Archivo de la etiqueta: Jordania

Descifrando Quincenal

Descifrando Quincenal

Blog «Descifrando la guerra», 10 de junio de 2018.

Presentando el capítulo piloto de Descifrando la Guerra: Informe Quincenal. Seguiremos trabajando en ello si percibimos una buena acogida en el público, ya que será un esfuerzo muy grande con muy pocos medios a nuestro alcance. Esperamos que os guste!

La venta de Palestina ya está hecha

La venta de Palestina ya está hecha

Blog «El territorio del lince», 23 de mayo de 2018.

Es muy probable -me mantengo conscientemente en el terreno de la hipótesis, pero no creo equivocarme- que una vez finalice el Ramadán (o sea, para este verano) se ponga en marcha la venta final de Palestina. EEUU y el régimen fascista de Israel han constatado que es el momento oportuno para centrarse en el objetivo final de toda la estrategia: Irán.

Entre el paso adelante, los dos atrás y la cautela

Entre el paso adelante, los dos atrás y la cautela

El Territorio del Lince, 30 de abril de 2018.

Estamos en lo que dijo Lenin hace cien años: un paso adelante, dos atrás. Es la postura de Rusia. Habla, avanza, pero luego se contenta y da dos pasos atrás. Es lo que está sucediendo en Siria, en Armenia, en la ONU, en Ucrania y en la propia Rusia. Si no fue humillada en el primer ataque de EEUU, Gran Bretaña y Francia lo ha sido ahora con este último. Si en las protestas en Armenia no había surgido ninguna mención a Rusia, ahora ya se está hablando abiertamente de que hay que «revisar» el papel de Armenia en la Unión Económica Euroasiática. El enviado especial de la ONU para Siria acaba de decir que el formato de Astaná ya no sirve y que hay que reemplazarlo por «otros lugares más amplios», en línea con lo que vienen manteniendo EEUU y Francia, sobre todo. Ucrania ha sido el país invitado en la última reunión del G-7, al tiempo que el Pentágono ha reconocido de forma oficial que se va a suministrar misiles anti tanque de última generación a los neonazis.Y por si todo ello fuese poco, el Kremlin ha dado orden expresa de que en la manifestación del 9 de mayo, con la que se conmemora la victoria sobre el fascismo, no haya carteles ni retratos de Stalin. O sea, el muñidor, guste o no, de la victoria sobre el fascismo desaparece de la Historia. Espero y deseo que los rusos den una bofetada al Kremlin y que haya esos retratos.

Medio Oriente, 1957-1958. La Doctrina Eisenhower reclama otro patio para Norteamérica.

Medio Oriente, 1957-1958. La Doctrina Eisenhower reclama otro patio para Norteamérica.

Blog del viejo topo, 14 de abril de 2018.

El 9 de marzo de 1957 el Congreso de EE.UU. aprobó una resolución presidencial que se hizo conocida como la Doctrina Eisenhower. Este papel, al igual que la Doctrina Truman y la Doctrina Monroe anteriormente, concedía al Gobierno de EE.UU. (por el propio Gobierno de EE.UU.) el destacado y envidiable derecho de intervenir militarmente en otros países. Con un plumazo, el Medio Oriente fue añadido a Europa y al hemisferio occidental como campo de juego norteamericano.

La resolución afirmaba que «EE.UU. considera vital para el interés nacional y la paz mundial la preservación de la independencia y la integridad de las naciones del Medio Oriente”. Sin embargo, durante este mismo periodo, como hemos visto, la CIA iniciaba su operación para derrocar al Gobierno sirio.

La parte relativa a los negocios estaba contenida en la sucinta declaración de que EE.UU. «está preparado para usar fuerzas armadas para auxiliar» a cualquier país del Medio Oriente «que solicite ayuda contra agresión armada por parte de cualquier país controlado por el comunismo internacional». Nada se decía acerca de una agresión no comunista, o anticomunista, que pudiera hacer peligrar la paz mundial.

La guerra en Siria fue una intervención estadounidense desde el «día 1» (en inglés)

La guerra en Siria fue una intervención estadounidense desde el «día 1» (en inglés)

Tony Cartalucci. Land Destroyer, 15 de abril de 2018.

A raíz de los ataques con misiles liderados por Estados Unidos contra Siria, los medios occidentales han intentado seguir construyendo el caso para la «intervención de los Estados Unidos».

Sin embargo, antes de que los primeros agitadores salieran a las calles en Siria en 2011, Estados Unidos ya estaba involucrado.

