Cómo se pararon los esfuerzos saudíes para provocar la guerra y Líbano permaneció unido. El rol de Hezbolá (en inglés)

How Saudi Efforts to Provoke War Were Stopped and Lebanon United. The Role of Hezbollah

Joyce Chediac. Liberation News / Global Research, 22 de Noviembre de 2017.

Artículo basado en una entrevista con Jana Nakhal, dirigente del Partido Comunista Libanés.

Arabia Saudita, cliente clave de Washington en Oriente Medio, siempre ha contemplado a Líbano no como un estado soberano, sino como una extensión de sus propios intereses. Hariri era «su hombre» en Líbano, así que vieron con gran irritación que entrara en coalición de gobierno con Aoun y Hezbolá, a pesar de que es el primero que ha dado alguna estabilidad a Líbano en 13 años.

Capitalismo digital y estado policiaco global

Capitalismo digital y estado policiaco global

William I. Robinson. La Haine, 22 de noviembre de 2017.

La clase capitalista transnacional esta invirtiendo miles de millones de dólares en la rápida digitalización del capitalismo global como salida para el excedente de su capital acumulado, a la vez que busca nuevas oportunidades de inversión en la construcción de un Estado policiaco global. ¿Pero será suficiente la rápida expansión de estos dos sectores de la economía global para evitar otra crisis catastrófica?

Test-media: ¿Cuánto valía nuestra información sobre la fragmentación de Yugoslavia?

Test-media: ¿Cuánto valía nuestra información sobre la fragmentación de Yugoslavia?

Michel Collon. La Haine, 23 de noviembre de 2017.

Artículo publicado en La Haine el 13 de marzo de 2006, que reproducen ahora ante la mediática (y mentirosa) propaganda occidental sobre la agresión a Yugoslavia tras la condena a Ratko Mladic.

Con perspectiva resulta un poco menos difícil verificar si hemos sido informados correctamente sobre Yugoslaviaa. ¿Se podía presentar la guerra de la OTAN como «humanitaria»?

No cabe duda, la burguesía, la clase gobernante de la UE tienen sangre de hipócrita.

Ramón Pedregal Casanova*

Entre el pueblo trabajador del Estado español nunca ha habido duda ninguna: Palestina no es respetada en sus derechos como nación, en la misma medida que el pueblo palestino no es respetado por la empresa neocolonial sionista: Israel no respeta los Derechos Humanos, los habitantes, colonos, de Israel son seres inhumanos, han asimilado su relato de supremacía racial y desprecian al pueblo al que le han robado su tierra, se comportan como los nazis en tiempos de Hitler. Son numerosos los estudios sobre el terreno, las vivencias comunicadas, los artículos en los que se expone desde las leyes que aprueban a la educación que imparten a su gente contratada para recolonizar Palestina, … es por eso por lo que les dejo aquí un único ejemplo, expuesto en esta ocasión no por mí sino por un judío, que debido a su gran humanidad nos cuenta lo que esta ocurriendo: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=234182

Seguir leyendo No cabe duda, la burguesía, la clase gobernante de la UE tienen sangre de hipócrita.

«El terrorismo es una consecuencia dramática de las políticas guerreristas e imperialistas»

«El terrorismo es una consecuencia dramática de las políticas guerreristas e imperialistas»

Alex Anfruns. Russia Today, 22 de noviembre de 2017.

«Yo pienso que los países europeos deberían bajar un poco su pretensión, bajar un poco su actitud neocolonial y dejar de aplicar sanciones contra países que, simplemente, quieren que se respete su soberanía y que se les deje desarrollar el bienestar de su población», asevera.

No hay honor entre los ladrones

No hay honor entre los ladrones

Blog «El territorio del lince», 22 de noviembre de 2017.

Cuando se ve a Occidente respaldando sin matices a los nazis ucranianos, cuando se ve a la OTAN elevando a la categoría de héroes a los colaboracionistas de los nazis en los países bálticos (que también se han abstenido) y cuando el ascenso del fascismo es alentado por todo el capital europeo, con marchas de neonazis institucionalizadas, se pone de relieve que no hay honor entre ladrones.

Donbass y el peligro de jugar a la guerra

Donbass y el peligro de jugar a la guerra

Antonio Rondón García. Diario Octubre, 21 de noviembre de 2017.

A un presidente como el ucraniano Piotro Poroshenko, presionado y vinculado a una ultraderecha que solo acepta la ‘limpieza’ de los territorios del Donbass, le será difícil dar pasos para alguna conciliación, estiman analistas. En Estados Unidos, el presidente Donald Trump recibió una reciente recomendación del Consejo Nacional de Seguridad para el suministro de los sistemas Juvelin a Ucrania, indica ABC News, citada aquí por la televisión capitalina. Mientras, Rusia mantiene una posición intransigente con los intentos en Kiev y Washington de azuzar una escalada del conflicto y, mucho menos, de arrastrarla a una nueva confrontación en el Donbass.

Colombia. El fracaso de la “seguridad democrática”

Colombia. El fracaso de la “seguridad democrática”

Carlos A. Lozano Guillén. Semanario Voz / Resumen Latinoamericano,  22 de noviembre de 2017.

Uribe dialogaba con los paramilitares, les daba todo tipo de garantías, aunque al final a varios de ellos los traicionó porque los extraditó a Estados Unidos. Hasta la Casa de Nari, como se le conoció en esos años, se convirtió en centro de reuniones con abogados y delegados de los paramilitares y narcotraficantes mientras se negaba al acuerdo humanitario y a los diálogos de paz.

Venezuela intervino en España, ¿y qué?

Venezuela intervino en España, ¿y qué?

Roque Botello. Misión Verdad, 21 de noviembre de 2017.

Así lo dice un estudio de la Universidad George Washington de Estados Unidos, citado por El País. Según éste, no disponible al público, todas las cuentas chavistas, en conjunto con las rusas, lograron imponer puntos de vista a favor de la independencia de Cataluña en la opinión pública de España y del resto del mundo.