Archivo de la etiqueta: Venezuela

`Venezuela está en una situación más favorable que en 2016, cuando cayó el precio del petróleo y se pagaron 80 mil millones de deuda´

`Venezuela está en una situación más favorable que en 2016, cuando cayó el precio del petróleo y se pagaron 80 mil millones de deuda´

Cubainformación, 8 de octubre de 2018.

Nos explica los mecanismos de la guerra económica, que es «obra del imperialismo» en alianza con «los grandes capitales empresariales, financieros y comunicacionales» del mundo. Estos son: el desabastecimiento programado y selectivo de productos, el bloqueo financiero internacional y el ataque a la moneda.

¿Qué crisis será televisada: la de Venezuela o la de Argentina?

Cubainformación TV, 9 de octubre de 2018.

La pobreza, el desempleo, la inflación y las protestas en Argentina no pasan de generar frías informaciones en los diarios de referencia, sin el menor análisis crítico sobre la política neoliberal de Mauricio Macri. Porque, para condenar a gobiernos por las consecuencias no de su política, sino de las sanciones impuestas por los matones que mandan en el mundo ya tenemos… a los de Cuba y Venezuela.

Nos impiden comprar medicamentos y alimentos, pero hablan de una crisis humanitaria

RT en español, 8 de octubre de 2018.

Hoy en día Venezuela atraviesa una situación económica y social difícil. ¿Cuáles son las causas de esa coyuntura, según el Gobierno venezolano? ¿Existe una crisis humanitaria en el país caribeño? ¿Cuánto hay de injerencia externa en el deterioro económico de Venezuela? ¿Cómo influyen en todo ello sus relaciones con Colombia? Nos responde a todas estas preguntas el vicepresidente del Área Económica de Venezuela, Tareck El Aissami, en Entrevista, de RT.

Venezuela. Padrino López: Estamos organizándonos para defender la patria de la agresión imperial

Venezuela. Padrino López: Estamos organizándonos para defender la patria de la agresión imperial

Resumen Latinoamericano, 7 de octubre de 2018

“Estamos organizándonos con mayor consistencia y mayor coherencia para defender a nuestra patria de la agresión imperial”, dijo el ministro desde le Liceo Fermín Toro, en el centro de Caracas, donde se encuentra uno de los puntos de registro, conformación y adiestramiento de las unidades de defensa integral.

El chavismo ante el fin de la historia

El chavismo ante el fin de la historia

William Serafino. Misión verdad, 4 de octubre de 2018.

Contra Venezuela existe una saña particular. Las alianzas con China y Rusia, la ubicación estratégica del país y sus enormes recursos naturales, explican sus razones geopolíticas. Pero es su resistencia al laboratorio de la guerra y su determinación a no matarse fraticidamente entre sí, a no rendirse, lo que al final de cuentas desean exterminar desde que empezó esta historia.

Claves sobre el lanzamiento del Petro y la recuperación económica

Claves sobre el lanzamiento del Petro y la recuperación económica

Misión Verdad, 2 de octubre de 2018.

La llegada del Petro completa un conjunto de acciones de reordenamiento económico y reconversión integral de la economía venezolana, con especial énfasis en dos temas fundamentales para el actual momento económico de Venezuela: el ámbito de las importaciones y relacionamiento externo y el ámbito del reacomodo monetario y reducción de las asimetrías generadas por factores de distorsión, como el dólar paralelo, el cual ha inducido una devaluación al signo monetario venezolano, el bolívar.

Comprender los desafíos económicos de Venezuela

Comprender los desafíos económicos de Venezuela

Michel Collon. Investig’Action, 5 de octubre de 2018.

¿Es la crisis económica de Venezuela la prueba del fracaso de la revolución bolivariana? En Los siete pecados de Hugo Chávez, Michel Collon analizó el desafío que se plantea : reequilibrar una economía basada en la renta del petróleo y que dispone de unos escasos sectores agrícola e industrial. Contrariamente a las ideas preconcebidas, Chávez no solo distribuyó el dinero del petróleo a los pobres a través de programas sociales. El ex presidente se dispuso a sentar las bases necesarias para el desarrollo de una verdadera economía nacional. Un proceso aún en progreso, pero cuyo camino está lleno de escollos. Mejor que las notas de las agencias de noticias basadas en los medios de la oposición, este fragmento de Los siete pecados de Hugo Chávez les ayudará a comprender lo que está en juego en Venezuela

Guerra en Venezuela: ¿la sorpresa de octubre?

