La estrategia OTAN de la tensión

La estrategia OTAN de la tensión

Manlio Dinucci. Il Manifesto / Red Voltaire, 1 de julio de 2017.

La OTAN insiste en sus provocaciones anti-rusas tendientes a suscitar reacciones de Moscú que justifiquen el aumento de sus medios. En el fondo, no hay en esto nada nuevo pero resulta sorprendente observar que se mantiene esa política bajo la administración Trump.

Damasco en Nuestramérica

Damasco en Nuestramérica

María Fernanda Barreto. Misión Verdad, 2 de julio de 2017.

La nueva doctrina militar del Ejército Nacional de Colombia se ha planteado un tiempo límite de cuatro años para la formación de toda su tropa, esos cuatro años se cumplen en el año 2020, es decir en algo más de dos años luego de la publicación de este artículo. ¿Qué pasará cuando, concluido ese lapso de tiempo, el gobierno colombiano considere que toda su fuerza se ha adecuado a su nueva doctrina y esté listo para actuar? ¿Está Venezuela en la mira?

¿Fin de ciclo progresista o proceso por oleadas revolucionarias?

¿Fin de ciclo progresista o proceso por oleadas revolucionarias?

Álvaro García Linera. Resumen Latinoamericano, 29 de junio de 2017.

El posneoliberalismo es el futuro y es la esperanza. Lo que los gobiernos progresistas y revolucionarios han hecho, en diez años, por ampliar derechos sociales y construir la soberanía de los países es más de lo que se ha hecho en los cien años anteriores. La derecha restauradora tiene eso en contra: es el pasado, es el retroceso. En cambio, el tiempo histórico está a favor de la revolución.

Siria y Venezuela, similitudes que forjan peligros e interrogantes

Siria y Venezuela, similitudes que forjan peligros e interrogantes

Sergio Rodríguez Gelfenstein. Resumen Latinoamericano, 30 de junio de 2017.

Si seguimos el desarrollo de las acciones en Siria y las tratamos de proyectar en Venezuela, tendremos que decir que pareciera que la violencia se instaló como forma de hacer política, la cual como muestra el drama de Siria, se sabe cuándo comienza, pero no cuando termina. En este escenario, a los primeros cien muertos se les conoce el nombre, cuando se llega a mil, ya se cuentan por decenas, y cuando se llega a diez mil, cien mil o más, nadie se preocupa por fijar cifras exactas, solo el número de ceros que conlleva una información difusa que ya a nadie importa.

La política de Trump hacia Cuba: ¿qué sucederá en los próximos meses?

La política de Trump hacia Cuba: ¿qué sucederá en los próximos meses?

Arnold August. Blog «La pupila insomne», 27 de junio de 2017.

Sus políticas no tendrán efecto hasta que sean establecidos los nuevos reglamentos, proceso que, según el Boletín Informativo de la Casa Blanca, “puede tomar varios meses.” Durante ese lapso de tiempo pueden suceder muchas cosas.