Ramón Pedregal Casanova*
Leer aquí la primera parte (Enlace).
Leer aquí la segunda parte (Enlace).
Para Siria y su pueblo España y el suyo son algo especial. Los lazos históricos y culturales y una relación que hasta 2011 fue excelente, explican esa condición. Sin embargo, y ensimismada hoy en sus propios problemas internos, como actor estatal España ha estado al margen de los importantes cambios que en los últimos dos años se han producido en Siria. El Embajador de Siria en Madrid, Milad Atieh, no obstante, destaca la posición más moderada que España ha tenido a lo largo de la crisis en relación a otros países europeos y, en particular, la solidaridad popular española con Siria y su pueblo, como elementos que pueden contribuir a relanzar la relación en el momento en el que Siria se acerca al final de la crisis y ha iniciado ya la reconstrucción.
P.– Estamos en una nueva etapa, en otra dimensión histórica, desde aquella declaración de los miembros destacados del PSOE y del PP asegurando que Siria ya estaba dividida en tres zonas y el presidente Bashar al-Assad no tenía futuro ¿encuentra hoy una actitud distinta en el gobierno español?
Lo que debo decir es que la posición de España, la posición del Gobierno español ha sido más moderada que las de otros países europeos, por ejemplo Francia, dicho lo cual, quiero señalar que son los sirios, sin interferencias extranjeras o externas de ningún tipo los que deben decidir el futuro de su país. Al mismo tiempo, son los sirios también, ellos mismos sin intervenciones extranjeras los que deben decidir el futuro del presidente Bashar al-Assad, si hablamos de democracia o si se habla de democracia, ciertamente hay que respetar que la democracia consiste en la voluntad de los pueblos de cada Estado. En ese sentido, si el pueblo sirio eligió al presidente Al-Assad, es el pueblo sirio el que debe decidir si el presidente Bashar al-Assad debe continuar en esa posición o no. Sin interferencias externas. Seguir leyendo Entrevista con el Embajador de Siria en Madrid, señor Milad Atieh. (3) Siria, relación con España. “La gente se ha dado cuenta de que lo que ocurre en Siria es una guerra del pueblo sirio, su Ejército y su Gobierno frente al terrorismo”.