Archivo de la etiqueta: Brasil

Brasil: Frente Amplio Antifascista.

Brasil: Frente Amplio Antifascista.

Angel Guerra Cabrera. Blog «La pupila insomne», 11 de octubre de 2018.

La abrumadora victoria del nazi Jair Bolsonaro en la primera vuelta de las elecciones brasileñas no debe ser subestimada.  Es la continuación del golpe de Estado contra la democracia, iniciado mucho antes del golpe parlamentario que tiró a Dilma con una extraña movilización de masas y una campaña mediática internacional que dibujó al PT como el único partido corrupto del país. Campaña salida del Departamento de Justicia estadounidense, promotor del caso Odebretch y las miserables delaciones retribuídas.

En Brasil, derrotar la estratagema Bolsonaro

En Brasil, derrotar la estratagema Bolsonaro

Alex Anfruns. Investig’Action, 10 de octubre de 2018.

Después de haber bloqueado el obstáculo que representaba el PT y su candidato, que sacó a la pobreza a casi 30 millones de brasileños en unos pocos años, era necesario consolidar un sistema político con bases sociales muy débiles. Por lo tanto, la fase actual es ¡formar un nuevo gobierno aún más antidemocrático que el de Temer! ¿Cómo? Legitimándolo a través de las reglas de la democracia formal. Y sobre todo, gracias a la injerencia de Estados Unidos.

Cuando la centro izquierda se aleja de las bases, es incapaz de movilizar y facilita la subida de la ultraderecha

https://www.ivoox.com/james-petras-8-10-audios-mp3_rf_29165133_1.html

El análisis de James Petras para Radio Centenario, 8 de octubre de 2018.

Creo que hay una cosa que debemos recordar que es muy importante: cuando el neoliberalismo fracasa, y fracasó de forma contundente con Temer, no debemos pensar que la izquierda es la alternativa, el fascismo es la alternativa, profundizar el neoliberalismo con el garrote. Y eso es lo que estamos viendo ahora”, dijo el sociólogo norteamericano, profesor James Petras al analizar el resultado de las elecciones brasileñas. Al mismo tiempo resaltó el abstencionismo: “según algunas cifras que tenemos más del 35% o sea más de un tercio del electorado, no votó. Y creo que los que no votaron son los ex apoyantes de Lula (Luiz Inácio Da Silva) y del Partido de los Trabajadores. Y no votaron porque hubo un proceso de deterioro en las políticas de centro izquierda

Desde Brasil, el espectro de un nuevo Hitler asusta al continente

Desde Brasil, el espectro de un nuevo Hitler asusta al continente

Geraldina Colotti. Resumen Latinoamericano, 6 de octubre de 2018.

El espectro del nazi-fascismo se cierne sobre Brasil y tiene la cara de Jair Bolsonaro, candidato del PSL en las elecciones del domingo 7 de octubre. El ex capitán del ejército, al que no le importa ser comparado con Hitler, mientras considera como un insulto sangriento se lo llaman gay, se ve favorecido en las encuestas: también se benefició de las puñaladas recibidas el 8 de septiembre, durante una reunión de campaña electoral. Sobre todo, aprovechó de que Lula ha sido arrestado en abril y luego definitivamente inhabilitado en la competencia electoral.

Brasil: Nace un monstruo

Brasil: Nace un monstruo

Atilio A. Boron. Resumen Latinoamericano, 7 de octubre de 2018.

En ese clima ideológico sus escandalosos y violentos disparates, como los de Hitler, decantan como un razonable sentido común popular y podrían catapultar a un monstruo como Bolsonaro al Palacio del Planalto que, como dato adicional, habría que recordar que le prometió a Donald Trump autorizar la instalación de una base militar de EEUU en Alcántara, en el estratégico promontorio del Nordeste brasileño que es el punto más cercano entre las Américas y África

Carta a del MST a los amigos/as del exterior

Carta a del MST a los amigos/as del exterior

Dirección Nacional del Movimiento Sin Tierra. Web de la Minga Informativa de los Movimientos Sociales, 5 de octubre de 2018.

Esta elección es muy especial porque puede significar la victoria o la derrota del golpe contra la democracia iniciado en 2014, que prosiguió con el impeachment de la presidenta Dilma Roussef, se extendió al gobierno ilegítimo de Michel Temer. Para nosotros, el golpe no es sólo el impeachment. El golpe es el proyecto que las élites y el capital financiero no tuvieron fuerza para conquistar en las elecciones y que necesitaban la fuerza y la ilegalidad de otros aparatos como los medios y el poder judicial para ejecutar.

Desmontan la supuesta “crisis de refugiados venezolanos”

Desmontan la supuesta “crisis de refugiados venezolanos”

Desde hace meses, pero potenciada en las últimas dos semanas, Venezuela ha sido víctima de una poderosa campaña propagandística dirigida a imponer la narrativa de una “crisis de refugiados”.

