El Gobierno Bolivariano gana pacíficamente. Ramón Pedregal Casanova.

El Gobierno Bolivariano gana pacíficamente.

Ramón Pedregal Casanova.

Hacer bien a villanos es echar agua al mar”

Don Quijote de La Mancha, 2ª parte, capítulo LI. Miguel de Cervantes Saavedra.

Desde 1999 en Venezuela gobierna quien defiende los intereses del pueblo. No se habla aquí de los errores que deben ser corregidos, sino del progreso contínuo hacia la independencia, hacia la soberanía del país, hacia el poder popular sobre los medios de los que es amo, y nunca hasta 1999 ha tenido a su alcance. Seguir leyendo El Gobierno Bolivariano gana pacíficamente. Ramón Pedregal Casanova.

18 de julio: ¿Día del Alzamiento Nacional o de la colonización de la propia España?

18 de julio: ¿Día del Alzamiento Nacional o de la colonización de la propia España?

Mikel Itulain. ¿Es posible la paz?, 18 de julio de 2017.

La guerra de África, un fenómeno ya viejo porque las incursiones e invasiones y el establecimiento de colonias era una constante en el pasado de esta nación. Decía entonces que La guerra colonial que desató España contra Marruecos tras la pérdida de Cuba y otras colonias, como Puerto Rico, Guam y Filipinas, a finales del siglo XIX, tenía como objetivos, entre otros, mantener el carácter imperial de un país que perdía poder a nivel internacional y, a su vez, también continuar con el estado de privilegio y corrupción de unas clases militares y económicas que se enriquecían con la guerra.

La utilización del terrorismo como arma geopolítica

La utilización del terrorismo como arma geopolítica

Adolfo Ferrera. El Mirador Global, 14 de julio de 2017.

En un artículo que publiqué el 27 de marzo de 2017 titulado “El Gran Kurdistán y la balcanización de Siria” advertía que muy probablemente veríamos en las próximas semanas cómo la actividad de los grupos terroristas que operan en Siria e Irak desde 2011 (bajo las directrices de EE.UU-OTAN-CCG) se iría desplazando a otras regiones más cercanas a Rusia y China para tratar de frenar su integración, desarrollo e influencia en Eurasia (y en todo el mundo), lo que supone una amenaza mayúscula para la hegemonía occidental y estadounidense en particular.

Entre la tozudez y el miedo

Entre la tozudez y el miedo

Elterritoriodellince, 17 de julio de 2017.

Dice Toxo que quiere que Occidente deje de manejar el mundo, pero que no quiere que la alternativa sean Rusia y China. Pues lo siento doblemente: primero, porque si quiere que Occidente deje de manejar el mundo debería hacer todo lo posible porque así sea, incluyendo un cuestionamiento claro de cuáles son sus valores. Dudo que lo haga.

Un “nuevo” plan

Un “nuevo” plan

Slavyangrad, 17 de julio de 2017.

Ante la próxima conferencia telefónica de los representantes del Cuarteto de Normandía, la prensa ucraniana ha publicado los primeros datos concretos del plan del nuevo presidente francés Emmanuel Macron para la solución del conflicto de Donbass. Con el formato de Normandía -en el que, al contrario que en las conversaciones de Minsk, no hay presencia de Donbass- como preferido, Ucrania ha puesto sus esperanzas en Macron para conseguir reescribir los acuerdos firmados en 2015 y evitar así las concesiones políticas que esos acuerdos suponen.