometer actos vergonzosos como este

Venezuela. Padrino López: Estamos organizándonos para defender la patria de la agresión imperial

Venezuela. Padrino López: Estamos organizándonos para defender la patria de la agresión imperial

Resumen Latinoamericano, 7 de octubre de 2018

“Estamos organizándonos con mayor consistencia y mayor coherencia para defender a nuestra patria de la agresión imperial”, dijo el ministro desde le Liceo Fermín Toro, en el centro de Caracas, donde se encuentra uno de los puntos de registro, conformación y adiestramiento de las unidades de defensa integral.

Rojas Bolaños, expolicía: «Los falsos positivos en Colombia obedecen a una estrategia estatal»

Rojas Bolaños, expolicía: «Los falsos positivos en Colombia obedecen a una estrategia estatal»

Carmela Negrete. eldiario.es, 7 de octubre de 2018.

Omar Eduardo Rojas Bolaños hace duras acusaciones contra personalidades y responsables de la policía, el ejército y del Gobierno colombiano en su investigación Ejecuciones extrajudiciales en Colombia, 2002-2010, realizada en colaboración con la Universidad de Santo Tomás. Durante la última década, este excoronel de la policía y sociólogo se ha dedicado a investigar los llamados «falsos positivos», una práctica de asesinato a sangre fría de personas inocentes para hacerlas pasar por guerrilleros y mostrar así que se estaba ganando la guerra contra las FARC.

El chavismo ante el fin de la historia

El chavismo ante el fin de la historia

William Serafino. Misión verdad, 4 de octubre de 2018.

Contra Venezuela existe una saña particular. Las alianzas con China y Rusia, la ubicación estratégica del país y sus enormes recursos naturales, explican sus razones geopolíticas. Pero es su resistencia al laboratorio de la guerra y su determinación a no matarse fraticidamente entre sí, a no rendirse, lo que al final de cuentas desean exterminar desde que empezó esta historia.

Los acuerdos de paz en Colombia: crónica de un fracaso anunciado

Los acuerdos de paz en Colombia: crónica de un fracaso anunciado

Misión Verdad, 4 de octubre de 2018.

El pasado 22 de septiembre, los comandantes de las FARC, Iván Márquez y «El Paisa», enviaron una carta a la Comisión de Paz del Senado en la que afirman que los Acuerdos de La Habana fueron «traicionados». Diversas observaciones se desprenden de esta afirmación que, nuevamente, pone al Estado colombiano como un incumplidor serial de los acuerdos firmados con los grupos políticos alzados en armas en otros momentos de la historia.

Desde Brasil, el espectro de un nuevo Hitler asusta al continente

Desde Brasil, el espectro de un nuevo Hitler asusta al continente

Geraldina Colotti. Resumen Latinoamericano, 6 de octubre de 2018.

El espectro del nazi-fascismo se cierne sobre Brasil y tiene la cara de Jair Bolsonaro, candidato del PSL en las elecciones del domingo 7 de octubre. El ex capitán del ejército, al que no le importa ser comparado con Hitler, mientras considera como un insulto sangriento se lo llaman gay, se ve favorecido en las encuestas: también se benefició de las puñaladas recibidas el 8 de septiembre, durante una reunión de campaña electoral. Sobre todo, aprovechó de que Lula ha sido arrestado en abril y luego definitivamente inhabilitado en la competencia electoral.

Brasil: Nace un monstruo

Brasil: Nace un monstruo

Atilio A. Boron. Resumen Latinoamericano, 7 de octubre de 2018.

En ese clima ideológico sus escandalosos y violentos disparates, como los de Hitler, decantan como un razonable sentido común popular y podrían catapultar a un monstruo como Bolsonaro al Palacio del Planalto que, como dato adicional, habría que recordar que le prometió a Donald Trump autorizar la instalación de una base militar de EEUU en Alcántara, en el estratégico promontorio del Nordeste brasileño que es el punto más cercano entre las Américas y África

Claves sobre el lanzamiento del Petro y la recuperación económica

Claves sobre el lanzamiento del Petro y la recuperación económica

Misión Verdad, 2 de octubre de 2018.

La llegada del Petro completa un conjunto de acciones de reordenamiento económico y reconversión integral de la economía venezolana, con especial énfasis en dos temas fundamentales para el actual momento económico de Venezuela: el ámbito de las importaciones y relacionamiento externo y el ámbito del reacomodo monetario y reducción de las asimetrías generadas por factores de distorsión, como el dólar paralelo, el cual ha inducido una devaluación al signo monetario venezolano, el bolívar.