Estados Unidos sigue mostrando su incapacidad para admitir la realidad en la ONU

Estados Unidos sigue mostrando su incapacidad para admitir la realidad en la ONU

Thierry Meyssan. Red Voltaire, 21 de noviembre de 2017.

Mientras los presidentes Putin y Trump avanzan sobre el tema sirio, los altos funcionarios estadounidenses en la ONU se empeñan en seguir probando fuerza con Rusia. Negándose a aceptar que se investigue un crimen cuyos culpables ellos designan sin pruebas, los “diplomáticos” estadounidenses ya han provocado no uno sino cuatro vetos en el Consejo de Seguridad. Para Thierry Meyssan, el comportamiento esquizofrénico de Estados Unidos en la escena internacional muestra tanto la división de la administración Trump como la decadencia del imperialismo estadounidense.

¿Será que la agresión israelí ya es inevitable y casi inminente?

¿Será que la agresión israelí ya es inevitable y casi inminente?

Jamal Wakim. Al Mayadeen, 15 de noviembre de 2017.

Israel no aceptará la presencia de una base militar iraní en el sur de Siria y habrá una acción militar si Rusia no presiona a Irán para que la desmantele; esto fue lo anunciado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un panel de discusión a puertas cerradas organizado por uno de los centros de investigación, estudios y publicaciones más importantes de Londres

Yemen, el país más olvidado del mundo

Yemen, el país más olvidado del mundo

Leandro Albani. Resumen de Medio Oriente, 8 de noviembre de 2017.

Aunque la situación interna en Yemen se agrava con el correr de las horas, a nivel mundial el silencio es una constante ante los sufrimientos del pueblo yemení. Las masacres que sigue cometiendo Riad son cometidas bajo un férreo manto de impunidad. Mientras tanto, en Yemen se convierte en realidad la idea de que un Medio Oriente dividido siempre será beneficioso solamente para los más poderosos.

Desde EEUU, con amor. Sus comandos son una «presencia persistente» a las puertas de Rusia (en inglés)

From America With Love.U.S. Commandos Are a “Persistent Presence” on Russia’s Doorstep.

Nick Turse. Portside / TomDispatch, 29 de octubre de 2017.

En los dos últimos años, los EEUU han mantenido un contingente de operaciones especiales en casi todos los países de la frontera occidental de Rusia. «Hemos tenido presencia persistente en cada país de la OTAN y en otros de la frontera rusa haciendo cosas estupendas con nuestros aliados, ayudándoles a prepararse frente sus amenazas», dijo el general Raymond Thomas, Jefe del Comando de Operaciones Especiales, mencionando por su nombre a Rumanía, Polonia, Ucrania, Georgia y los países bálticos por su nombre.

Los entresijos de la batalla de Albu Kamal: EEUU y las FDS los grandes perdedores

Los entresijos de la batalla de Albu Kamal: EEUU y las FDS los grandes perdedores

Leila Mazboud. Al Manar, 20 de noviembre de 2017.

De esta hazaña se hablará durante mucho tiempo. El perdedor más pequeño es probablemente la milicia terrorista wahabí Daesh, que ahora ha quedado casi completamente barrida de Siria. Pero los grandes perdedores en esta batalla, sobre todos los demás, no son otros que los estadounidenses y sus aliados.

La verdad en una sopa de ganso

La verdad en una sopa de ganso

Blog «El territorio del lince», 20 de noviembre de 2017.

Arabia Saudita se está jugando todo a una sola carta y, como alguien ha dicho, «el miedo saudita [a su pérdida de poder, incluso a nivel interno puesto que el país no es más que un conglomerado de intereses personales y tribales, ahora en cuestión] puede apresurar una explosión regional».

Libia. El Estado creado por Occidente donde vuelve la esclavitud

Libia. El Estado creado por Occidente donde vuelve la esclavitud

Maria Torrellas. Resumen Latinoamericano, 20 de noviembre de 2017.

A cinco años de la invasión a Libia, la hipocresía de Europa y Estados Unidos se muestra una vez más, respecto a las motivaciones para intervenir y luego destruir un Estado considerado, por los propios organismos internacionales como el país que tenía los mejores indicadores de desarrollo humano de África.