Archivo de la etiqueta: Nicaragua

Mujeres de Nicaragua.

Mujeres de Nicaragua.

Carmen Parejo. La Comuna, 11 de octubre de 2018.

A través de Articulación Feminista de Nicaragua y posteriormente de la Caravana de Solidaridad Internacional con Nicaragua nos llegan constantemente mensajes en espacios variados atacando al gobierno electo de Ortega en medio de lo que ya se ha demostrado como una agresión imperialista contra el país centroamericano. No deja de ser llamativo la capacidad de altavoz que tienen estos grupos y como se introducen en cualquier lucha para cooptarla y llevarla a su terreno.

Los pasos previos que condujeron a la intentona golpista

Los pasos previos que condujeron a la intentona golpista

Dick Emanuelsson. La gente, 3 de octubre de 2018.

El golpe suave en Nicaragua fue preparado con antelación, con la asistencia activa y económica de EEUU. Para estos fines el gobierno de Estados Unidos destinó en el período comprendido entre 2010 y 2018 aproximadamente 60 millones de dólares para Nicaragua, los cuales fueron ejecutados fundamentalmente por la USAID, el IRI y el NDI, fachadas civiles de la CIA.

Lawfare y medios, las nuevas armas de Washington contra el socialismo

Lawfare y medios, las nuevas armas de Washington contra el socialismo

Geraldina Colotti. Resumen Latinoamericano, 25 de septiembre de 2018

La guerra jurídica es una tendencia global que, a través de la utilización política del poder judicial pretende imponer nuevas reglas, un nuevo pacto contra la exclusión de los sectores populares. Poder judicial y medios hegemónicos preparan una gigantesca guerra contra los pobres para “reacomodar” la nueva división del trabajo a nivel global. Son las garras del cóndor para este tercer milenio.

Comentario sobre dos temas

Comentario sobre dos temas

Carlos Fonseca Terán. La Comuna, 24 de septiembre de 2018.

Quería tocar un par de temas. Uno de ellos es el de algunos izquierdistas de cafetería y cantina, minoritarios en el mundo pero bastante dañinos, que mientras se unen a las vociferaciones del imperialismo y la derecha contra nosotros, desde el extranjero nos acusan de no ser un gobierno de izquierda.

“En Nicaragua queremos reconciliación, pero no impunidad”

“En Nicaragua queremos reconciliación, pero no impunidad”

Alex Anfruns. Investig’Action, 20 de septiembre de 2018.

La embajadora de Nicaragua en Francia, Ruth Tapia Roa, participó en varios actos del programa oficial de la Fiesta del diario L’Humanité en París, que tuvo lugar del 14 al 16 de septiembre. Conversamos con ella sobre la crisis que ha azotado a su país en los últimos meses, el papel ejercido por organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA), y los actuales desafíos para la sociedad nicaragüense.

Nicaragua Golpe de estado y protesta social   Carlos Fonseca Terán  

Nicaragua Golpe de estado y protesta social

Las protestas sociales se caracterizan por plantear demandas concretas a favor de los sectores populares, frente a gobiernos que benefician a los sectores privilegiados de la sociedad, principalmente a los grandes empresarios privados. Es decir, en una protesta social frente a un gobierno de derecha no participa la empresa privada, ya que la razón de dichas protestas es el rechazo a políticas de gobierno que perjudican al pueblo en beneficio de los sectores pudientes.

 

En Nicaragua fue al revés. Se hicieron reformas a la seguridad social que beneficiaban a los sectores populares y perjudicaban a los empresarios privados y a las personas con altos ingresos, porque el gobierno nicaragüense es de izquierda, o sea que defiende los intereses de los trabajadores y el pueblo en general, lo que a veces significa afectar los intereses de los ricos, como sucedió en este caso. Sigue

Carlos Fonseca Terán

 

Opinión

14/09/2018

Salvador Allende: Un recordatorio y una enseñanza Por: Atilio Borón

Salvador Allende: Un recordatorio y una enseñanza

Días atrás, el 4 de septiembre, para ser más precisos, se cumplieron 48 años del triunfo de Salvador Allende en las elecciones presidenciales de Chile de 1970. Con el paso de los años se comprueba, con dolor, que su figura no ha cosechado la valoración que se merece dentro de algunos sectores de la izquierda, dentro y fuera de Chile. SIGUE

America Latina, las nuevas caras de Judas

America Latina, las nuevas caras de Judas

Geraldina Colotti. Resumen Latinoamericano, 5 de septiembre de 2018.