Guerra en Venezuela: ¿la sorpresa de octubre?

José Negrón Valera. Sputnik Mundo, 28 de septiembre de 2018.

El discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas fue un duro golpe para la soberbia de Estados Unidos y sus socios estratégicos en el mundo. Menos de 24 horas después, Washington ha decidido desatar los demonios en contra de la nación suramericana.

Dirigentes de izquierda de Europa repudian amenazas de intervención militar en Venezuela

Dirigentes de izquierda de Europa repudian amenazas de intervención militar en Venezuela

Últimas Noticias, 2 de octubre de 2018.

Los pronunciamientos se produjeron durante la celebración de la Fiesta anual del Partido Comunista de España, realizada este fin de semana en el populoso distrito de Vallekas, en Madrid, y en la que se desarrollaron debates intensos, como La ofensiva imperial en Latinoamérica, donde se abordó el ataque multiforme a Venezuela, como punta de lanza de la lucha por el control de la región, así como en el acto central donde el PCE expresó de manera clara y firme, la solidaridad con la Revolución Bolivariana.

`La emigración venezolana responde a un plan político y mediático inducido´

`La emigración venezolana responde a un plan político y mediático inducido´

José Manzaneda. Cubainformación, 1 de octubre de 2018.

Entrevista con Ilenia Medina, diputada de la Asamblea Nacional de Venezuela por el Gran Polo Patriótico, la coalición de partidos que apoya al actual gobierno de Nicolás Maduro y Secretaria Nacional de Organización del PPT (Partido Patria para Todos): «el fenómeno migratorio, desde un comienzo, (es) «un plan inducido», construido desde el exterior, a partir de la guerra económica y psicológica al país.»

Así se viven en Colombia las amenazas de intervención militar a Venezuela

Así se viven en Colombia las amenazas de intervención militar a Venezuela

Nazareth Balbás. Russia Today, 29 de septiembre de 2018.

Los vientos de guerra entre dos naciones hermanas han vuelto a oírse, pero más allá de los cruces de palabras en las más altas instancias, ¿cómo ve la opinión pública la posibilidad de una confrontación armada?
«Una guerra con Venezuela podría durar solo dos días, pero las consecuencias, cien años». La frase es del expresidente colombiano Alfonso López Michelsen y ha vuelto a escribirse en los diarios de ese país.

Réquiem a la Corte Penal Internacional y la maniobra de judicializar a Venezuela

Réquiem a la Corte Penal Internacional y la maniobra de judicializar a Venezuela

Misión Verdad, 26 de septiembre de 2018.

El desarrollo de este conflicto propiciado por la Administración Trump, de consecuencias y alcances imprevisibles, pero que también muestra cierta determinación en quienes dirigen el gobierno estadounidense, podría retardar el acoso a Venezuela y poner en riesgo la maniobra de judicializar al liderazgo venezolano, que se juega en la CPI un paso clave para abrir un escenario de intervención sobre el país.

Escenarios de intervención militar: las capacidades de Venezuela para defenderse

Escenarios de intervención militar: las capacidades de Venezuela para defenderse

Rubén Castillo. Misión Verdad, 28 de septiembre de 2018.

Desde la llegada de Hugo Chávez en el año 1999, el paradigma militar venezolano dio un vuelco de 180 grados. El Comando Estratégico Operacional de la FANB destaca que la doctrina general vigente del ejército venezolano se basa «en el pensamiento militar bolivariano, bajo la concepción estratégica de la guerra popular prolongada, con el fin de llevar a cabo con eficiencia los procesos de planificación, conducción y ejecución de las operaciones de defensa militar, cooperación en el mantenimiento del orden interno y participación activa en el desarrollo de la nación».

Comentarios sobre la Asamblea de la ONU y los ataques de EEUU a Venezuela

Comentarios sobre la Asamblea de la ONU y los ataques de EEUU a Venezuela

Misión Verdad, 25 de septiembre de 2018.

El 73° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU se da en medio de un contexto por demás beligerante contra Venezuela. Tres intentos de golpes de Estado, un magnicidio frustrado y la amenaza de ampliar las sanciones contra el país son los elementos que rodean una de las sesiones más álgidas de los últimos tiempos, donde, además, Estados Unidos intenta exhibir que su hegemonía global no ha sido afectada por los últimos cambios de tendencia en la geopolítica mundial.