El ocaso de la guerra

El ocaso de la guerra

Thierry Meyssan. Red Voltaire, 31 de julio de 2018.

Si en vez de ver la guerra en Siria como un acontecimiento en sí mismo la consideramos el clímax de un conflicto mundial de más de un cuarto de siglo, tenemos que interrogarnos sobre las consecuencias del final, ya próximo, de las hostilidades. Su fin no marca la derrota de una ideología sino el fracaso de la globalización y del capitalismo financiero. Los pueblos que no han entendido eso, fundamentalmente en Europa occidental, se ponen al margen del resto del mundo.

Chávez, un nuevo aniversario de su nacimiento

Chávez, un nuevo aniversario de su nacimiento

Atiluio Borón. Red en Defensa de la Humanidad-Cuba, 28 de julio de 2018.

Un día como hoy, 28 de julio, pero de 1954 nacía en Sabaneta, Estado Barinas, Hugo Rafael Chávez Frías. Retomo algunas palabras pronunciadas hace un par de años pero que el paso del tiempo no hizo sino reafirmarlas. Chávez fue un líder enorme de la Patria Grande; un digno discípulo de Bolívar y por su capacidad didáctica aventajado alumno del gran educador del Libertador, Simón Rodríguez.

Blancos y en botella

Marcos González Sedano * 
                                    
   Andaba en otros quehaceres literarios cuando una ráfaga de articulistas neo-izquierdistas me perforó el oído derecho;  pero fue Alfredo Zitarrosa el que me instó a salir a pasear y dejar mi trinchera, abandonando mi zona de confort y mi prudencia, casi cobarde.
  ¡No voy adelante con el Imperio!, así como que no, amigos y amigas de la izquierda amarilla. Tal vez mi memoria se olvidara (que no yo) de los lazos históricos que les unen a ustedes a ellos; pero lo de Iraq, Libia, Honduras, Paraguay, Brasil, Siria, Yemen…y ahora Nicaragua, están tan a flor de piel, que la evidencia ofende y sus argumentos también, siempre al lado de los ejércitos de falsa bandera ya sean estos en Siria, Venezuela o en Nicaragua.

Seguir leyendo Blancos y en botella

Proyecto Mechnikov: una oportunidad para América Latina

Proyecto Mechnikov: una oportunidad para América Latina

Rodrigo Bernardo Ortega. TeleSUR, 27 de julio de 2018.

En el segundo semestre de 2016, Nicaragua celebró la instalación de un laboratorio de producción de vacunas conocido como el proyecto Mechnikov. La planta inició sus operaciones en abril de 2018 y espera convertirse en un centro de producción de medicinas único en la región.
 

Nicaragua: frente a la “contra de colores” y sus disfraces, nuestro lugar es el antiimperialismo consecuente

Nicaragua: frente a la “contra de colores” y sus disfraces, nuestro lugar es el antiimperialismo consecuente

Red Roja, 29 de julio de 2018.

Red Roja ratifica su firme apoyo al gobierno nicaragüense frente a la violencia criminal de esta nueva “contra” que, con inigualable desvergüenza, se nos presenta como “progresista” por parte de los medios.

Lo hacemos, además, en un contexto en el que determinada izquierda occidental, una vez más, ha decidido alinearse con los cantos de sirena de la maniobra imperial. Como ejemplo, desde Nicaragua llegan ahora voces de indignación ante el posicionamiento que se ha hecho en el conocido programa Fort Apache contra el gobierno y a favor de los “rebeldes”.

SIRIAREN ALDE en referencia al artículo de Gaur8 en NAIZ

SIRIAREN ALDE en referencia al artículo de Gaur8 en NAIZ

La Comuna, 29 de julio de 2018.

SIRIAREN ALDE en referencia al artículo “SIRIAKO IPAR-EKIALDEAN ESTATU ISLAMIKOAREN AURKAKO GUDA AMAITUTA, ATZERRIKO INDARREN JOKAERAK ZALANTZA PIZTEN DU” publicado ayer sábado 28 de julio en Gaur8 de NAIZ sobre la situación actual que atraviesa Siria.

La CIA y la contrarrevolución en Venezuela

La CIA y la contrarrevolución en Venezuela

Atilio Borón. Blog del autor, 28 de julio de 2018.

La sociedad capitalista tiene como uno de sus rasgos principales la opacidad. Si en los viejos modos de producción precapitalistas la opresión y la explotación de los pueblos saltaba a la vista y adquiría inclusive una expresión formal e institucional en jerarquías y potestades, en el capitalismo prevalece la oscuridad y, con ella, el desconcierto y la confusión. Fue Marx quien con el descubrimiento de la plusvalía descorrió el velo que ocultaba la explotación a la que eran sometidos los trabajadores “libres”, emancipados del yugo medieval . Y fue él también quien denunció el fetichismo de la mercancía en una sociedad en donde todo se convierte en mercancía y por lo tanto todo se presenta fantasmagóricamente ante los ojos de la población.

Las Fuerzas israelíes atacan a la Flotilla de la Libertad que transporta suministros médicos para Gaza

Las Fuerzas israelíes atacan a la Flotilla de la Libertad que transporta suministros médicos para Gaza

Web «Rumbo a Gaza», 29 de julio de 2028.

