El décimo conversatorio se celebró en la sede del PCPE de la calle San Cosme y San Damián, el día 17 de junio de 2017.
En este enlace podéis acceder a la SÍNTESIS del debate.
Observamos cómo las autoridades políticas nacionales y de la Unión Europea vienen adoptando decisiones que no solo suponen severas restricciones a los derechos y libertades de las personas, sino que además lo hacen sin un verdadero debate público y sin participación alguna de los parlamentos. En esta categoría incluiremos noticias y análisis sobre este deslizamiento hacia una concepción totalitaria de la política en occidente, que se pretende que pase inadvertido.
El décimo conversatorio se celebró en la sede del PCPE de la calle San Cosme y San Damián, el día 17 de junio de 2017.
En este enlace podéis acceder a la SÍNTESIS del debate.
XABIER ARRIZABALO: «LA BURGUESÍA VIO CON BUENOS OJOS EL SURGIMIENTO DE PODEMOS»
Cristóbal García Vera. Canarias Semanal, 11 de octubre de 2018.
Mientras la derecha política gana posiciones y el sistema capitalista continúa su proceso de acumulación, mediante el despojo y la guerra, la confusión continúa siendo hoy la nota predominante entre quienes se oponen a este orden mundial. ¿Es preciso superar el capitalismo para construir un mundo más justo o sería posible regularlo para hacer compatibles los intereses del capital con los de la mayoría de la población? Para tratar este tema fundamental entrevistamos al economista y profesor de la Universidad Complutense de Madrid Xabier Arrizabalo.
Brasil: Frente Amplio Antifascista.
Angel Guerra Cabrera. Blog «La pupila insomne», 11 de octubre de 2018.
La abrumadora victoria del nazi Jair Bolsonaro en la primera vuelta de las elecciones brasileñas no debe ser subestimada. Es la continuación del golpe de Estado contra la democracia, iniciado mucho antes del golpe parlamentario que tiró a Dilma con una extraña movilización de masas y una campaña mediática internacional que dibujó al PT como el único partido corrupto del país. Campaña salida del Departamento de Justicia estadounidense, promotor del caso Odebretch y las miserables delaciones retribuídas.
Efectivamente, el fascismo crece cuando no se le combate
Insurgente, 9 de octubre de 2018.
El crecimiento del fascismo es evidente, sucede en Italia y en Brasil, en EE.UU y Suecia…, pero puede que lleve ya mucho tiempo instalado y recién ahora aparezca con claridad ante nuestros ojos. La frase de “el fascismo crece cuando no se le combate” se ha hecho realidad. La izquierda, mientras, sigue un paso atrás, estudiando cómo hacer para seducir a los trabajadores y las clases medias, pidiéndole su voto progresista para luego darle a cambio una ayuda social y poder modificar una ley que le perjudica… pero todo, eso sí, dentro del marco creado por el enemigo de clase y que nos exigen respetar.
https://www.ivoox.com/james-petras-8-10-audios-mp3_rf_29165133_1.html
El análisis de James Petras para Radio Centenario, 8 de octubre de 2018.
Creo que hay una cosa que debemos recordar que es muy importante: cuando el neoliberalismo fracasa, y fracasó de forma contundente con Temer, no debemos pensar que la izquierda es la alternativa, el fascismo es la alternativa, profundizar el neoliberalismo con el garrote. Y eso es lo que estamos viendo ahora”, dijo el sociólogo norteamericano, profesor James Petras al analizar el resultado de las elecciones brasileñas. Al mismo tiempo resaltó el abstencionismo: “según algunas cifras que tenemos más del 35% o sea más de un tercio del electorado, no votó. Y creo que los que no votaron son los ex apoyantes de Lula (Luiz Inácio Da Silva) y del Partido de los Trabajadores. Y no votaron porque hubo un proceso de deterioro en las políticas de centro izquierda
Rojas Bolaños, expolicía: «Los falsos positivos en Colombia obedecen a una estrategia estatal»
Carmela Negrete. eldiario.es, 7 de octubre de 2018.
Omar Eduardo Rojas Bolaños hace duras acusaciones contra personalidades y responsables de la policía, el ejército y del Gobierno colombiano en su investigación Ejecuciones extrajudiciales en Colombia, 2002-2010, realizada en colaboración con la Universidad de Santo Tomás. Durante la última década, este excoronel de la policía y sociólogo se ha dedicado a investigar los llamados «falsos positivos», una práctica de asesinato a sangre fría de personas inocentes para hacerlas pasar por guerrilleros y mostrar así que se estaba ganando la guerra contra las FARC.
Desde Brasil, el espectro de un nuevo Hitler asusta al continente
Geraldina Colotti. Resumen Latinoamericano, 6 de octubre de 2018.
