Los 23 motivos y consecuencias del fracaso del independentismo kurdo

Los 23 motivos y consecuencias del fracaso del independentismo kurdo

Nazanín Armanian. Público, 7 de noviembre de 2017.

¡Vertiginoso! En pocas semanas, varios acontecimientos han dado un vuelco histórico al destino de la Región Autónoma de Kurdistán (RAK) de Irak, para convertir la ilusión y la euforia de sus gentes en la consternación y llanto: Así, el triunfo del referéndum por la independencia fue aplastado por el ataque del ejército iraquí y las milicias árabe-chiitas de las Fuerzas de movilización Popular (Al-Hashd Al-Sha’abi) a las posiciones kurdas en la estratégica y petrolífera ciudad de Kirkuk, y terminaba con la “dimisión” del presidente de la RAK Masoud Barezani, de 71 años y nacido en Irán. La independencia estaba condenada al fracaso antes de ser declarada.

La escasez inducida en el fin de la URRS. Por Valentina Rushnikova

La escasez inducida en el fin de la URRS. Por Valentina Rushnikova

La Pupila Insomne, 8 de noviembre de 2017.

Hace 20 años los destructores del País de los Soviets consiguieron culminar el golpe de estado y comenzar la restauración del capitalismo en nuestro país. Mucho antes de 1991 ya se había creado y estaba en pleno funcionamiento la “quinta columna”, inculcando progresivamente en la conciencia de la gente el irrespeto por el modo de vida socialista, a menudo originando problemas de un modo artificial. No solo operaba la propaganda antisoviética, que se servía de determinadas dificultades del sistema socialista, también estaba en marcha la actividad saboteadora, oculta hasta ese momento.

El CNI se aprovecha de la prórroga de los presupuestos para aumentar su gasto

El CNI se aprovecha de la prórroga de los presupuestos para aumentar su gasto

Utopía Contagiosa, 8 de noviembre de 2017.

Ocurre que se prorrogan los presupuestos, por ahora, y que la mayoría de los Ministerios no podrán gastar más dinero para sus políticas.  Y decimos que la mayoría de los Ministerios no podrán porque algunos privilegiados sí.  Siempre y cuando sean militares o tengan relación con lo militar.

Ahora se da permiso, desde el Consejo de Ministros, a que lo haga el CNI (Ministerio de Presidencia):

Podrán adquirir compromisos de gastos con cargo a ejercicios futuros.
Para la  contratación de proyectos de renovación tecnológica.
Para la inversión en infraestructuras.

Esta orden deja muchos aspectos opacos:

No se especifica la cuantía en la que podrán aumentar el gasto (¡pásmense!)
No se especifica la partida que podrá ver aumentado el gasto.
Tampoco se especifican qué iniciativas concretas se pondrán en marcha.

 

Fidel: Sin la Revolución de Octubre no habría sido posible el fin del colonialismo

Fidel: Sin la Revolución de Octubre no habría sido posible el fin del colonialismo

CubaDebate, 7 de noviembre de 2017.

Hace un siglo, la historia mundial cambió para siempre. La Gran Revolución Socialista de Octubre fue uno de los hechos más importantes en la historia contemporánea de la humanidad. Semejante hecho histórico, así como la presencia de su líder Vladimir Ilich Lenin, tuvo gran influencia en muchos países de Europa, América Latina y el resto del mundo.

Sobre esta trascendental gesta, que sirvió de inspiración para la Revolución Cubana, nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro dijo en el Acto Central en Conmemoración del XX Aniversario del Asalto al Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, el 26 de julio de 1973:

“Sin la Revolución de Octubre y sin la inmortal hazaña del pueblo soviético, que resistió primero la intervención y el bloqueo imperialista y derrotó más tarde la agresión del fascismo y lo aplastó a un costo de 20 millones de muertos, que ha desarrollado su técnica y su economía a un costo increíble de sudor y sacrificio sin explotar el trabajo de un solo obrero en ningún país de la Tierra, no habría sido en absoluto posible el fin del colonialismo y la liberación de decenas de pueblos en todos los continentes”.

Carmena entrega al presidente israelí la llave de oro de Madrid

Carmena entrega al presidente israelí la llave de oro de Madrid

Gladys Martínez López. El Salto, 6 de noviembre de 2017.

Reuven Rivlin, el jefe de Estado de Israel, llega hoy a España acompañado de una cohorte de 40 empresarios israelíes en la primera visita de Estado de un presidente israelí al país en los últimos 25 años. Durante esta visita, que durará dos días, Rivlin será recibido por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y por los reyes, será distinguido con las medallas del Congreso y del Senado y recibirá la Llave de Oro de Madrid de manos de la alcaldesa Manuela Carmena.

La visita ha generado la reacción diversas organizaciones de defensa de los derechos palestinos –la Asociación Hispano-Palestina Jerusalén, Palestina Toma la Calle, la Asociación Paz Ahora y Unadikum–, que convocaron una concentración a mediodía frente al Ayuntamiento de la capital y que piden a Manuela Carmena que no entregue las llaves de la ciudad al máximo representante de un Estado que viola constantemente los derechos de los palestinos.