Nacimiento de la PESCO, hija de la OTAN

Nacimiento de la PESCO, hija de la OTAN

Manlio Dinucci. Red Voltaire, 29 de noviembre de 2017.

La ministra de Defensa de Italia, Roberta Pinotti, anuncia que, luego de 60 años de espera, finalmente nacerá en diciembre la PESCO (Permanent Structured Cooperation) de la Unión Europea para el sector militar, con la participación inicial de 23 de los 27 países miembros de la UE.

Pero quien explica qué es la PESCO es Jens Stoltenberg, el secretario general de la OTAN. Al participar en el Consejo de Relaciones Exteriores de la Unión Europea, Stoltenberg subraya en efecto «la importancia, resaltada por numerosos líderes europeos, de que la defensa europea se desarrolle de manera que no compita con la OTAN sino que la complemente».

 

El camino hacia el infierno

El camino hacia el infierno

El territorio del lince, 1 de diciembre de 2017.

Que China no quiere el colapso total de Corea del Norte es más que evidente. Que China ha sido quien no ha querido una repetición de lo ocurrido con Irak, cuando se impusieron unas draconianas sanciones que causaron la muerte de un millón de niños de menos de cinco años -es decir, toda una generación- y, también hay que decirlo, sanciones que contaron con el apoyo de China y de Rusia, también es cierto. Por eso yo digo que se ha dejado a Corea del Norte a dos dedos de la muerte, pero no se la ha matado. Pero que China está imponiendo sus propias sanciones unilaterales, al margen de las del CSONU -que son las únicas obligatorias de seguir según el derecho internacional- también es cierto.

Por ejemplo, Corea del Norte ha denunciado públicamente que China ha dejado de suministrar gasolina y diésel desde el mes de octubre. Esta es una petición histórica de EEUU, que ha vuelto a solicitar ahora tras el lanzamiento del nuevo misil.

Honduras: La dictadura de JOH suspende garantías constitucionales y aplica toque de queda en el país /El pueblo no se amilana y lucha en las calles (TODAS LAS FOTOS)

Honduras: La dictadura de JOH suspende garantías constitucionales y aplica toque de queda en el país /El pueblo no se amilana y lucha en las calles (TODAS LAS FOTOS)

Resumen Latinoamericano, 2 de diciembre de 2017.

La población asegura que permanecerá en las calles hasta que se esclarezca el resultado de las votaciones.

El Gobierno de Honduras anunció la noche de este viernes la suspensión de las garantías constitucionales por los próximos diez días, la que incluye un toque de queda de 18H00 a 06H00. Esto, debido a las protestas tras las elecciones presidenciales, según señaló el secretario coordinador general del Gobierno, Jorge Ramón Hernández, a través de una cadena nacional.

“En consejo de ministros se aprobó la suspensión de garantías constitucionales para que las fuerzas armadas y la policía nacional puedan contrarrestar esta ola de violencia que se ha desatado en el país”, añadió a su vez el secretario del consejo de ministros, Ebal Díaz.

El actual presidente del país y candidato oficialista, Juan Orlando Hernández, confirmó el anuncio mediante un punto de prensa en el que señaló que “varios sectores” habrían pedido la medida. Asimismo, ratificó que la resolución entra en vigencia a partir de las 23H00 (hora local) de este viernes.