Archivo de la etiqueta: Reino Unido

Relaciones internacionales. ¿Qué tempestad pudiera sobrevenir después de la calma?

Relaciones internacionales. ¿Qué tempestad pudiera sobrevenir después de la calma?

Thierry Meyssan. Red Voltaire, 9 de octubre de 2018.

Todos los problemas internacionales están en suspenso, en espera de las elecciones legislativas estadounidenses. Los partidarios del antiguo orden internacional apuestan por un cambio de mayoría en el Congreso de Estados Unidos y una rápida destitución del presidente Trump. Si el inquilino de la Casa Blanca logra mantenerse en ella, los promotores de la guerra contra Siria tendrán que admitir su derrota y buscar otros campos de batalla. Pero si Trump pierde la elección, el Reino Unido reactivará de inmediato el conflicto en Siria.

Rusia aplicará exclusión aérea total en Siria

Rusia aplicará exclusión aérea total en Siria

Valentín Vasilescu. Red Voltaire, 27 de septiembre de 2018.

Mientras la prensa internacional sigue especulando sobre la cantidad de misiles antiaéreos S 300 que Rusia entregará a Siria en dos semanas, y sobre qué versión será, el especialista Valentin Vasilescu se interesa más bien por el dispositivo antiaéreo ruso. Se trata, ni más ni menos que de instaurar una zona de exclusión aérea para las potencias occidentales e Israel.

¿Y ahora qué? ¿Sanciones de Moscú y Washington contra Londres, París y Tel Aviv?

¿Y ahora qué? ¿Sanciones de Moscú y Washington contra Londres, París y Tel Aviv?

Thierry Meyssan. Red Voltaire, 25 de septiembre de 2018.

El ataque de la semana pasada contra la ciudad siria de Latakia puede conducir a una completa redistribución de las cartas a nivel mundial. Así es por 2 razones, siendo la segunda de ellas algo que se sigue escondiendo a la opinión pública occidental. En primer lugar, el ataque contra Latakia costó la vida a 15 militares rusos. En segundo lugar, en esa agresión, además de Israel, tambien estuvieron implicados el Reino Unido y Francia. Esta es la crisis potencialmente más peligrosa de los últimos 60 años. La interrogante que ahora se plantea es saber si el presidente estadounidense Trump, en plena campaña electoral legislativa, está en condiciones de apoyar a el presidente ruso, de manera que Estados Unidos y Rusia adopten sanciones contra las potencias coloniales, como ya lo hicieron en 1956, ante la crisis de Suez.

Je ne suis pas l´Iran

Je ne suis pas l´Iran

Guadi Calvo. Al Mayadeen, 23 de septiembre de 2018.

No se verán multitudes acongojadas marchar por las calles de las capitales del mundo reclamando justicia por ellos, no se levantarán túmulos de flores y velas en recordación de los nuevos muertos. Faltaron los indignados de ocasión, que con ojos llorosos, reclaman al cielo por tanto dolor. Ni periodistas retorciéndose de odio frente a las cámaras clamando por venganza. Esta vez, faltarán los rostros compungidos de ciudadanos honestos y políticos probos, pidiendo explicaciones a tanta demencia. Los muertos iraníes no cuentan, no importa su número, no importa su edad, no merecen lágrimas, ni oraciones, ni minutos de silencio.

¿Será Oriente Medio un nuevo Vietnam para EE.UU.?

¿Será Oriente Medio un nuevo Vietnam para EE.UU.?

Germán Gorraiz. TeleSUR / Resumen Latinoamericano, 23 de septiembre de 2018.

La Doctrina Carter inspirada por Brzezinski (1980), tenía como objetivo la implementación en Oriente Próximo y Medio del llamado “caos constructivo”, concepto que se basaría en la máxima atribuida al emperador romano Julio César “divide et impera”, para lograr la instauración de un campo de inestabilidad y violencia en la zona (balcanización) y originar un caos que se extendería desde Líbano, Palestina y Siria a Iraq y desde Irán y Afganistán hasta Pakistán y Anatolia (Asia Menor).

¿Se aproxima un gran ataque contra Siria? (en inglés)

Major Attack on Syria Approaching?

Institute for Public Accuracy, 11 de septiembre de 2018.

Ford fue embajador del Reino Unido en Siria y Bahrein antes de unirse a las Naciones Unidas para trabajar en asuntos de refugiados. Es el copresidente de la Sociedad Siria Británica. Recientemente escribió el artículo «¿Se acerca un Suez sirio?»

Salir de la guerra contra Siria, por Thierry Meyssan

Salir de la guerra contra Siria

por Thierry Meyssan

La Casa Blanca no logra salir de la guerra contra Siria. El presidente Trump enfrenta simultáneamente la oposición del autoproclamado «Estado estable» (según el editorial anónimo del New York Times), que sigue adelante con la estrategia Rumsfeld-Cebrowski, y las reactivadas ambiciones de sus aliados israelíes, franceses, británicos y turcos. La lógica de esos intereses podría acabar desplazando la guerra, en vez de ponerle fin. Sigue

 | DAMASCO (SIRIA) 

¿Quién quiere reactivar la guerra en Siria?

¿Quién quiere reactivar la guerra en Siria?

