La estrategia militar de Donald Trump

La estrategia militar de Donald Trump

Thierry Meyssan. Red Voltaire, 26 de diciembre de 2017.

Rompiendo con las de sus predecesores, la Estrategia de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump renuncia a gobernar el mundo y traza el camino hacia la reconstrucción económica y social de Estados Unidos. Este proyecto, enteramente coherente, implica un cambio radical que su gabinete tendrá que imponer al resto de su administración.

La segunda sonrisa de la victoria

La segunda sonrisa de la victoria

Blog «El territorio del lince», 26 de diciembre de 2017.

Ahed Tamimi es mi heroína más joven. Es la encarnación de la resistencia palestina a la ocupación, de la lucha contra el fascismo, de la determinación y de la coherencia. Es indoblegable. Es un ejemplo para quienes van de «progres» y se ocultan o agachan la cabeza cada vez que alguien les dice que tienen que cumplir la ley. Porque ella no la cumple. Ella pelea, lucha y sufre las consecuencias por ello.

Por qué no pueden robar Jerusalén los ultras Donaldo-Nicolasa y Benjamin-Daniel

Ramón Pedregal Casanova*

En la sorprendida calle, cogida por la garganta con las nuevas noticias.

En la sorprendida calle, cogida por los aretes de este siglo

que llegan hasta el pueblo ensangrentado.

En la sorprendida calle, cogida por mi viejo Jerusalén, y a pesar de la alienación de los rótulos, las tiendas y los cementerios,

reúno los fragmentos de mi ser

para encontrarme con mis parientes en la nueva Hayf.”

Fragmento del poema “Senda de afecto”, de la poetisa palestina Laylà Allush.

No hay discusión posible, el mundo entero ha dicho a la pareja Trump-Netanyahu y sus respectivas malas compañías que les representan en la ONU, Nicolasa y Daniel, que el Derecho de los pueblos es más importante que los intereses de ellos cuatro (como representantes de sus empresarios y financieros).

Son Los Cuatro jinetes del apocalipsis: la conquista, la guerra, el hambre y la muerte.

Donaldo-Nicolasa y Benjamin-Daniel han sacado sus cañones contra el mundo en la ONU, han querido conquistarlo, hacerle la guerra, hambrearlo y matarlo, y el mundo les ha dicho en la ONU lo que son. Seguir leyendo Por qué no pueden robar Jerusalén los ultras Donaldo-Nicolasa y Benjamin-Daniel

Palabras de Ceausescu antes de ser ejecutado el día de Navidad de 1989

Palabras de Ceausescu antes de ser ejecutado el día de Navidad de 1989

Un vallekano en Rumania, 25 de diciembre de 2017.

Sin embargo, cuando le dejamos frente al muro, su actitud fue sorprendentemente digna. En voz alta, gritó «Viva la República Socialista de Rumania y la independencia! !Muerte a los traidores! !La historia nos vengará!», después de lo cual comenzó a cantar un fragmento de «La Internacional».

Se cumplen hoy 28 años de la ejecución sumarísima a manos de los golpistas que tomaron el poder en Rumania en diciembre de 1989 de Nicolae Ceausescu y su esposa Elena. La suerte del presidente de la República Socialista de Rumania estaba echada desde que, pocos meses antes, había rechazado las peticiones-órdenes de Gorbachov para implementar las reformas aperturistas, para facilitar la restauración total del capitalismo, que el líder soviético había iniciado en la Unión Soviética, conocidas en Occidente como Glasnost o Perestroika

El filósofo Fernando Buen Abad analiza el panorama de la izquierda en clave regional

El filósofo Fernando Buen Abad analiza el panorama de la izquierda en clave regional. En diálogo con Abraham Verduga, advierte del peligro que representa para la democracia la politización de la justicia y la manipulación de la información por parte de las grandes corporaciones mediáticas. Un diálogo que reivindica la autocrítica de los procesos progresistas.