¿Quién piensa (y qué) en el complejo industrial militar?

¿Quién piensa (y qué) en el complejo industrial militar?

Michel Collon. Insurgente, 30 de junio de 2018.

“Gastar lo máximo posible en el ejército está en contradicción con las grandes promesas de reactivar la economía estadounidense al interior del país. Salvo que Trump haya decidido en su fuero interno que esa recuperación se hará masacrando los salarios y las condiciones de trabajo de la mano de obra estadounidense. Una cosa es segura: Trump no podrá satisfacer a todos sus electores ni a todos sus patrocinadores. Se anuncia un despertar muy brusco”

Violencia armada en Nicaragua: un producto importado (investigación)

Violencia armada en Nicaragua: un producto importado (investigación)

Misión Verdad, 24 de junio de 2018.

La manera en que las fuerzas de desestabilización han venido manifestándose en Nicaragua durante los últimos meses, debe enmarcarse en una región donde la violencia armada y paracriminal representada en bandas como la Mara Salvatrucha (MS-13) y la Calle 18 (M18), que han mutado de bandas callejeras a desempeñarse en niveles medios del crimen organizado, sirven de peones en la defensa de la industria internacional del narcotráfico. Ganar el territorio nicaragüense, ajeno al control paramilitar de sus instituciones, a la causa del narcotráfico y sus derivados criminales, se convierte en parte de los móviles para presionar por el cambio de régimen en el país.

Bases terroristas de la OTAN en Europa

Bases terroristas de la OTAN en Europa

The News Front, 13 de junio de 2018.

La OTAN y los Estados Unidos, que en conjunto afirman estar luchando contra una especie de «guerra global contra el terrorismo», han permitido a un grupo terrorista establecer bases en dos estados miembros de la OTAN, Francia y Albania, y un protectorado de la OTAN, Kosovo. Después de evacuar las fuerzas del grupo terrorista anti-iraní Mojahedin-e-Khalq de sus antiguas bases en Iraq, Estados Unidos y la OTAN facilitaron el establecimiento del grupo de una base militar bien vigilada en Manez, Albania, cerca de Tirana.

Libertad de presos políticos marroquíes. Concentración en Madrid

La situación que se vive en el Rif central desde el brutal asesinato del ciudadano Mohsin Fikri, triturado  dentro de un  camión  de basura por los organismos de control del estado dictatorial marroquí es la siguiente:

Más de 1000 personas han sido detenidas por salir a la calle a condenar dicho asesinato y a revindicar unos derechos básicos (educación, sanidad, libertad de expresión…).

La noche del 26 de junio se dictaron condenas a que van desde 1 año a 20 años contra algún activista.

Desde el Movimiento Popular Rifeño en Madrid piden y apoyo y solidaridad con el pueblo Rifeño y llaman a una concentración frente al Consulado de Marruecos en Madrid el viernes 29 de junio, a las 13:30 horas, bajo el lema: Absolución Presos políticos.

(Descargar CARTEL)

El retiro de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos: Breves apuntes

El retiro de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos: Breves apuntes

Nicolas Boeglin. Globalización, 23 de junio de 2018.

Se trata de un órgano intergubernamental creado en el 2006 y que se denominaba antes del 2006 “Comisión de Derechos Humanos” (véase enlace oficial). Es integrado por 47 Estados (véase lista de Estados Miembros en la actualidad) y es considerado como el principal foro de discusión sobre derechos humanos dentro del organigrama de Naciones Unidas. Por parte de América Latina participan en la actualidad como miembros Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Perú y Venezuela.

Nótese que cualquier Estado Miembro de Naciones Unidas puede presentar su candidatura para ser electo por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas como integrante del Consejo de Derechos Humanos: Estados Unidos obtuvo en octubre del 2009 un puesto, con 167 votos a favor, al igual que Bélgica y Noruega por parte del Grupo Occidental (véase nota oficial de Naciones Unidas sobre el detalle de las elecciones realizadas en el 2009). En octubre del 2014, tuvimos la oportunidad de analizar la elección de España y de Venezuela (véase nota publicada en DIPúblico ilustrada con los “regalos” de rigor a cada delegación por parte de los Estados que participaron en esta contienda).

Altruismo y sadismo en la política pública (en inglés)

Altruism and Sadism in Public Policy

David Swamson. Let’s try democracy, 23 de junio de 2018.

Y finalmente, qué pasaría si la gente pudiera conocer el tamaño del presupuesto militar de EEUU y el hecho de que reduce los empleos en lugar de crearlos, pone en peligro a los estadounidenses en lugar de protegerlos, destruye el medio ambiente en lugar de preservarlo, erosiona libertades en lugar de crear libertad, acorta nuestras vidas, reduce nuestra salud y amenaza nuestra seguridad.

La OTAN empieza a mostrar grietas (en inglés)

Nato’s cracks are beginning to show

Editorial. Morning Star, 23 de junio de 2018.

La alianza encabezada por Estados Unidos fue fundada y sostenida sobre una mentira, a saber, que la Unión Soviética devastada por la guerra estaba ansiosa por comenzar la Tercera Guerra Mundial en Europa occidental.

