Archivo de la etiqueta: Perú

Desmontan la supuesta “crisis de refugiados venezolanos”

Desmontan la supuesta “crisis de refugiados venezolanos”

Desde hace meses, pero potenciada en las últimas dos semanas, Venezuela ha sido víctima de una poderosa campaña propagandística dirigida a imponer la narrativa de una “crisis de refugiados”.

Fue el medio The Economist, que reúne entre sus accionistas a lo más granado de la oligarquía financiera británica, el que abrió el telón el 20 de agosto. Aseguró, con base a proyecciones, que la “crisis migratoria” venezolana podría superar la de Siria, aun cuando este país árabe, a diferencia de Venezuela, ha sufrido en los últimos años los desmanes en todo su territorio de una guerra mercenaria, de naturaleza y composición terrorista, financiada por Estados Unidos y la OTAN. SIGUE

Cubadebate.u

9/9/2018

La intervención internacional toma posiciones

La intervención internacional toma posiciones

Marco Teruggi. Página 12, 1 de septiembre de 2018.

La construcción del escenario internacional contra Venezuela se ha acelerado. La decisión proviene desde la dirección estratégica del conflicto que se encuentra en Estados Unidos (EEUU). Nikki Haley, embajadora norteamericana ante la Organización de Naciones Unidas, y James Mattis, Secretario de Defensa, fueron los dos últimos en desplegarse en el continente, en particular en la base central: Colombia.

Venezuela. Migrantes, la doble cara del capitalismo

Venezuela. Migrantes, la doble cara del capitalismo

Geraldina Colotti. Faro di Roma, 30 de agosto de 2018.

“Maduro es una bestia”. Textual. Se expresa con tanta “sutileza” contra un jefe de Estado, el ex alcalde de Lima, Ricardo Belmonte, quien se propone de nuevo para gobernar la capital peruana con el apoyo de Perú Libre: un partido de orientación socialista, afiliado al Foro de San Paulo que se declara internacionalista …

Trabajo especial: Venezolanos inmigrantes

Trabajo especial: Venezolanos inmigrantes, capítulo Colombia. Un problema y sus espejos (I)

Trabajo especial: Venezolanos inmigrantes, capítulo Latinoamérica. Mitos y realidades (y II)

Ana Cristina Bracho. Misión Verdad, 25 y 29 de agosto de 2018.

Luego de las medidas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro, este tema ha sido proyectado interesadamente como la «prueba material» de que en Venezuela, supuestamente, ocurre una situación de «Estado fallido», código que ha sido empleado en otros países del mundo para vender como «urgente» las intervenciones denominadas «humanitarias».

Nuevas bases militares de EEUU en América Latina . Cerco al #Litio, agua y #petroleo de #Argentina

Nuevas bases militares de EEUU en América Latina . Cerco al #Litio, agua y #petroleo de #Argentina

Marka Abya Yala, 19 de julio de 2018.

EE.UU. instalará cuatro bases militares en zonas estratégicas  de Argentina: una en el norte del país, en la Triple Frontera, (cerca de la segunda mayor reserva de agua dulce en el  mundo , el Acuífero Guaraní, que ademas posee el 52% de la biodiversidad del mundo ) y otra en Ushuaia (Tierra del Fuego): esta última es la más polémica porque sus límites provinciales se extienden hasta la Antártida, la mayor reserva de agua dulce congelada del mundo.

Un retorno a la Doctrina Monroe en la gira de James Mattis por América Latina

Un retorno a la Doctrina Monroe en la gira de James Mattis por América Latina

Misión Verdad, 16 de agosto de 2018.

En un contexto regional geopolítico diverso, en el que se agudiza el asedio contra Venezuela, el secretario de Defensa estadounidense, James Mattis, intenta reforzar sus anclajes militares en todo el continente con el objetivo de actualizar a nuestros tiempos la manida Doctrina Monroe.

Que el pueblo escriba su historia, conquistando el porvenir

Que el pueblo escriba su historia, conquistando el porvenir

Mensaje a la Nación Peruana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias – Ejército Popular Tupacamarista, con ocasión de la toma del poder por el nuevo Presidente, Martín Vizcarra. Agosto de 2018.

LA NUEVA GUILLOTINA A PROPOSITO DE CRIMINALIZAR EL DERECHO DE VIVIR

Julio César Vásquez*

La estepa burguesa en su crisis, arde en delirio, borrachera, poder y hegemonía, sin olvidar su historia, lentamente y con la astucia de sus años ha paralizado toda una ola revolucionaria que ha renunciado al poder y depuesto su papel de oposición de clase, seducida por las “bondades democráticas – burguesas” ha entregado el proyecto de transformación revolucionaria, por una lágrima.

