La Argentina Mapuche: Crónica de hectáreas llenas de sangre

La Argentina Mapuche: Crónica de hectáreas llenas de sangre

Carlos Villalba. Investig’Action, 25 de noviembre de 2017.

Cushamen, donde se radicó el cacique Nahuelquircon su gente y sus miserias al morir el Siglo XIX, es el mismo lugar que la Justicia allana una y otra vez 128 años después, sin respetar siquiera las zonas sagradas de los entierros; es el sitio que la Gendarmería ocupa violando las leyes y los derechos humanos, que invade con unimogs y con drones y contra el que dispara, con balas de goma y con postas mortales.

Sobre todo, es el mismo sitio en que desapareció Santiago Maldonado el 1° de agosto de este 2017.

Citgo en la mira: infiltración y rapiña sobre los recursos venezolanos

Citgo en la mira: infiltración y rapiña sobre los recursos venezolanos

Misión Verdad, 24 de noviembre de 2017.

La aprehensión de la junta directiva de Citgo Petroleum, filial en territorio estadounidense de la estatal venezolana PDVSA, es un punto de inflexión de una lucha en el más alto nivel por el destino de una empresa clave para el patrimonio venezolano.

Primer Ministro de Qatar hasta 2013 reconoce haber armado a Al Nustra

Primer Ministro de Qatar hasta 2013 reconoce haber armado a Al Nustra

Fran Pérez Fernández. Kaos en la Red, 26 de noviembre de 2017.

Si bien la guerra de Siria parece encontrarse en fase terminal, dejando como resultado un país que resistió al imperialismo pero completamente devastado, es importante que hagamos análisis de los errores, puesto que en contextos diferentes a lo largo de la historia se nos seguirán presentando dos opciones: seguirnos llevando las manos a la cabeza con cada atentado sin tratar de comprender los motivos que se encuentran detrás, o entender las causas económicas y políticas que originan el terrorismo reaccionario para así poder desencadenar una respuesta contra los responsables.

12º Conversatorio: Corea

El Conversatorio nº 12, dedicado a Corea, se celebró el sábado 18 de noviembre de 2017, en la sede del PCPE de la calle San Cosme y San Damián de Madrid.

Los compañeros de la Asociación de Amistad con Corea (Korean Friendship Asociation) prepararon unos documentos previos de información, a los que se puede acceder aquí.

Ofrecemos aquí el acceso el documento de introducción al tema que preparó nuestro compañero Paco. La misma intervención, en AUDIO.

Aquí, audio de la intervención de Mario, compañero de la KFA.

Audio con la intervención de So, Encargado de Negocios de la RPDC en España

AUDIO del debate.

 

¿Seremos aún bárbaros en 10.000 años o seremos humanos? (en inglés)

In 10,000 Years, Will We Still Be Barbarians, Or Will We Be Humans?

Helga Zepp-LaRouche. Blog Larouche/PAC, 22 de noviembre de 2017.

Mientras la City londinense y Wall Street están ocupados en un esfuerzo de última hora para salvar su insalvable sistema financiero, con un plan de rescate del BCE diseñado para apoderarse de todos los activos financieros, Rusia, China y las naciones aliadas, por contra, están orquestando un gran diseño para la estabilización y la paz en Medio Oriente y el mundo, tal como sugiere lo que podría llamarse el «modelo sirio».

CONFLUENCIA POLÍTICA INTERNACIONALISTA POR LA RUPTURA CON EL RÉGIMEN DEL 78

Los acontecimientos vividos estos últimos meses y que han tenido como gran protagonista al pueblo catalán, han puesto de manifiesto hechos que hasta ahora no eran evidentes para mucha gente.

Llamamiento unitario para manifestarse en las calles el próximo 6 de diciembre contra la Constitución de 1978 y la monarquía.

(Texto del LLAMAMIENTO, en pdf)

(Listado de ADHESIONES)

Couso entrevista a Hernando Calvo Ospina, director del documental «Venezuela: la oscura causa»

Entrevista grabada en los estudios del Parlamento Europeo de Javier Couso, eurodiputado de Izquierda Unida, a Hernando Calvo Ospina, director del documental «Venezuela: la oscura causa». Incluye el vídeo completo del documental tras la entrevista.

El 25 de Noviembre. El 1 de Enero de 1959

Ramón Pedregal Casanova*

El 25 de Noviembre tiene impresa la fecha que continúa siendo la puerta abierta a la independencia, la soberanía y la libertad de los pueblos: 1 de Enero de 1959. El 25 de Noviembre se nos fue Fidel, pero la obra que ayudó a crear empezó el 1 de aquel Enero, ejemplo y puerta abierta al camino del antiimperialismo, pero del antiimperialismo sin ningún menoscabo, sin ninguna reducción del honor, de la dignidad, de la ética, es puerta abierta al camino del socialismo, a la justicia social. Seguir leyendo El 25 de Noviembre. El 1 de Enero de 1959