Archivo de la categoría: Revista de prensa

Las evidencias que deja la crisis del Grupo de Lima y los llamados a la intervención. Misionverdad.

Las evidencias que deja la crisis del Grupo de Lima y los llamados a la intervención

 

El Grupo de Lima, plataforma impulsada por Luis Almagro y el Departamento de Estado norteamericano, como proyecto paralelo a las organizaciones internacionales tradicionales para producir un acuerdo regional contra Venezuela y de respaldo a las sanciones económicas, difundió un comunicado donde rechaza las últimas declaraciones del Secretario General de la OEA, precisando que no se debe descartar ninguna opción para derrocar el gobierno de Nicolás Maduro, ni siquiera la intervención militar. Sigue

SEPTIEMBRE 20 DE 2018, 7:00 PM

misionverdad.com

 

Nicaragua Golpe de estado y protesta social   Carlos Fonseca Terán  

Nicaragua Golpe de estado y protesta social

Las protestas sociales se caracterizan por plantear demandas concretas a favor de los sectores populares, frente a gobiernos que benefician a los sectores privilegiados de la sociedad, principalmente a los grandes empresarios privados. Es decir, en una protesta social frente a un gobierno de derecha no participa la empresa privada, ya que la razón de dichas protestas es el rechazo a políticas de gobierno que perjudican al pueblo en beneficio de los sectores pudientes.

 

En Nicaragua fue al revés. Se hicieron reformas a la seguridad social que beneficiaban a los sectores populares y perjudicaban a los empresarios privados y a las personas con altos ingresos, porque el gobierno nicaragüense es de izquierda, o sea que defiende los intereses de los trabajadores y el pueblo en general, lo que a veces significa afectar los intereses de los ricos, como sucedió en este caso. Sigue

Carlos Fonseca Terán

 

Opinión

14/09/2018

Salir de la guerra contra Siria, por Thierry Meyssan

Salir de la guerra contra Siria

por Thierry Meyssan

La Casa Blanca no logra salir de la guerra contra Siria. El presidente Trump enfrenta simultáneamente la oposición del autoproclamado «Estado estable» (según el editorial anónimo del New York Times), que sigue adelante con la estrategia Rumsfeld-Cebrowski, y las reactivadas ambiciones de sus aliados israelíes, franceses, británicos y turcos. La lógica de esos intereses podría acabar desplazando la guerra, en vez de ponerle fin. Sigue

 | DAMASCO (SIRIA) 

Exclusiva: resumen del Informe de Alfred de Zayas, experto independiente de la ONU sobre Venezuela

Este lunes, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, presentó algunas de conclusiones del informe de Alfred-Maurice de Zayas, experto independiente de las Naciones Unidas (ONU) para la promoción de un orden internacional democrático y equitativo, en el marco de la 39 sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza.

Misión Verdad pudo acceder al informe de Alfred de Zayas, nombrado experto independiente por el Consejo de Derechos Humanos desde el 1° de mayo de 2012 hasta el 30 de abril de 2018. Según la resolución 18/6 que establece su cargo, la «promoción de un orden internacional democrático y equitativo exige, entre otras cosas, la realización del derecho de todos los pueblos a la libre determinación, el derecho al desarrollo y el derecho a la paz con elecciones periódicas y genuinas que sean la base de la autoridad del gobierno». Sigue

http://misionverdad.com

Pan o paz es un falso dilema cargado de cinismo y cobardía.

Pan o paz es un falso dilema cargado de cinismo y cobardía.

La solidaridad parece un principio perdido en esta oleada de luchas individualistas donde te oponen según tu circunstancia y crean identidad para la segregación, que no sirven para el análisis y el combate pero son extremadamente útiles para enfrentarnos entre nosotros mientras el capital sigue en su avance. Trabajadores de aquí o Pueblo de allá,  esta es la dicotomía interseccional que camufla su Pan o Paz. Pero es que resulta que esta dicotomía es una falsedad. Sigue

Carmen Parejo.

http://www.revistalacomuna.com

9-9-2018

Puentes que se derrumban y puentes bombardeados por Manlio Dinucci

«EL ARTE DE LA GUERRA»

Puentes que se derrumban y puentes bombardeados
por Manlio DinucciTodos vimos con horror el derrumbe del puente Morandi en Génova. Desde Roma, Manlio Dinucci nos recuerda que la empresa que se ocupaba de ese puente fue privatizada… para pagar los bombardeos italianos que destruían puentes en Serbia. Eso sucedió en 1999, por orden de la OTAN. Sigue
RED VOLTAIRE | ROMA (ITALIA) | 29 DE AGOSTO DE 2018

Postales rusas sobre la errática política exterior norteamericana.