Sin el pegamento del antisovietismo, a medida que la rivalidad interimperialista se reafirma en una era de sobreacumulación internacional del capital, las grietas de la OTAN empiezan a aparecer.

Cuanto antes se desmorone, mejor.

Alemania y Siria

Alemania y Siria

Thierry Meyssan. Red Voltaire, 20 de junio de 2018.

Históricamente, Alemania tenía excelentes relaciones con el Imperio Otomano a principios del siglo XX. El káiser Guillermo II, fascinado por el islam, facilitó la realización de búsquedas arqueológicas, principalmente en Baalbeck (actual Líbano) y participó en la construcción de las primeras líneas de ferrocarril, como la conexión ferroviaria entre Damasco (en la actual Siria) y Medina (en Arabia Saudita). El Reich y el Imperio Otomano enfrentaron juntos a los británicos cuando estos últimos organizaron la «Gran Revuelta Árabe» de 1915. Juntos perdieron la Primera Guerra Mundial y, por tanto, juntos se vieron excluidos de la región por los acuerdos Sykes-Picot-Sazonov.

La Cumbre de Estados Unidos y la República Popular Democrática de Corea

La Cumbre de Estados Unidos y la República Popular Democrática de Corea

Alejandro Torres Rivera. Web del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano de Puerto Rico, 17 de junio de 2018.

… representa un primer paso hacia la normalización de las relaciones entre los dos Estados que integran la península coreana, aunque ello sea a largo plazo, y la posibilidad de moverse hacia un acuerdo de seguridad para ambas partes que impulse transformaciones como parte de un proceso de integración económica y de reunificación familiar para las dos Coreas. Lo anterior incluye, además, pasos concretos en el camino hacia la desnuclearización de la península.

Expulsado del ejército de EE.UU. el ‘cadete comunista’ que llevó una camiseta del Che

Expulsado del ejército de EE.UU. el ‘cadete comunista’ que llevó una camiseta del Che

La Vanguardia, 20 de junio de 2018.

Menos de un año después de que las imágenes colgadas en Twitter por Spenser Rapone, de 26 años, desencadenaran una tormenta mediática e incluso le acarrearan amenazas de muerte, el teniente segundo, que era conocido como el “cadete comunista”, está oficialmente fuera del ejército de EE. UU. con una baja no honorable.

Separación de niños migrantes: Una política continua desde Obama

Separación de niños migrantes: Una política continua desde Obama

Misión Verdad, 20 de junio de 2018.

De acuerdo con información ofrecida por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, 1 mil 995 menores de edad han sido enviados a centros de detención entre el 19 de abril y el 31 de mayo, mientras que sus padres fueron enviados a prisiones federales y juicios en cinco estados. Según la agencia Reuters, se realizaron 1 mil 800 separaciones entre octubre de 2016 y febrero de 2018, por lo que este último movimiento de «tolerancia cero», política anunciada el mes pasado por el fiscal general Jeff Sessions, no pareciera tener precedentes.

La llamada Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos ha argumentado que dividir familias en la frontera viola sus derechos al debido proceso y ha demandado a la Administración Trump por ello. Al respecto, la Casa Blanca ha pedido desestimar tal petición a la jueza federal de distrito Dana Sabraw de San Diego (California); dicha moción fue desestimada.

¿Qué relevancia tiene la resolución aprobada por el Comité de Descolonización de la ONU?

¿Qué relevancia tiene la resolución aprobada por el Comité de Descolonización de la ONU?

Rosa Rojas. Abayarderojo.org, 19 de junio de 2018.

Es por esto que defendemos el derecho de la colonia a separarse de la metrópoli como principio democrático y no como objetivo final. Visualizamos la independencia atada a la lucha de la clase obrera en Puerto Rico, como parte del escenario internacional en la lucha por el socialismo. Es decir, que no aspiramos a una república burguesa que continúe, e incluso que intensifique, la explotación sobre la clase obrera.

El barco Aquarius y cinco muestras de la militarización del saqueo de África

El barco Aquarius y cinco muestras de la militarización del saqueo de África

Nazanin Armanian. Público, 16 de junio de 2018.

Es falso que los inmigrantes vienen a Europa por razones económicas. Más del 80% huyen de guerras. Sus parientes han sido asesinados y sus hogares destruidos. Así concluye un estudio realizado por la Universidad de Middlesex de Londres en 2015. Cierto. Es Asia el continente con más hambrientos del mundo, e India, con su capitalismo más “intocable”, cuenta con 200 millones de almas y cuerpos en la pobreza absoluta. Pero no se ven avalanchas de indios llegando al primer mundo en pateras.

NETTA, ESCUCHA: PALESTINA NO ES UN JUGUETE

NETTA, ESCUCHA: PALESTINA NO ES UN JUGUETE

Web del Frente Antiimperialista Internacionalista, 19 de junio de 2018.

Como ya han hecho el Orgullo Crítico y otras organizaciones del movimiento LGTB+, exigimos a los organizadores de las fiestas del Orgullo de este año, la FELGTB y COGAM, que recapaciten y retiren su invitación, ya que de lo contrario incurrirán en el sinsentido de alzar la voz contra la discriminación por razón de orientación sexual, mientras se tolera a quien no tiene problemas con el racismo, el autoritarismo y el expansionismo militar de su propio Estado.