42 Años de Traición al Pueblo Saharaui

42 Años de Traición al Pueblo Saharaui

Pablo Jofré Leal. Islamoriente.

El mes de noviembre marca para los pueblos árabes un mes infausto. Un mes marcado de fechas trágicas, que nos obliga a mirar la historia, aprender de ella y recordar – volver a pasar por el corazón – como una obligación política y moral.
En noviembre del año 1917 se estableció la Declaración Balfour que marcaría la complicidad de occidente con la creación de un “hogar nacional judío” en tierras palestinas. En noviembre del año 1947 la organización de las naciones unidas sancionaría la Resolución N° 181 sobre la partición de Palestina y que sentaría un precedente nefasto en orden a expoliar y fragmentar el territorio palestino otorgando el 54% de sus tierras a colonos sionistas afincados en palestina. Igualmente, el mes de noviembre pero en este caso del año 1975 es una fecha infausta para el pueblo saharaui, que rememora su propia Nakba a manos de Marruecos y la llamada Marcha Verde.

Objetivo a la vista

Objetivo a la vista

El territorio del lince, 29 de noviembre de 2017.

Corea del Norte (República Popular Democrática) lo ha vuelto a hacer. Ha probado un nuevo misil y todo el mundo coincide en que su programa está tan avanzado que todas las tonterías que se decían sobre sus capacidades, que estaban muy retrasados, que aún le faltaban unos años para dar el paso que ahora han dado se han demostrado falsas.

Corea del Norte viene demostrando, una y otra vez, que no se arredra ni ante EEUU ni ante China. Porque la situación ahora hay que verla como lo que es: EEUU amenaza desde fuera, con portaaviones y bombarderos, pero China amenaza desde dentro. Por que si son conocidas las sanciones impuestas no sólo por la ONU (11 de septiembre) sino unilateralmente por EEUU, es mucho menos conocido que China ha hecho exactamente lo mismo: sancionar unilateralmente a Corea del Norte.

¿No te das cuenta de que Occidente quiere guerra? (en ingles)

Can’t you see the West wants war?

Paul Craig Roberts. Signs of the times, 27 de noviembre de 2017.

Es comprensible que el masivo complejo militar/securitario de EEUU necesita un enemigo creíble para justificar su enorme presupuesto, que los enloquecidos neocons pongan sus fantasías sobre la hegemonía de los EEUU por encima de vida en el planeta y que Hillary y el Comité Nacional Democrático harán lo que sea con tal de echar abajo la victoria de Trump. Sin embargo, es difícil de entender por qué los líderes europeos están dispuestos a poner en riesgo a sus países a beneficio de Washington.

Cuquifascismo: La izquierda posmoderna

Cuquifascismo: La izquierda posmoderna

Patricia Castro. Bog «Dynamite Mag», 26 de noviembre de 2017.

Ahora todo son luchas parciales, que lejos de sumar y hacer un bloque unido y complejo, dividen sin cesar y atomizan todas las causas que otrora lograron grandes cambios en la sociedad. Vivimos tiempos donde lo simbólico le ha ganado la partida a lo real, donde importan mucho más las formas que el contenido, y donde todos nos hemos convertido en nuestros propios enemigos. Bienvenidos al siglo de lo banal y lo posmoderno.

Conversatorio sobre Corea organizado por el Foro Contra la Guerra en Madrid el 25 de noviembre

Conversatorio sobre Corea organizado por el Foro Contra la Guerra en Madrid el 25 de noviembre

Grupo de Estudios de la Idea Juche Madrid, 28 de noviembre de 2017.

Esta interesante actividad comenzó con una breve exposición en imágenes por parte de un camarada en la que repasó la situación geográfica, económica y política de Corea, además de su contexto histórico antiguo y reciente. También nos ofreció datos comparativos de la Península, y nos habló de la Guerra de Corea, del conflicto nuclear actual y de la posición de Rusia y China a este respecto.

La UMD: Goebbels, la ignorancia y el olvido

Antonio Maira*

28 de noviembre del 2017

Veo, oigo y leo, con frecuencia, en todos los medios de comunicación públicos (pocos) y privados (muchísimos), como políticos de “izquierda” o de “derecha” supuestamente conocedores de nuestra historia próxima, y periodistas ilustrados o ilustradísimos, pronuncian y sentencian la conocida “verdad indiscutible” de que la Transición fue un “borrón y cuenta nueva” que aseguró la vida ciudadana bajo un estado de derecho.

Con ella, al parecer se estableció una España reconciliada, entre franquistas de toda la vida y demócratas que habían sido perseguidos pero que por fin salieron de la cueva. Seguir leyendo La UMD: Goebbels, la ignorancia y el olvido

Manifiesto de la esperanza sin optimismo en Puerto Rico

Manifiesto de la esperanza sin optimismo en Puerto Rico

Rafael Bernabé. 80 grados, Prensa sin prisa, 24 de noviembre de 2017.

Recientemente escuchamos a un comentarista radial decir que la situación de Puerto Rico (depresión económica, desempleo masivo, despoblamiento, catástrofe natural, colapso de la infraestructura) no tiene precedente. La realidad es que hay muchos. Me limito a presentar uno, discutido por no pocos autores en su momento.

