“Para Washington la Argentina es el modelo para toda América Latina”
Hernán Salina y James Petras. Globalización, 6 de diciembre de 2017.
HS: Bueno, arranquemos por la región, porque nuevamente Honduras está siendo noticia como lo que ocurriera en 2009 con el golpe de Estado, pero ahora por la incertidumbre de las elecciones. Ha habido protestas, ya hay muertos, el continente mira hacia ese punto de América Central, James.
JP: Sí, pero debemos mirar para adentro, no sólo hay un golpe en Honduras, tenemos una derechización en los Estados Unidos y en otras partes de América Latina. Honduras es el punto alto de la derechización pero con mayor resistencia que cualquier otra parte.
Debemos reconocer que los orígenes vienen del golpe apoyando por el gobierno de Obama y Hillary Clinton, cuando desplazaran al presidente Zelaya, que es un hombre de centro-izquierda aliado con el Alba y otras organizaciones integracionales positivas.
En este sentido hay una continuación y profundización.
Debemos entender que el gobierno de Juan Orlando Hernández, el gobernante derechista que está atrás del golpe actual, es parte de una mafia narco-oligarca que han matado a docenas de personas, particularmente a campesinos.
El candidato contra él, es un candidato del centro, centro-derecha incluso. Salvador Nasralla es un candidato moderado en el sentido de que busca alguna conciliación de clases. Pero en el sentido alternativo representa el desafío electoral, desafío en que tratan de ir los cambios por la vía electoral.
Pero obviamente los Estados Unidos, la oligarquía y los jefes generales están contra cualquier cambio, ya sea por elecciones o por la protesta.
Estamos muy claros, es tan crudo el golpe porque incluso el conteo, los procesos electorales mostraban cómo la oposición con Salvador Nasralla estaba encabezando por más del 5% con 60% de los votos. Y de repente hay una parálisis en el conteo de votos, pero cuando empiezan otra vez sale con el resultado favorable el golpista Hernández.