En tiempos de crisis, cuando sería necesario cerrar filas contra las dificultades y el enemigo, las traiciones son aún más odiosas. Casi para mitigar el peso, luego se analiza qué sucedía, si había indicios de que se podía predecir la traición y por qué no fueron advertidos a tiempo. Un ejercicio que, por supuesto, se puede hacer, incluso si la persona ubicada en la parte superior de un proyecto colectivo es la que va a traicionar.

Reportero estadounidense denuncia golpe de Estado antisandinista en Nicaragua

Reportero estadounidense denuncia golpe de Estado antisandinista en Nicaragua

Sitio web de Red Roja, 21 de agosto de 2018.

El reportero y bloquero estadounidense MAX BLUMENTHAL DENUNCIA el intento de GOLPE DE ESTADO ANTISANDINISTA que recientemente ha habido en Nicaragua,

Extracto que ha realizado Red Roja de la ENTREVISTA que le realiza MAX KAISER en su conocido programa de RT.

Algunos temas de actualidad (Carlos Fonseca Terán)

Algunos temas de actualidad

Escrito por Carlos Fonseca Terán.

Ha transcurrido casi un mes desde la gran victoria obtenida por el sandinismo contra el plan golpista de la derecha vendepatria. Durante este tiempo han surgido algunos temas que considero necesario abordar, y estos son: el uso de términos tales como paramilitarismo y golpe de Estado; la justicia, la reconciliación y ciertas políticas a seguir al respecto; el diálogo nacional; el 6% para las universidades; y finalmente, un tema que no ha sido bien analizado y que es incluso, prácticamente desconocido, pero cuyo análisis es importante retomar, y es el de la reforma a la seguridad social, que fue usada por la derecha como pretexto para dar inicio a sus planes golpistas; reformas que incluso, debido a la desinformación que aún existe sobre ellas, algunos sandinistas piensan que eran incorrectas o al menos, que eran un mal necesario, pero aquí demostraré que no es así y que por el contrario, eran beneficiosas para el pueblo nicaragüense. Sigue

Publicado  

Version PDFArto18.CFT.TEMAS DE ACTUALIDAD..

Nicaragua: las maras en la madeja de la subversión (II parte y final)

Nicaragua: las maras en la madeja de la subversión (II parte y final)

Octavio Fraga Guerra. La pupila insomne, 12 de agosto de 2018.

Nicaragua ha vivido en los últimos meses de este 2018 una inusitada ola de violencia, en la que se han incorporado como parte de los catalizadores de la subversión a las maras, muchos de ellas importadas de otras naciones, pues estas bandas no tienen una sustantiva presencia en la nación centroamericana.

Nicaragua: las maras en la madeja de la subversión (I parte)

Nicaragua: las maras en la madeja de la subversión (I parte)

Octavio Fraga Guerra. La pupila Insomne, 11 de agosto de 2018.

En medio de toda la madeja que envolvió a este escenario convulso, ha pasado “inadvertido” por los monopolios informativos la participación activa y protagónica de las bandas delincuenciales conocidas como los Maras en actos desestabilizadores, estimulados por la derecha reaccionaria nicaragüense, las oligarquías de esa nación y la participación cómplice de algunos jerarcas de la iglesia que han fustigado al gobierno de Ortega

Reportero Max Blumenthal destapa el financiamiento del NED-USAID para ejecutar Golpe en Nicaragua

Reportero Max Blumenthal destapa el financiamiento del NED-USAID para ejecutar Golpe en Nicaragua

Resistencia 2.0. Red Volución, 26 de junio de 2018.

El reconocido escritor y bloguero norteamericano, Max Blumenthal, publicó recientemente un amplio reportaje donde destapa el plan de financiamiento del organismo National Endowment for Democracy (NED), para ejecutar el golpe de Estado en Nicaragua, a través del Movimiento Estudiantil 19 de Abril (M-19), el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas ( IEEPP ) y la llamada Alianza Cívica por la Democracia.

 

Noam Chomsky sobre el cambio de régimen en Nicaragua

Noam Chomsky sobre el cambio de régimen en Nicaragua

Roger Harris. Counterpunch / Red Volución, 3 de agosto de 2018.

Hay una desconexión entre el Chomsky que insta a los nicaragüenses a reemplazar a Ortega con nuevas elecciones, y su larga y contundente defensa contra las depredaciones imperialistas de Estados Unidos de países como Nicaragua. Tales elecciones en Nicaragua no solo serían inconstitucionales sino que desestabilizarían aún más una situación ya profundamente desestabilizada. Dada la impopularidad y la desunión de la oposición y la unidad y la fuerza organizativa de los sandinistas, Ortega probablemente ganaría.