Vídeos

¿Qué crisis será televisada: la de Venezuela o la de Argentina?

Cubainformación TV, 9 de octubre de 2018.

La pobreza, el desempleo, la inflación y las protestas en Argentina no pasan de generar frías informaciones en los diarios de referencia, sin el menor análisis crítico sobre la política neoliberal de Mauricio Macri. Porque, para condenar a gobiernos por las consecuencias no de su política, sino de las sanciones impuestas por los matones que mandan en el mundo ya tenemos… a los de Cuba y Venezuela.

Nos impiden comprar medicamentos y alimentos, pero hablan de una crisis humanitaria

RT en español, 8 de octubre de 2018.

Hoy en día Venezuela atraviesa una situación económica y social difícil. ¿Cuáles son las causas de esa coyuntura, según el Gobierno venezolano? ¿Existe una crisis humanitaria en el país caribeño? ¿Cuánto hay de injerencia externa en el deterioro económico de Venezuela? ¿Cómo influyen en todo ello sus relaciones con Colombia? Nos responde a todas estas preguntas el vicepresidente del Área Económica de Venezuela, Tareck El Aissami, en Entrevista, de RT.

Siria, los S-300 que Rusia entregará a Siria solo son el chocolate del Loro

El Espejo, 25 de septiembre de 2018.

Análisis sobre la evolución de Rusia desde su actitud transigente hacia el ente sionista de Israel para evitar la escalada del conflicto,  hasta la entrega de los más avanzados sistemas de combate a Siria, de los que las baterías de S 300 serían la parte más visible. Sin embargo, los medios no informan de otros sistemas avanzados de guerra electrónica que harían inservibles los misiles de crucero lanzados desde las plataformas de la OTAN, que se encuentran hoy en el despliegue más amenazador desde el principio de la guerra contra Siria.

Declaraciones de Hassan Nasrallah, S.G. de Hezbollah, contra Arabia Saudita

Facebook de Voces Globales, 24 de septiembre de 2018.

El gobierno de Arabia Saudita es de nuestros primeros enemigos , primero por la falsa imagen que da del islam, y eso le sirve a los sionistas e imperialista para mostrar al mundo algo falso acerca del islam (terrorismo), segundo por su gobierno opresor y traidor a los derechos de la gente.

Colapsar el sistema de asilo: otra estrategia siniestra de la oposición venezolana

Cubainformación, 3 de septiembre de 2018.

Durante muchos años, hasta 2007, Colombia fue el país de procedencia de la mayoría de solicitantes de asilo en España. Sin embargo, apenas hubo noticias, reportajes o editoriales sobre este tema en los medios españoles. En los dos últimos años, la mayoría de solicitantes de asilo al Gobierno de España proceden… de Venezuela. Más que de Siria o de los 23 países de África con conflictos o crisis humanitarias. Y ahora sí, ahora sí tenemos noticias.

Siria: cerrando la herida

RT en español, 5 de septiembre de 2018.

¿Estamos ante la batalla final de la guerra en Siria? ¿Es Idlib el último rincón donde se esconden los yihadistas? La nueva temporada de ‘El Zoom’ arranca con un plato fuerte: Javier Rodríguez Carrasco analiza el último envite del ejército sirio contra los extremistas y cómo EE. UU. y algunos de sus aliados podrían utilizar un eventual ataque químico como la excusa perfecta para bombardear posiciones gubernamentales. ¿Ha llegado la hora de la verdad?

Con la intervención de Pablo Sapag, en el minuto 17:08

La guerra contra Venezuela

En la frontera de Venezuela y Colombia se libra una guerra sorda pero intensa. Es el contrabando masivo de alimentos, combustible y dinero; los ataques y la infiltración de paramilitares. Posible escenario de invasión, o escisión del territorio nacional. ¿Cómo se defiende Venezuela? ¿Cómo se organiza el pueblo? ¿Quiénes son y qué piensan los militares que se la juegan en la frontera? Preguntas que intentan responder los reporteros de HispanTV Cristian Inostroza y Alejandro Kirk en el terreno mismo de aquella guerra oculta.

Memoria, violencia e impunidad América Latina

“La memoria es la relación viva del presente con el pasado, y forma parte de la lucha política”, afirma el profesor y sociólogo Marcos Roitman en esta mesa redonda junto a Jesús González Pazos, Guillermo Granado y Alejandro Lerena, quienes conversan sobre “memoria, violencia política e impunidad en América Latina” en el curso de verano de la UNED «JUSTICIA Y MEMORIA DEMOCRÁTICA» celebrado en Barco de Ávila el 11, 12 y 13 de julio de 2018.

Publicad por «Voces en lucha», el 13 de agosto de 2018.

Fabricando la disidencia

Fabricando la disidencia es un documental póstumamente dedicado al actor sirio – palestino Mohamad Rafea, quien fue secuestrado, torturado y finalmente asesinado brutalmente en Domingo, 04 de noviembre de 2012 por grupos terroristas que han sido soltados en el país desde que los Estados Unidos, el Reino Unido y sus aliados occidentales y de los Estados del Golfo pusieron en marcha una guerra encubierta contra Siria a principios de 2011, disfrazada en los medios como una «revolución».

Publicado por ArmasContraGuerras el 10 de mayo de 2013.

Informe Especial ¿Qué es el Estado Islámico? 1×03

Descifrando la Guerra, 17 de agosto de 2018.

«Informe Descifrando la Guerra es un formato con el cual pretendemos contaros las noticias más importantes a nivel geopolítico de las últimas dos semanas, porque como sabemos que resulta difícil informarse de todo lo que pasa en el mundo cada día, nosotros lo hacemos por ti»

‘Durante la Administración Trump, Cuba debe prepararse para el encantamiento del próximo Obama’

Javier Gómez Sánchez, realizador audiovisual independiente cubano, es más conocido por sus artículos y reflexiones acerca de la política y la sociedad de Cuba en publicaciones digitales como La pupila insomne, La Jiribilla, Cubadebate o Juventud Rebelde. Cubainformación TV conversó con él en La Habana sobre su último libro, aún en formato digital, «Las flautas de Hamelin», que aborda la política de «encantamiento» hacia Cuba del último gobierno de Obama. Fuente: http://www.cubainformacion.tv/index.p…