Fue el medio The Economist, que reúne entre sus accionistas a lo más granado de la oligarquía financiera británica, el que abrió el telón el 20 de agosto. Aseguró, con base a proyecciones, que la “crisis migratoria” venezolana podría superar la de Siria, aun cuando este país árabe, a diferencia de Venezuela, ha sufrido en los últimos años los desmanes en todo su territorio de una guerra mercenaria, de naturaleza y composición terrorista, financiada por Estados Unidos y la OTAN. SIGUE

Cubadebate.u

9/9/2018

Comunicado del PT: Contra la suspensión política, con Lula hasta el final

Comunicado del PT: Contra la suspensión política, con Lula hasta el final

Resumen Latinoamericano, 1 de septiembre de 2018.

Ante la violencia cometida hoy (31) por el Tribunal Superior Electoral contra los derechos de Lula y del pueblo que quiere elegirlo presidente de la República, el Partido de los Trabajadores afirma que seguirá luchando por todos los medios para garantizar su candidatura en las elecciones del 7 de octubre.

La intervención internacional toma posiciones

La intervención internacional toma posiciones

Marco Teruggi. Página 12, 1 de septiembre de 2018.

La construcción del escenario internacional contra Venezuela se ha acelerado. La decisión proviene desde la dirección estratégica del conflicto que se encuentra en Estados Unidos (EEUU). Nikki Haley, embajadora norteamericana ante la Organización de Naciones Unidas, y James Mattis, Secretario de Defensa, fueron los dos últimos en desplegarse en el continente, en particular en la base central: Colombia.

Brasil. ¿Estamos ante una amenaza ultraliberal?

Brasil. ¿Estamos ante una amenaza ultraliberal?

Bruno Lima Rocha. Rebelión / Resumen Latinoamericano, 28 de agosto de 2018.

Desde el año 2014 el país se encuentra ante el avance de las ideas propias de eso que se dio en llamar neoliberalismo salvaje o ultraliberalismo. Motivos no faltarían para hacer una lista de personas físicas y jurídicas que a lo largo de los años contribuyeron a contaminar el debate político con parámetros estadunidenses o paradigmas absurdos como los de la “escuela austríaca”.

Trabajo especial: Venezolanos inmigrantes

Trabajo especial: Venezolanos inmigrantes, capítulo Colombia. Un problema y sus espejos (I)

Trabajo especial: Venezolanos inmigrantes, capítulo Latinoamérica. Mitos y realidades (y II)

Ana Cristina Bracho. Misión Verdad, 25 y 29 de agosto de 2018.

Luego de las medidas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro, este tema ha sido proyectado interesadamente como la «prueba material» de que en Venezuela, supuestamente, ocurre una situación de «Estado fallido», código que ha sido empleado en otros países del mundo para vender como «urgente» las intervenciones denominadas «humanitarias».

Basta de persecución mediática y judicial a nuestro/as líderes y proyectos populares

Basta de persecución mediática y judicial a nuestro/as líderes y proyectos populares

Red en Defensa de la Humanidad – Cuba, 21 de agosto de 2018.

La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad llama la atención sobre el interés estratégico de derribar a los gobiernos progresistas y revolucionarios de nuestra región por parte de las oligarquías locales alineadas con Estados Unidos.

 

Mattis y el Plan Sudamérica. Las claves de la visita del jefe del Pentágono

Mattis y el Plan Sudamérica. Las claves de la visita del jefe del Pentágono

Jorge Elbaum. El Cohete a la Luna, 19 de agosto de 2018.

El Ministro de Defensa de los Estados Unidos, general James Mattis, ha finalizado su gira de cuatros días por Brasil, la Argentina, Chile y Colombia, con el objetivo central de recuperar autoridad en una región en la que Washington ha ido perdiendo influencia en forma creciente en las últimas dos décadas, tanto en aspectos comerciales como de inversión y estratégicos.

Lula, paradigma de la izquierda latinoamericana

Lula, paradigma de la izquierda latinoamericana

Emir Sader. América Latina en Movimiento, 19 de julio de 2018.

En su trayectoria de vida, desde hace 40 años, cuando lideró la más importante huelga de trabajadores en contra de la dictadura brasileña, Lula ha recorrido un camino que es paradigmático de lo que es la nueva izquierda latinoamericana. De líder sindical a fundador de un partido de los trabajadores, de primer dirigente sindical candidato a la presidencia de la república de Brasil a primer obrero presidente del país, de mejor presidente que Brasil jamás tuvo, a elector de la primera mujer presidenta del país como su sucesora, de principal dirigente de izquierda en el mundo en el siglo XXI a favorito para volver a ser presidente de Brasil, de víctima de un proceso sin ningún fundamento, a preso sin pruebas.

La planta insolente del Comando Sur

La planta insolente del Comando Sur

Luis Britto. Barómetro Latinoamericano, 29 de mayo de 2018.

Alguna vez dije que vivíamos en la época del imperialismo humanitario y el genocidio filantrópico. Prueba de ello, el plan Masterstroke, del almirante Kurt Tidd, comandante en jefe delSouth Command, sección del ejército de una potencia del Norte que nada tiene que hacer en nuestro Sur (http://www.voltairenet.org/article201091.html.). Lo publica Voltairenet; lo comenta Stella Calloni, especialista en operaciones de genocidio, y su contenido es coherente con anteriores políticas y documentos de Washington.