El barco Al Awda (El Retorno), que navega en aguas internacionales hacia las aguas palestinas, a 49 millas náuticas del puerto en la ciudad de Gaza, ha sido contactada por radio por la Armada de las fuerzas de ocupación israelíes y advertida. La armada israelí afirma que nuestro barco está infringiendo el derecho internacional y dice que utilizará todas las medidas necesarias para detenernos. De hecho, las únicas “medidas necesarias” serían poner fin al bloqueo de Gaza y restablecer la libertad de circulación de toda la población palestina. Hemos perdido contacto con el barco cuando advertían que zódiacs de las fuerzas de ocupación israelíes se acercaban hacia él por lo cual creemos que ha sido asaltado.

Homenaje a Nicaragua

Homage to Nicaragua

(Acceder aquí a la traducción al castellano, cedida por Josep Cónsola)

Dan Kovalik. Counterpunch, 27 de julio de 2018.

Cuando el humo se despeje, si es que alguna vez sucede aquí, la cobertura de los recientes acontecimientos en Nicaragua será considerada como muy posiblemente la más efectiva e igualmente siniestra, campaña de desinformación que alguna vez se haya desatado contra una nación. La buena noticia es que el pueblo nicaragüense, aunque inicialmente confundido por esta campaña, se ha dado cuenta rápidamente de lo que estaba sucediendo realmente. Es de esperar que nosotros, en el Norte global, caigamos pronto en la cuenta.

LA IZQUIERDA “RADICAL” EUROPEA AL SERVICIO DEL IMPERIALISMO: UN EJEMPLO PRÁCTICO (ALLIBERAMENT99)

LA IZQUIERDA “RADICAL” EUROPEA AL SERVICIO DEL IMPERIALISMO: UN EJEMPLO PRÁCTICO (ALLIBERAMENT99)

Oxandabaratz. Euskal Herria-Donbass, 11 de noviembre de 2014.

Hace en torno a una semana, tuve la ocasión de leer un manifiesto titulado Alliberament99 (alliberament99.wordpress.com). Este manifiesto viene escrito por algunas personalidades conocidas de la izquierda “radical”, mayoritariamente catalanes: algunos miembros de las CUP (entre ellos su portavoz David Fernández), otros tantos de ICV-EUiA (también el diputado del Parlament David Companyon) (1); y algunos activistas conocidos como el fundador del portal online KaosEnLaRed Manel Márquez, la cabeza visible de la Unión Contra el Fascismo y el Racismo David Karvala y el que apunta ser el inspirador del manifiesto; el Bernard Henri-Lévy español Santiago Alba Rico.

Foro de Sao Paulo: Reinventarse para superar los límites del momento actual

Foro de Sao Paulo: Reinventarse para superar los límites del momento actual

Katu Arconada. TeleSUR, 25 de julio de 2018.

El documento rechaza la idea de un fin de ciclo progresista. Objetivamente, la izquierda articulada en el Foro de Sao Paulo cuenta con menos gobiernos que con los que contaba en los primeros años del siglo XXI, y durante toda la década pasada. Pero no solo está mejor que a finales del siglo XX, si no que la acumulación política y social en muchos procesos es mayor.

La ONG-ización de la resistencia

La ONG-ización de la resistencia

Arundhati Roy. Carabina 30 30, 25 de julio de 2018.

Un riesgo al que se enfrentan los movimientos de masas es la ONG-ización de la resistencia. Sería fácil malinterpretar lo que estoy por decir y entenderlo como una condena de todas las ONGs. Eso sería falso. En las turbias aguas de las ONG’s falsas creadas para desviar donaciones o evadir impuestos (en partes de la India como Bihar incluso son otorgadas como dote) hay, por supuesto, algunas que hacen trabajo valioso. Pero es importante considerar el fenómeno de las ONG’s en su contexto político más amplio.

 

Respuesta bélica a la negociación

Respuesta bélica a la negociación

Manlio Dinucci. Il Manifesto / Red Voltaire, 24 de julio de 2018.

El conflicto entre el capitalismo financiero transnacional y el capitalismo productivo nacional entra en una fase paroxística. Por un lado, los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin negocian la defensa conjunta de sus intereses nacionales. Del otro lado, el principal diario estadounidense –y quizás del mundo– acusa al presidente de su país de alta traición mientras que las fuerzas armadas estadounidenses y las de la OTAN se preparan para la guerra contra Rusia y China.

El ojo del Tornado (en inglés)

The Eye of a Tornado

John Laforge. Counterpunch, 27 de julio de 2018.

El campamento pacifista «Büchel por todas partes: ¡fuera armas nucleares ya!» se encuentra al otro lado de la carretera de acceso a la base alemana de la OTAN que alberga alrededor de 20 bombas nucleares pertenecientes a los Estados Unidos. El campamento antinuclear es un recordatorio público de 20 semanas de duración para el personal militar y civil que trabaja en la base y para miles de transeúntes que no pueden evitar nuestras grandes pancartas en la puerta principal, de que  las armas nucleares son profundamente inmorales, internacionalmente ilegales y militarmente inútiles.

Foro Abierto; Nicaragua: Ortega descarta un adelanto electoral

Foro Abierto; Nicaragua: Ortega descarta un adelanto electoral

Hispan TV, 27 de julio de 2018.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha reiterado su apego a la Constitución y ha descartado un adelanto electoral, algo que a su juicio crearía más inestabilidad e inseguridad en el país.

El mandatario responde así al llamado de la oposición a celebrar elecciones anticipadas y para ello recuerda que la Carta Magna nicaragüense establece mandatos de 5 años, por lo que la presente legislatura no debe concluir antes de 2021.