Postales rusas sobre la errática política exterior norteamericana.

 

Recientemente la Casa Blanca por medio del Departamento del Tesoro, asumió un nuevo congelamiento de activos rusos en suelo estadounidense, valorados “en cientos de millones de dólares” como parte de su cíclica política de sanciones y retaliaciones contra la Federación y la política timoneada por Vladimir Putin.

En este episodio, el Departamento del Tesoro apuntó que EEUU podría causarle a Moscú “mucho más daño” a menos que Rusia no “cambie su política de manera significativa”. sigue

Franco Vielma.

http://www.revistalacomuna.com

El último héroe

El último héroe


Mi amiga francesa Danielle me ha comunicado que el pasado 4 de agosto murió el último héroe, Arsène Tchakarian. Tenía 101 años. Armenio, comunista, brigadista internacional en defensa de la II República española, guerrillero en Francia contra los nazis. El último superviviente de un grupo mítico de la resistencia francesa, el «Grupo Manouchian«. Sigue

lunes, 20 de agosto de 2018

elterritoriodellince.blogspot.com

Rojava, ¿revolución o estafa?

Rojava, ¿revolución o estafa?

Desde 2014 se nos ha vendido en occidente que dentro de la guerra de Siria no había buenos ni malos excepto los kurdos y las kurdas. Al parecer en lo que ellos y ellas llaman Rojava se estaba produciendo una verdadera revolución autogestionada, libertaria, ecosocialista y feminista; aunque no sé yo muy bien si se puede hablar de feminismo en la tribal y reaccionaria sociedad kurda. El problema es que en agosto de 2018 no es que algo huela a podrido en Rojava, es que ya nadie con dos dedos de frente desde una izquierda internacionalista y antiimperialista puede defender lo que ocurre en el norte y este de Siria con el PYD y sus compadreos con grupos salafistas árabes en las SDF y con el Ejército de los EEUU ilegalmente estacionado en territorio soberano del Estado sirio. Sigue

21/08/2018

Pablo Gartzia.

http://www.revistalacomuna.com

La censura del poder y el silencio de los libertarios. Por Iroel Sánchez

La censura del poder y el silencio de los libertarios. Por Iroel Sánchez

La censura del poder y el silencio de los libertarios. Por Iroel Sánchez

Al visitar la web de Cubainformacion.tv se puede leer lo siguiente:

“La web de Cubainformacion.tv ha sufrido un fuerte ataque que ha eliminado parte de su contenido. Se mantendrá cerrada hasta nuevo aviso. Seguimos en comunicación con usuarias y usuarios a través de cubainformacion@cubainformacion.tv” SIgue

https://lapupilainsomne.wordpress.com

20/08/2018

#17A, un año después, #GihadistesOTAN. De dónde salen? x Ítaca

 

#17A, un año después, #GihadistesOTAN. De dónde salen?

Un vídeo que pone de relieve el origen del Yihadismo impulsado por la OTAN para desestabilizar las soberanías de los países que ponen en duda la hegemonía de los EEUU y sus aliados

Ítaca

Texto completo en: https://www.lahaine.org/17a-un-ano-despues-gihadistesotan

El 17 de Agosto de 2017, un atentado causaba 16 muertos entre la Rambla de Barcelona, las calles de Cambrils y un joven vilafranquino que fue apuñalado para robarle el vehículo en la Zona Universitaria de Barcelona. Unos hechos ya conocidos por todos y que no son el objeto de nuestro apunte.

