Archivo de la etiqueta: Norcorea

Por una vez, me gustan las amenazas

Por una vez, me gustan las amenazas

El territorio del Lince, 7 de marzo de 2018.

El miedo está instalado en EEUU. Por una vez, me gustan las amenazas que dice tiene.

Se acaba de publicar la «Declaración de amenazas mundiales» a EEUU y de su lectura, aunque apresurada porque salió ayer, como veis, se deduce lo obvio: EEUU tiene miedo. Mucho miedo, lo que le hace ser mucho más peligroso que nunca. Son solamente 28 páginas, pero sin desperdicio.

 

La conspiración del genocidio contra Corea del Norte: una carta abierta a la Corte Penal Internacional.

La conspiración del genocidio contra Corea del Norte: una carta abierta a la Corte Penal Internacional.

Por Christopher Black y el Prof. Graeme McQueen
Global Research, 26 de enero de 2018
Nueva Perspectiva del Este
Región: Asia, EE. UU.
Tema: Naciones Unidas, agenda de guerra de la OTAN de Estados Unidos
Informe detallado: COREA DEL NORTE, Guerra Nuclear.

Las amenazas estadounidenses contra Corea del Norte continúan creciendo, y con ellas la amenaza del genocidio del pueblo de Corea del Norte por parte de los Estados Unidos de América y sus
aliados. La reunión de Estados Unidos, Canadá y otras naciones que atacaron Corea del Norte en 1950 celebrada en Vancouver, Canadá, el 16 de enero, que algunos esperaban condujera a una solución política, en cambio tomó el carácter de una reunión de criminales que por su presencia, el acuerdo y las acciones los hicieron parte en una conspiración para cometer genocidio, un crimen bajo el estatuto de la Corte Penal Internacional y la Convención del Genocidio de 1948.

Seguir leyendo La conspiración del genocidio contra Corea del Norte: una carta abierta a la Corte Penal Internacional.

Corea del Norte y los peligros de la guerra nuclear: hacia la implementación de un proyecto de paz (en inglés)

Corea del Norte y los peligros de la guerra nuclear: hacia la implementación de un proyecto de paz (en inglés)

Michel Chossudovsky. GlobalResearch, 30 de noviembre de 2017.

Fire and Fury «no fue inventado por Donald Trump. Es un concepto profundamente arraigado en la doctrina militar de los EE. UU. Ha caracterizado las intervenciones militares estadounidenses desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Lo que distingue a Trump de sus predecesores en la Casa Blanca es su narrativa política en la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2017.

Sin embargo, estamos en una peligrosa encrucijada. El error de cálculo de la política exterior podría llevar a lo impensable. Recordamos las circunstancias de la crisis de los misiles cubanos, hace cincuenta y cinco años, en octubre de 1962.

Lo que distingue a octubre de 1962 de las realidades de hoy es que los líderes de ambos bandos, a saber, John F. Kennedy y Nikita S. Khrushchev, eran absolutamente conscientes de los peligros de la aniquilación nuclear.

Objetivo a la vista

Objetivo a la vista

El territorio del lince, 29 de noviembre de 2017.

Corea del Norte (República Popular Democrática) lo ha vuelto a hacer. Ha probado un nuevo misil y todo el mundo coincide en que su programa está tan avanzado que todas las tonterías que se decían sobre sus capacidades, que estaban muy retrasados, que aún le faltaban unos años para dar el paso que ahora han dado se han demostrado falsas.

Corea del Norte viene demostrando, una y otra vez, que no se arredra ni ante EEUU ni ante China. Porque la situación ahora hay que verla como lo que es: EEUU amenaza desde fuera, con portaaviones y bombarderos, pero China amenaza desde dentro. Por que si son conocidas las sanciones impuestas no sólo por la ONU (11 de septiembre) sino unilateralmente por EEUU, es mucho menos conocido que China ha hecho exactamente lo mismo: sancionar unilateralmente a Corea del Norte.

Kissinger y Bannon «forman proyecto de alarma contra China»

Kissinger y Bannon «forman proyecto de alarma contra China»

Alfredo Jalife. La Jornada, 4 de octubre de 2017.