Cuba: Unas elecciones que son ejemplo de democracia directa y popular

Cuba: Unas elecciones que son ejemplo de democracia directa y popular

Santiago Mayor. Resumen Latinoamericano, 27 de noviembre de 2017.

Este domingo los cubanos acudieron masivamente a las urnas para iniciar un proceso electoral que culminará en 2018, con la elección presidencial por parte de la Asamblea Nacional. Sin embargo, a pesar de que esto sucede hace más de cuatro décadas, es algo prácticamente desconocido a nivel mundial, en gran parte debido al accionar de algunos Gobiernos y medios de comunicación que ocultan esta información.

Qué es Euroclear, la empresa que mantiene secuestrado dinero venezolano

Qué es Euroclear, la empresa que mantiene secuestrado dinero venezolano

Misión Verdad, 27 de noviembre de 2017.

Como parte del sistema financiero global alineado a las élites occidentales, Euroclear participa del bloqueo financiero contra Venezuela obedeciendo a los poderes que desde EEUU acentúan la guerra multifactorial con golpes a la salud y alimentación de la población.

Radiografía parcial pos María de Puerto Rico

Radiografía parcial pos María de Puerto Rico

Berta Joubert-Cec. Workers World, 14 de noviembre de 2017.

Nunca antes en la historia de Puerto Rico la barbarie del colonialismo había quedado tan expuesta como ahora tras el paso del huracán María. Cuando el presidente Barack Obama firmó la ley PROMESA que el Congreso estadounidense creó en junio de 2016 para cobrarle al pueblo boricua una deuda ilegítima de $74 mil millones, nunca imaginó que las condiciones del archipiélago desembocaran en el enorme caos en que ahora se encuentra.

El mundo ingresa a un periodo especialísimo

El mundo ingresa a un periodo especialísimo

Enrique Muñoz Gamarra. Diario Octubre, 26 de noviembre de 2017.

Los peligros contra la soberanía de los países débiles y oprimidos, se convertirán en muy graves, pues, lo que más tiene, por ejemplo Estados Unidos, es el armamento convencional y más de 1000 bases militares alrededor del mundo y, la imposición del fascismo por la pérdida de su autoridad, en este caso, sostenido en sus bandas paramilitares desplegadas en casi todas las regiones del planeta (incluido en Rusia y China, solo a excepción en la RPDC). Hay que tomar nota de esto.

La Argentina Mapuche: Crónica de hectáreas llenas de sangre

La Argentina Mapuche: Crónica de hectáreas llenas de sangre

Carlos Villalba. Investig’Action, 25 de noviembre de 2017.

Cushamen, donde se radicó el cacique Nahuelquircon su gente y sus miserias al morir el Siglo XIX, es el mismo lugar que la Justicia allana una y otra vez 128 años después, sin respetar siquiera las zonas sagradas de los entierros; es el sitio que la Gendarmería ocupa violando las leyes y los derechos humanos, que invade con unimogs y con drones y contra el que dispara, con balas de goma y con postas mortales.

Sobre todo, es el mismo sitio en que desapareció Santiago Maldonado el 1° de agosto de este 2017.

Citgo en la mira: infiltración y rapiña sobre los recursos venezolanos

Citgo en la mira: infiltración y rapiña sobre los recursos venezolanos

Misión Verdad, 24 de noviembre de 2017.

La aprehensión de la junta directiva de Citgo Petroleum, filial en territorio estadounidense de la estatal venezolana PDVSA, es un punto de inflexión de una lucha en el más alto nivel por el destino de una empresa clave para el patrimonio venezolano.

Primer Ministro de Qatar hasta 2013 reconoce haber armado a Al Nustra

Primer Ministro de Qatar hasta 2013 reconoce haber armado a Al Nustra

Fran Pérez Fernández. Kaos en la Red, 26 de noviembre de 2017.

Si bien la guerra de Siria parece encontrarse en fase terminal, dejando como resultado un país que resistió al imperialismo pero completamente devastado, es importante que hagamos análisis de los errores, puesto que en contextos diferentes a lo largo de la historia se nos seguirán presentando dos opciones: seguirnos llevando las manos a la cabeza con cada atentado sin tratar de comprender los motivos que se encuentran detrás, o entender las causas económicas y políticas que originan el terrorismo reaccionario para así poder desencadenar una respuesta contra los responsables.

12º Conversatorio: Corea

El Conversatorio nº 12, dedicado a Corea, se celebró el sábado 18 de noviembre de 2017, en la sede del PCPE de la calle San Cosme y San Damián de Madrid.

Los compañeros de la Asociación de Amistad con Corea (Korean Friendship Asociation) prepararon unos documentos previos de información, a los que se puede acceder aquí.

Ofrecemos aquí el acceso el documento de introducción al tema que preparó nuestro compañero Paco. La misma intervención, en AUDIO.

Aquí, audio de la intervención de Mario, compañero de la KFA.

Audio con la intervención de So, Encargado de Negocios de la RPDC en España

AUDIO del debate.