Hace 11 meses, cuando se cumplían 30 días del atentado, Ítaca editamos el libro #GihadistesOTAN, un librito que puede encontrar en nuestra web haciendo clic aquí , y que nos puede ayudar a difundir los contenidos, ya sea descargando el libreto y haciendo copias, ya sea reenviando el texto a sus contactos o bien compartiendo el hilo de twitts que hicimos para difundir el libro, que puede encontrar aquí .

 

Las ramblas son una calle de Suweida.

Las ramblas son una calle de Suweida. 

Hoy se cumple un año del asesinato de 16 personas a manos del DAESH en Barcelona, ya no sé cuántas van asesinadas en Siria y en Irak por estos mismos desalmados de corazón podrido y cartera occidental. Hace escasos días estos criminales del DAESH asesinaron a más de 230 personas en Suweida en la República Árabe de Siria.

Barcelona una ciudad que una vez vio pasear por sus calles la bandera de las bandas terroristas salafistas sin ningún pudor y carteles que comparaban al legítimo presidente sirio Assad con los terroristas del DAESH en manos de propagandistas de la injerencia y del imperialismo progre más reaccionario y más criminal que jamás ha conocido la humanidad, esta misma Barcelona se tiñó de rojo y grito de dolor al igual que durante años pasó en Damasco, en Palmira, en Aleppo, en Homs, en Suweida y en Mosul y su verdugos fueron los mismos, aquellos que escupen al Islam desde el wahabismo saudí y el salafismo de la Hermandad Musulmana y asesinan con armas pagadas con petrodólares y cheques de la CIA y del Mossad. Sigue 

Pablo Gartzia.

http://www.revistalacomuna.com

17/08/2018

Análisis. Stella Calloni: “El legado de Fidel está más vigente que nunca”

Análisis. Stella Calloni: “El legado de Fidel está más vigente que nunca”

En un nuevo aniversario del nacimiento del líder de la Revolución Cubana, la periodista y escritora Stella Calloni habló con Contexto sobre la importancia del pensamiento de Fidel Castro en el actual marco regional. “Para enfrentar la arremetida imperial, es fundamental profundizar la batalla de las ideas de la que Fidel tanto les habló a los pueblos”, afirmó.

Este lunes, el líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz habría cumplido 92 años. A un año y medio de su partida, Contexto dialogó con Stella Calloni, periodista y escritora argentina que cultivo un profundo vínculo de mutua admiración y respeto con el líder cubano. Sigue

Por Hector Bernardo / Resumen Latinoamericano/ 14 de agosto 2018

http://www.resumenlatinoamericano.org

¿Barriles bomba en Yemen? Ups.

¿Barriles bomba en Yemen? Ups.

Seguro os suena el término del título, los famosos “barriles bomba de Al Assad”. Se ha empleado mucho y se ha hecho mundialmente conocido dentro del contexto de agresión internacional a la República Árabe Siria. Nos han contado que se utilizan por el ejército nacional sirio para provocar el mayor daño posible y masacrar a la población civil, por ese extraño fetiche genocida de matar a su propio pueblo que lo respalda pero que por algún motivo le sobran apoyos y decide matar a algunos de los mismos. Extraña lógica de ser cierta.

Pero bien, ¿los barriles los inventó Assad? ¿Es acaso una cuestión meramente siria? ¿Hay más casos? sigue

Aritz S. O. @aritz_so

http://www.revistalacomuna.com

Cubanas. Mujeres en Revolución: Una iluminería de esperanzas (por Stella Calloni)

Cubanas. Mujeres en Revolución: Una iluminería de esperanzas (por Stella Calloni)

 

Por Stella Calloni, Resumen Latinoamericano, 14 agosto 2018

 

La sensación es de frescura, autenticidad, ternura en muchos momentos, y en todos y cada uno de los testimonios una dignidad que invade la sala de proyección del excelente documental “Cubanas: Mujeres en Revolución” realización de Maria Torrellas, producida por Resumen Latinoamericano, que logró llegar ya a 30 años desde su primera edición, algo más que digno de festejar, porque es una luz en medio del oscurantismo del terrorismo mediático. .Sigue

resumenlatinoamericano.org