El New York Times en su artículo de 2011, » Grupos de EE. UU. Ayudó a alimentar las rebeliones árabes», admitiría (énfasis añadido):
Varios grupos e individuos directamente involucrados en las revueltas y reformas que barrieron la región, incluyendo el Movimiento Juvenil del 6 de abril en Egipto, el Centro de Derechos Humanos de Bahréin y activistas de base como Entsar Qadhi, un líder juvenil en Yemen, recibieron capacitación y financiamiento de grupos como el Instituto Republicano Internacional, el Instituto Nacional Demócrata y Freedom House, una organización de derechos humanos sin fines de lucro con sede en Washington, según entrevistas en las últimas semanas y cables diplomáticos estadounidenses obtenidos por WikiLeaks.
El trabajo de estos grupos a menudo provocó tensiones entre los Estados Unidos y muchos líderes de Medio Oriente, que con frecuencia se quejaban de que su liderazgo estaba siendo socavado, según los cables.

¿La montaña parió un ratón?

¿La montaña parió un ratón?

El territorio del lince, 14 de diciembre de 2017.

Ayer se reunió la Organización de la Cooperación Islámica, de urgencia, para abordar la decisión de EEUU de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel y trasladar su embajada allí. El reconocimiento está hecho, el traslado no será hasta dentro de unos cuantos años (unos tres o cuatro a lo máximo) para no sublevar más aún a una calle árabe que sí, que está indignada pero de puertas para adentro. Hace tiempo que los árabes consideran a Palestina un lastre y quieren deshacerse cuanto antes de ella. Sólo los musulmanes no árabes siguen teniendo un apego a Palestina, pero los musulmanes no árabes están muy lejos geográficamente.

El documento que aprobó la OCI es bueno, es casi lo que quería Turquía -que pasa así a ser oficialmente al abanderado de la causa palestina- y obliga, en teoría, a los 57 países firmantes. En él se reconoce a Jerusalén Este como capital del Estado de Palestina y apela a «otras naciones», es decir, no islámicas, a respetar el derecho internacional. Es decir, se ha hecho un llamamiento implícito para que quienes se dicen amigos del pueblo palestino asuman el documento, especialmente ciertos países de África y América Latina sin excluir a Asia. Esto, en sí, es ya un freno a que los vasallos de EEUU en todo el mundo muevan silenciosamente sus embajadas hacia Jerusalén una vez lo haga EEUU.

16 razones e implicaciones del traslado de la Embajada de EEUU a Jerusalén

16 razones e implicaciones del traslado de la Embajada de EEUU a Jerusalén

Nazanín Armanian. Público, 7 de diciembre de 2017.

Después de ordenar la mayor reducción de tierras públicas protegidas de la historia de EEUU, hacer la mayor bajada de impuestos en 30 años, y conseguir que el Tribunal Supremo avalase su infame solicitud de prohibir la entrada de personas procedentes de ocho países en su mayoría musulmanes (entre los que no está Arabia Saudí, acusada por el propio Trump y el Congreso de estar detrás del 11-S), el presidente de EEUU deshace la política tradicional de EEUU respecto a Palestina: anuncia el reconocimiento de Jerusalén ocupado como capital de Israel y ordena el traslado de la Embajada de su país a esta ciudad. Trump así, en un acto suicida, despoja a los palestinos de todos sus derechos para dárselos a Israel.

Durante 70 años, EEUU ha permitido a Israel robar las tierras palestinas (incluso cuando pretendía ocultarlo firmando la Resolución 2334) y hacer una limpieza étnica. Esta decisión de Trump representa una nueva fase en la agresión al pueblo palestino. Ni Bill Clinton ni George W. Bush, que también prometieron mudar la Embajada a Jerusalén, se atrevieron a hacerlo. Habían dejado que el propio Israel a través de sus políticas ilegales y leyes se apoderase de la Ciudad Santa. De hecho, la ‘Ley del Gran Jerusalén’ incluye la expulsión de los palestinos “residentes” de su ciudad natal con mil artimañas, aumentar la población judía de la urbe trasladando a miles de colonos judíos como votantes elegibles, ampliar sus límites municipales para incluir los asentamientos ilegales en Cisjordania, y limitar aún más los derechos de los palestinos, todo ello para distorsionar la identidad de Jerusalén.

¿Cuánto Falta para que la Bandera de Israel Ondee sobre Riad?

¿Cuánto Falta para que la Bandera de Israel Ondee sobre Riad?

Kamel Hawwashen. ABNA, 30 de noviembre de 2017.

Según la Agencia Noticiosa de Ahlul Bait (ABNA) – En una conferencia organizada recientemente por Middle East Monitor bajo el título de “Crisis en Arabia Saudí: guerra de sucesión y futuro”, le pregunté a la profesora Madawi Al Rashid de la London School of Economics si pensaba que la bandera israelí ondearía en Riad en los próximos dos años.