El espectro del nazi-fascismo se cierne sobre Brasil y tiene la cara de Jair Bolsonaro, candidato del PSL en las elecciones del domingo 7 de octubre. El ex capitán del ejército, al que no le importa ser comparado con Hitler, mientras considera como un insulto sangriento se lo llaman gay, se ve favorecido en las encuestas: también se benefició de las puñaladas recibidas el 8 de septiembre, durante una reunión de campaña electoral. Sobre todo, aprovechó de que Lula ha sido arrestado en abril y luego definitivamente inhabilitado en la competencia electoral.
Atilio A. Boron. Resumen Latinoamericano, 7 de octubre de 2018.
En ese clima ideológico sus escandalosos y violentos disparates, como los de Hitler, decantan como un razonable sentido común popular y podrían catapultar a un monstruo como Bolsonaro al Palacio del Planalto que, como dato adicional, habría que recordar que le prometió a Donald Trump autorizar la instalación de una base militar de EEUU en Alcántara, en el estratégico promontorio del Nordeste brasileño que es el punto más cercano entre las Américas y África
José Manuel Rodríguez. Hispan TV.
Un exsoldado israelí de la organización «Rompiendo el silencio» describe en un libro la violación sistemática de derechos ejercida por los militares sionistas sobre los palestinos.
Iñaki Gil de San Vicente. Resumen Latinoamericano, 24 de septiembre de 2018.
Los textos que se recogen en este librito publicado por Sare Antifaxista que prologo aquí, intentan explicar qué es el fascismo desde las necesidades de la lucha de clases y de liberación nacional: es por tanto un libro de combate práctico y teórico, evitando ser engullido por el agujero negro del academicismo «imparcial». Son textos que he ido escribiendo al calor de las movilizaciones contra las múltiples expresiones del fascismo, pero que, estudiados en su conjunto, pueden servir para un debate colectivo que establezca los puntos mínimos de un concepto de fascismo válido para facilitar su derrota.
Manifiesto de apoyo a los militares y guardias civiles demócratas
Blog «#ApoyoMilitaresyGCDemócratas», 13 de septiebre de 2018.
«… las mujeres y hombres civiles firmantes de este manifiesto, junto a las organizaciones que también se adhieren, desde el pacifismo y en defensa de unas fuerzas armadas a la altura de un estado democrático, mostramos nuestra solidaridad con los militares y guardias civiles demócratas y exigimos públicamente a los Ministerios de Defensa e Interior el cierre y nulidad de los expedientes abiertos y la no apertura de nuevos a posibles futuros firmantes»
Fuerzas Armadas fascistas más Gobierno permisivo o franquista igual a Estado nazi
Antonio Maira. Rebelión en los Cuarteles, 27 de agosto de 2018.
El resultado real de esa fórmula actualmente perversa, es que 200 fascistas y golpistas de alto rango –algunos de ellos con precedentes en el 23F- se quedan en la calle dirigiendo realmente los cuarteles; mientras que cuatro ahora, tal vez decenas dentro de unos días, militares honrados y patriotas del pueblo, son expulsados, sancionados o arrestados. El pueblo no olvidará esta traición, ministra Robles, los militares que sirven a su pueblo, al pueblo trabajador, tampoco.
El cómplice silencio de Felipe VI con el franquismo
Luis Gonzalo Segura. Web del Frente Antiimperialista Internacionalista / Público, 25 de agosto de 2018.
En definitiva, el silencio del jefe de las Fuerzas Armadas ante tan grave asunto, la rebelión pública de más de medio millar de altos mandos militares de gran relevancia durante los últimos quince años, y la ausencia de una condena enérgica al franquismo, al manifiesto franquista, a los franquistas y a todo lo que tenga que ver con tan infame materia emplaza a Felipe VI en la complicidad.
Publicamos el siguiente Manifiesto, que nos han dirigido al Foro para su difusión. Se anima a otros militares que deseen participar en esta necesaria iniciativa antifascista, que se dirijan al correo indicado en el texto o rellenen el siguiente formulario:
Un grupo de militares y viudas de militares demócratas, desean hacer público el siguiente Manifiesto:
Mostramos nuestro rechazo total, sin ambigüedad alguna a la Declaración de militares franquistas en defensa del general Francisco Franco, publicada en el siguiente enlace:
Los militares que nos adherimos a esta propuesta sostenemos que:
1. El general Franco no merece respeto ni desagravio alguno, sino nuestra repulsa más absoluta por haber encabezado un golpe de estado sangriento y genocida contra la legal y legítima II República Española, la feroz guerra civil posterior, y una dictadura opresiva e inclemente durante casi cuarenta años. Seguir leyendo Manifiesto, respuesta colectiva y personal, en contra del franquismo en las Fuerzas Armadas.
Respuesta de un militar democrático al desafío franquista
Arturo Maira Rodriguez. eldiario.es, 20 de agosto de 2018.
Los militares franquistas, alejados por instinto de cualquier sociedad democrática, se permiten ahora amenazar a la ciudadanía, poner una línea roja al Estado, y ofrecernos en bandeja de acero y pólvora su perniciosa receta: apología del fascismo, elogio al dictador, y honor calderoniano, «Detrás de mí, Dios».