El análisis de James Petras, 30 de octubre de 2017

http://www.ivoox.com/james-petras-30-10-2017-audios-mp3_rf_21770406_1.html

Análisis de James Petras, para Radio Centenario de Uruguay.

Se refirió a la situación de Cataluña en su columna de análisis político, económico y social internacional. Petras también habló del precio del petróleo y del intento de derrocar el gobierno de Siria, con el respaldo de Israel y Estados Unidos. En otro orden se refirió a los cambios impulsados por Mauricio Macri en Argentina, donde dijo “va a bajar los impuestos para el gran capital, aumentar las tasas de interés, fortalecer las medidas contra los programas sociales para financiar cualquier baja de impuestos para los capitalistas. También recortará derechos laborales, y facilitará la expulsión de trabajadores”.

(Descargar en TEXTO)

Lo que no dice la Declaración Balfour, o lo que debe decir

Ramón Pedregal Casanova*

Importe o no la fecha, el 2 de Noviembre de hace 100 años se hacía firme la Declaración Balfour: Inglaterra, su gobierno, su monarquía, se compromete con el financiero estafador y aprovechador de todas las guerras, Rothschild, a instaurar o instalar en su territorio insular las oficinas centrales de lo que debe llamarse Estado sionista de Israel.

Un ente que separa a los sionistas del resto de la población mundial, más de media isla británica para que vivan en ella quienes se declaran judios por raza y religión.

¿Pero de qué mente e intereses nació el proyecto de la creación del Estado artificial de Israel?. Nathan Mayer Rothschild declaró en su día: “No me importa a quien pongan en el trono de Inglaterra para dirigir el Imperio sobre el que no se pone el sol. El hombre que controla el suministro de dinero en Inglaterra es el que dirige Inglaterra y ese soy yo”. Seguir leyendo Lo que no dice la Declaración Balfour, o lo que debe decir

Los planes estadounidenses desclasificados para atacar a Cuba

Los planes estadounidenses desclasificados para atacar a Cuba

Resumen Latinoamericano, 31 de octubre de 2017.

Por insistencia de “Archivos Nacionales” al presidente Trump, la cantidad de documentos revelados fueron 2800, una fracción de lo anunciado y con muchos nombres y situaciones tachadas “para proteger el interés de la nación”. Sin embargo, los coletazos del caso Kennedy siguen golpeando a Latinoamérica, revelando una serie de planes que se tenían para nuestro continente en la década de 1960

Iroel Sánchez: bloqueo económico a Cuba viola derechos humanos

Tele SUR, 1 de noviembre de 2017.

El analista político Iroel Sánchez, en entrevista para teleSUR afirmó que la decisión de la actual administración estadounidense de mantener el bloqueo económico y comercial sobre Cuba, no sorprende, ya que coincide con otras medidas impopulares, agresivas y violatorias de los derechos humanos, que van en contra del consenso internacional, como retirarse del acuerdo de cambio climático o de la UNESCO.

H. CALVO OSPINA: «EE.UU. IDEÓ LA DESMOVILIZACIÓN DE LAS FARC PARA DAR UN GOLPE EN VENEZUELA»

H. CALVO OSPINA: «EE.UU. IDEÓ LA DESMOVILIZACIÓN DE LAS FARC PARA DAR UN GOLPE EN VENEZUELA»

Canarias Semanal, 1 de noviembre de 2017.

Primera parte de la entrevista realizada al periodista colombiano Hernando Calvo Ospina sobre la situación creada en Colombia tras la desmovilización de la guerrilla de las FARC. Calvo Ospina realizó revelaciones inéditas sobre el llamado «Proceso de Paz» de Colombia,

El engaño del SIPRI en las cifras del gasto militar mundial

El engaño del SIPRI en las cifras del gasto militar mundial

Utopía contagiosa, 1 de noviembre de 2017.

En ella España figura en el puesto 16 del gasto militar mundial.  Y figuramos con un gasto de 14.800 millones de dólares.  Esto en euros serían, con el precio actual de 1 dólar por cada 0’86 €, un total de 12.728 millones de €.

Podemos ver que lo que dice el SIPRI (Instituto de Investigación por la Paz de Estocolmo), una de las fuentes con más seguidores del mundo para datos de militarismo, difiere mucho de lo que dice nuestro Ministerio de Defensa español:  7.638’54 millones de €, como detallamos en nuestra tabla sobre el Gasto Militar en España en 2017.