Por otro lado, el reformismo de izquierda desde su aparición como Frente Amplio no ha hecho más que asumir una actitud Sanchopancesca ante la derecha lacaya para sostener sin atisbo de vergüenza, un sistema podrido y perforado por la corrupción. En su perruno papel, ha hecho de la complicidad, su divisa y del silencio, el precio de su pervivencia política. Seguir leyendo LA NUEVA GUILLOTINA A PROPOSITO DE CRIMINALIZAR EL DERECHO DE VIVIR

Significado de la derrota imperial en Lima

Significado de la derrota imperial en Lima

Luis Bilbao. América XXI, 15 de abril de 2018.

Hay un significado estratégico determinante en el resultado de la cumbre de las Américas llevada a cabo en Lima el 13 y 14 de abril. Dicho en pocas palabras: la balanza hemisférica se volcó, otra vez, en contra de Washington y sus súbditos.

El cártel de Lima se vino abajo en la Cumbre: Venezuela y Cuba se respetan

El cártel de Lima se vino abajo en la Cumbre: Venezuela y Cuba se respetan

Carlos Aznárez. Resumen Latinoamericano, 12 de abril de 2018

Se derrumbó el cártel de Lima que reúne a los mandatarios de derecha del continente y que se agruparon con un solo objetivo: colaborar activamente en el derrocamiento de Nicolás Maduro. Obcecados, lo intentaron en varias ocasiones y fracasaron, pero en esta oportunidad tenían planeado jugar a fondo de la mano conductora de Donald Trump.

Por la Articulación Social de Nuestra América: Cumbre de los Pueblos y Gran Acto de Solidaridad Continental

Por la Articulación Social de Nuestra América: Cumbre de los Pueblos y Gran Acto de Solidaridad Continental

La pupila insomne, 30 de marzo de 2018.

El Comando Nacional Unitario de Lucha (CNUL-CGTP), el movimiento popular, sindical, las redes y plataformas de la sociedad civil, los pueblos indígenas, el movimiento feminista, juvenil, los partidos políticos y movimientos sociales peruanos reunidos como Comité Organizador, convocan a todas las organizaciones hermanas del continente americano a la celebración de la Cumbre de los Pueblos y al Gran Acto de Solidaridad Continental por la Unidad Latinoamericana y Caribeña, los días 10, 11, 12, 13 y 14 de abril de 2018 en Lima, Perú, bajo el lema: “Por la Articulación Social de Nuestra América”.

Kuczynski, el “Grupo de Lima”, Venezuela y la VIII Cumbre de las Américas

Kuczynski, el “Grupo de Lima”, Venezuela y la VIII Cumbre de las Américas

Julio Yao Villalaz. Red Voltaire, 23 de marzo de 2018.

«El presidente de Venezuela no llegará ni al suelo ni al cielo del Perú», clamaba hace poco el ahora dimitente presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski. Atrapado en la trama de corrupción internacional que lo vincula al ya famoso “Caso Odebrecht”, Kuczynski ya no estará en la Cumbre de las Américas a celebrarse en Perú a mediados de abril. Para el analista y diplomático panameño Julio Yao, la dimisión del hasta hace horas presidente peruano hace peligrar la maniobra urdida alrededor del llamado Grupo de Lima en contra de la República Bolivariana de Venezuela.

Venezuela, una intervención imposible

Venezuela, una intervención imposible

Julio Yao Villalaz. Red Voltaire, 3 de marzo de 2018.

Luego de haber criticado violentamente al gobierno de Venezuela y a su presidente Nicolás Maduro, exigiendo además una elección presidencial anticipada, el Grupo de Lima, conformado por 12 Estados miembros de la OEA, se pronuncia ahora contra la elección presidencial anticipada que Caracas acaba de convocar. Esta actitud contradictoria del Grupo de Lima es parte de la campaña internacional de Estados Unidos contra la República Bolivariana. Se busca hacer creer que el país de Hugo Chávez está en quiebra y en la existencia de una crisis humanitaria de proporciones tales que justificaría una «intervención humanitaria».

PERU. HACIENDO MÉRITOS PARA PERDER LA CUMBRE

PERÚ. HACIENDO MÉRITOS PARA PERDER LA CUMBRE

Gustavo Espinoza M. Lamula.pe, 23 de febrero de 2018.

Si le preguntáramos al gobierno peruano qué está haciendo en el plano continental, bien podría respondernos de inmediato: meritos para perder la sede de la Cumbre de las Américas prevista para el mes de abril. Hasta ahora nadie se explica por qué no hay un congresista –o varios- que tome la iniciativa de invitar a la Cámara a la señora Cayetana Aljovìn, la más improvisada titular de Torre Tagle en varias décadas, y que ha metido las de andar en cada recodo del camino.