Es probable que las dos primeras semanas de noviembre marquen el rumbo del siglo XXI cuando Trump inicia una gira de 10 días por el noreste y sudeste asiáticos que incluye tres visitas trascendentales a China, Japón y Sudcorea –además de la cumbre de la disfuncional APEC en Vietnam, donde puede reunirse en forma fortuita con el zar Vlady Putin, y la reunión de EU con el ASEAN-10 en Filipinas–, mientras se resquebraja el precario acomodo de EU con Rusia en Siria, que puede implosionar con las veleidades independentistas del Kurdistán, en el norte de Irak, azuzadas por Israel.

 

Único en el mundo

Único en el mundo

El territorio del lince, 12 de septiembre de 2017.

Hay un país que es único en el mundo: Corea del Norte (República Popular Democrática). Sabréis que ayer el Consejo de Seguridad de la ONU volvió a imponer sanciones al país, otra vez con el voto favorable de China y de Rusia con lo que la quimera del Nuevo Orden Mutilateral alternativo al occidental no es más que eso, una quimera. China y Rusia con ya los nuevos gatopardistas, los lampedusianos que optan por cambiar algo en la geopolítica -controlada por ellos- para que todo siga igual.

Corea del Norte quiere la paz (reconoce el Pentágono) pero con soberanía

Corea del Norte quiere la paz (reconoce el Pentágono) pero con soberanía

Adolfo Ferrera. El Mirador Global, 30 de agosto de 2017.

La tozuda realidad es que por muchas sanciones que se impongan y por muchos ejercicios militares que lleve a cabo Estados Unidos en la península coreana, las autoridades de Corea del Norte (Norcorea) no se van a amedrantar. Los misiles balísticos lanzados periódicamente por Pyongyang son la demostración de esta realidad que Washington finge no reconocer (al menos públicamente). A cada maniobra militar y diplomática amenazante por parte de Estados Unidos, le sigue una demostración de fuerza de carácter defensivo por parte de Norcorea que disuade a su enemigo.

Trump amenaza a Corea del Norte: el ruido que precede al acuerdo

Trump amenaza a Corea del Norte: el ruido que precede al acuerdo

Adolfo Ferrera. El Mirador Global, 11 de agosto de 2017.

“Fuego” de artificio y “furia” de cantina. Así podemos calificar las nuevas amenazas del presidente estadounidense contra Corea del Norte. Una reiterativa bravuconada de Donald Trump para contentar al Estado Profundo y entretener a los medios corporativos. Unas declaraciones que llevarán inevitablemente a la frustración de los más belicistas cuando la realidad geopolítica mundial se imponga de nuevo.

¿Podrán China y Rusia romper la hegemonía global del dólar?

¿Podrán China y Rusia romper la hegemonía global del dólar?

Alfredo Jalife. LaJornada, 30 de abril de 2017.

Mas allá de que la economía de EU –que no su Bolsa– tuvo su peor crecimiento de los pasados tres años en el primer trimestre del atribulado Trump –quien paradójicamente huye bélicamente hacia delante en los tres frentes de Siria/Afganistán/Norcorea (https://goo.gl/Oge4kN)–, desde el punto de vista geoestratégico no consiguió resquebrajar la alianza estratégica entre Rusia y China, como festejó alucinantemente su consejero de Seguridad Nacional Gral. H.R. MacMaster.

Momento decisivo en Norcorea: Orden tripolar de EU/Rusia/China o guerra nuclear

Momento decisivo en Norcorea: Orden tripolar de EU/Rusia/China o guerra nuclear

Alfredo Jalife. LaJoranda, 19 de abril de 2017.

El contencioso de Norcorea es anacrónico desde hace 64 años y se ha gangrenado como rescoldo no resuelto de la Segunda Guerra Mundial cuando el general MacArthur pretendió lanzar una lluvia de bombas nucleares, lo cual indispuso hasta al presidente Truman que ya había ordenado el lanzamiento de dos bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki.

 

¿Trump bombardeó Siria para amedrentar a Norcorea y a China?

¿Trump bombardeó Siria para amedrentar a Norcorea y a China?

Alfredo Jalife. LaJoranda, 12 de abril de 2017.

En la «Hillaryzación de Trump en Siria» aduje que el bombardeo ilegal eclipsó la trascendental visita del mandarín Xi a la mansión de Trump, cuando, quizá, el «bombardeo fue una clara advertencia a Corea del Norte y a Irán, como anunció el profeta paleobíblico Netanyahu».