Thierry Meyssan. Al Watan / Red Voltaire, 4 de septiembre de 2018.

Siete años después del inicio de la guerra contra Siria, a través de grupos yihadistas, los partidarios de la destrucción de este país árabe pretenden reactivar el conflicto a pesar de la indiscutible derrota que ya han sufrido en el terreno, donde la población –después de un momento de vacilación– optó masivamente por respaldar la República Árabe Siria. Este intento de reanudar la guerra, como partiendo de cero, sólo tendría sentido si el objetivo ya no fuese el mismo.

Al descubierto en la ONU y en el Capitolio la descarada provocación británica en Siria

Al descubierto en la ONU y en el Capitolio la descarada provocación británica en Siria

Diario Octubre, 30 de agosto de 2018.

La reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria, el martes 28 de agosto, se convirtió en una plataforma mundial para otra ronda de mentiras del vocero británico, tratando de encubrir su inminente ejecución de una operación de bandera falsa con un ataque de armas químicas en Siria, con el objetivo de crear el pretexto para un ataque masivo de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña contra Siria

Las mujeres en la Libia pos-Gadafi: Bajo una abaya de silencio cómplice

Las mujeres en la Libia pos-Gadafi: Bajo una abaya de silencio cómplice

Tita Barahona. Canarias Semanal, 30 de julio de 2018.

Hace algún tiempo que las mujeres estamos siendo utilizadas y manipuladas por los partidos del sistema, especialmente por los del espectro social-liberal. Algunas de estas manipulaciones -denuncia nuestra colaboradora Tita Barahona – han tenido consecuencias bastante dramáticas de las que queremos llamar la atención, especialmente las que se han aplicado en los ataques militares promovidos por los EEUU y sus súbditos de la OTAN, con la inestimable ayuda de las fundaciones y ONG’s que sirven de pantalla a sus servicios secretos y, por supuesto, los medios de comunicación corporativos encargados de la propaganda de guerra.

FARC señala al Estado colombiano por impulsar intervención en Venezuela

FARC señala al Estado colombiano por impulsar intervención en Venezuela

Sputnik Mundo, 24 de agosto de 2018.

La izquierdista Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) de Colombia acusó en un comunicado al Estado de este país de impulsar una intervención militar en Venezuela.
«Los últimos gobiernos y el Estado Colombiano» han «venido tomando partido a favor de una intervención militar en Venezuela, cuyas repercusiones de todo orden, hacia el continente y especialmente en nuestro país, no se harán esperar, con la carga de muerte y desolación que ello implicaría», señaló el Consejo Político de la FARC.

«El creciente prestigio de Rusia provoca más sanciones»

«El creciente prestigio de Rusia provoca más sanciones»

Javier Benítez. Sputnik Mundo, 23 de agosto de 2018.

La calaña de las nuevas sanciones impuestas por EEUU a Rusia responde al guion que las originaron: la debilidad del país norteamericano que crece exponencialmente, al tiempo que la fortaleza de la nación euroasiática se hace sentir a distintos niveles. Algunas de las líneas del libreto de turno son una producción original del Reino Unido.

Fabricando la disidencia

Fabricando la disidencia es un documental póstumamente dedicado al actor sirio – palestino Mohamad Rafea, quien fue secuestrado, torturado y finalmente asesinado brutalmente en Domingo, 04 de noviembre de 2012 por grupos terroristas que han sido soltados en el país desde que los Estados Unidos, el Reino Unido y sus aliados occidentales y de los Estados del Golfo pusieron en marcha una guerra encubierta contra Siria a principios de 2011, disfrazada en los medios como una «revolución».

Publicado por ArmasContraGuerras el 10 de mayo de 2013.

El giro del Ecuador: El caso de Julian Assange

El giro del Ecuador: El caso de Julian Assange

Eva Golinger. Russia Today, 30 de julio de 2018.

Hoy, con Lenín en la presidencia, Ecuador parece volver a ser una ‘colonia’ ‘de facto’ de Washington, subordinado a su agenda y sus intereses, y cumpliendo con sus órdenes. Su dependencia del dólar estadounidense —su moneda oficial desde el principio de siglo XXI— dificulta mucho su relación con Estados Unidos. Con Correa, un hombre valiente, desafiante y orgulloso de su patria, y muy sabio y estratégico, Ecuador se puso los pantalones y ejerció su soberanía. Pero con Lenín regresó la cobardía y la sumisión.

 

 

Más allá de Siria: El inicio del fin

Más allá de Siria: El inicio del fin

Aritz S. O. La Comuna, 1 de agosto de 2018.

Tras casi 8 años de guerra injerencista en Siria, hoy; podemos decir que aunque aún falte mucho por resolver y liberar, se vislumbra el fin de esta sangría de vidas inocentes.
Siria y su pueblo han sufrido y siguen sufriendo el mayor embate externo de la historia moderna, brutal golpe por parte de potencias extranjeras y de proxies o mercenarios. Estos asesinos a sueldo que en occidente los medios informativos del poder han puesto gran énfasis en llamarlos rebeldes moderados trajeron la muerte y destrucción al pueblo sirio; moderados los llaman, dejando como algo anecdótico a los cientos de miles de radicales.