“En lo que se refiere a una bandera israelí en La Meca o en Riad”, respondió, “bueno, no hace falta que ondee la bandera para tener contactos”. Hizo una distinción entre las prisas que tienen algunos dirigentes del Golfo por normalizar relaciones con Israel y sus ciudadanos, y se remitió a una reciente conferencia contra la normalización en Kuwait, que esperaba contribuyera al creciente movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS). “Al menos significa que aquellos gobernantes que la están llevando a cabo [la normalización con Israel] no representan a toda la gente del Golfo. Hay personas que todavía se preocupan por los derechos de los palestinos”.

La verdad sobre el Islam radical (en inglés)

La verdad sobre el Islam radical (en inglés)

Tony Cartalucci. Land Destroyer, 5 de noviembre de 2017.

Artículo relacionado: (ENLACE)

Hay aproximadamente 1.800 millones de musulmanes en la Tierra. Eso es aproximadamente el 24% de la población mundial. Viven en regiones que abarcan el norte de África, el Medio Oriente, Asia Central y llegan hasta el sudeste de Asia. Existen comunidades musulmanas en prácticamente todas las naciones, y en muchas, han desempeñado un papel fundamental, constructivo y bienvenido en el desarrollo nacional.

Si incluso el 1% de los musulmanes del mundo fueran terroristas violentos empeñados en conquistar el mundo, eso constituiría un ejército de 18 millones de personas, o en otras palabras, más grande que los próximos 20 ejércitos más grandes de la Tierra combinados. La mayoría de los críticos del Islam infieren que el número es en realidad muy superior al 1%, lo que sugiere que la mayoría de los musulmanes están comprometidos o apoyan el terrorismo. Es lógico concluir que si incluso el 1% estuviera dedicado al terrorismo y la «conquista de infieles», la guerra habría terminado a su favor hace mucho tiempo.

Siria en tres palabras

Siria en tres palabras

Pablo Sapag. El mundo financiero, 10 de septiembre de 2017.

Victoria, determinación y paciencia. Son las tres palabras más pronunciadas en Siria las últimas semanas. Un periodo en el que el Ejército regular ha logrado victorias como la de la montaña de Qalamún, en la frontera con Líbano y desde la que los grupos apoyados por potencias occidentales y del Golfo Pérsico internaban armas y yihadistas al tiempo que alteraban la seguridad del propio Líbano. Eso se acabó. También el sitio al que durante casi cuatro años el autodenominado Estado Islámico sometió a los habitantes de la ciudad de Deir Ezzor, la más importante del este de Siria y fronteriza con Iraq. Eso también se ha terminado. Como la infiltración desde Jordania a un sur de Siria también recuperado casi por completo por ese Estado miembro de la ONU que es la República Árabe Siria. El propio enviado del organismo para el país árabe Stefan De Mistura ha dicho que los grupos sublevados contra el Estado ya han perdido la guerra.

Enfrentando la derrota en Siria, ISIS se expande de forma inexplicable a nivel mundial(En inglés)

Enfrentando la derrota en Siria, ISIS se expande de forma inexplicable a nivel mundial(En inglés)

Tony Cartalucci. Landdestroyer, 12 de agosto de 2017.

A lo largo de la historia humana, cuando una fuerza militar y su centro económico han sido derrotados, se contrae y luego se derrumba. Por primera vez en la historia de la humanidad, el autoproclamado «Estado Islámico» (ISIS), ha logrado revertir este aspecto fundamental de la realidad, pero no sin ayuda.

Frente a la derrota en Siria como fuerzas gubernamentales respaldadas por sus aliados rusos e iraníes cerca de la organización terrorista, despojándola del territorio que incautó, ha logrado extenderse mucho más allá de las fronteras de Siria, estableciéndose en Libia, Afganistán e incluso hasta Sudeste Asiático, donde se ha apoderado de una ciudad entera en el sur de Filipinas, y ha llevado a cabo ataques y actividades de conducción en todas partes de Indonesia y Malasia al supuesto sur profundo de Tailandia.

 

Israel Pidió una Tregua en el Sur Siria para Alejar a Irán y Hezbolá del Golán

Israel Pidió una Tregua en el Sur Siria para Alejar a Irán y Hezbolá del Golán

ABNA, 12 de julio de 2017.

Según la Agencia Noticiosa de Ahlul Bait (ABNA) – El referido pacto sobre el cese de hostilidades en el suroeste de Siria, anunciado el viernes, se realizó a petición del régimen de Israel y Jordania para impedir la entrada de las fuerzas iraníes y sus aliados, incluido el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), al lado ocupado de los altos de Golán sirios y las fronteras jordanas, según reveló el martes la revista digital estadounidense Foreign Policy.