Archivo de la etiqueta: India

¿Quién está aislando a quién? (en inglés)

Who Is Isolating Whom?

Martin Sieff. Strategic Culture Foundation / South Front, 9 de julio de 2018.

Durante casi 30 años desde la desintegración de la Unión Soviética, los Estados Unidos y sus principales aliados de Europa Occidental, el Reino Unido, Francia y Alemania se han arrogado cómodamente ser la punta de lanza invencible e imparable de la raza humana. La suposición de que la democracia y el libre comercio, el estilo occidental conquistará el mundo se sostiene axiomáticamente e impregna los sistemas educativos e intelectuales de todas estas naciones.

Maniobras sin orquesta en la oscuridad

Maniobras sin orquesta en la oscuridad

El Territorio del Lince, 27 de abril de 2018.

La hegemonía occidental es como una pompa de jabón: efímera. El ataque a Siria no ha sido otra cosa que el estertor del agónico, por mucho que ni Rusia ni China se hayan apresurado a dar el golpe final. Occidente es consciente de su decadencia, de que su preeminencia a nivel mundial tiene fecha de caducidad: el 2025, cuando esté plenamente operativa la Nueva Ruta de la Seda impulsada por China. Continuará enredando, por supuesto, intentando debilitar todo lo posible a sus dos principales rivales, Rusia y China, promoviendo guerras híbridas en todo el planeta en un desesperado intento de retrasar lo inevitable…

Pero eso es lo visible. Lo invisible, las maniobras que se están haciendo en la oscuridad, tienen como finalidad marcar el nuevo cambio de juego e imponer, otra vez, sus normas. Que los nuevos protagonistas de la geopolítica, del nuevo mundo multipolar, no puedan imponer sus condiciones y tengan que ceñirse a las viejas prácticas occidentales. Y lo que está pasando entre bambalinas es muy preocupante.

Sri Lanka, la tensión alarmante, los Estados Unidos maniobrando (en francés)

Sri Lanka, tension alarmante, les États-Unis à la manœuvre!

Jean-Pierre Page. Le grand Soir, 12 de marzo de 2018.

El presidente Sirisena y su gobierno conservador encabezado por Ranil Wickramasinghe, un primer ministro desacreditado y ultra liberal,  decidió decretar, a instancias de Washington, el estado de emergencia en todo el país y el toque de queda en muchas ciudades. Fuerzas especiales del ejército y las reservas de la policía se movilizan en el campo, se ha bloqueado el uso de redes sociales en Internet, se ha restaurado la censura de la prensa, todas las reuniones sociales o políticas están prohibidas.

 

El proceso de ruptura aparente entre la República Islámica de Paquistán y Estados Unidos: ¿la antesala de un nuevo conflicto?

El proceso de ruptura aparente entre la República Islámica de Paquistán y Estados Unidos: ¿la antesala de un nuevo conflicto?

Alejandro Torres Rivera. Diario Vegabajeño de Puerto Rico, 27 de enero de 2018.

… estamos ante una nueva campaña mediática donde el discurso oficial imperialista comienza a tratar de justificar otra intervención contra otro Estado soberano, ello dentro de la política de Estados Unidos de cercar y amputar el fortalecimiento económico y político de la República Popular China y de la Federación Rusa en la región.

Pakistán entra en el Círculo Dorado

Pakistán entra en el Círculo Dorado

Adolfo Ferrera. Mirador Global, 15 de enero de 2018.

Donald Trump inauguró el año 2018 con la confirmación de un hecho de gran relevancia geopolítica: la ruptura entre Estados Unidos y Pakistán, una potencia nuclear en pleno corazón eurasiático. El presidente estadounidense escenificó este divorcio arremetiendo contra Pakistán a través de su cuenta en Twitter. Desde el gobierno paquistaní de Shahid Khaqan Abbasi respondieron con contundencia afirmando que Estados Unidos ya no es el aliado de Pakistán: “No tenemos ninguna alianza con Estados Unidos“. El ministro de Asuntos Exteriores, Khawaja Muhammad Asif, añadió que las acusaciones de Trump carecen de fundamento y sentenció que desde el gobierno “no haremos que la dignidad de nuestro país sea nunca más un negocio”.

Winston Churchill, un maníaco genocida

Winston Churchill, un maníaco genocida

Cultura Proletaria, 28 de diciembre de 2017.

Es adulado en Gran Bretaña y considerado un héroe de la nación. También fue votado como “el mejor británico” de todos los tiempos. Pero en las siguientes líneas contaremos la verdadera historia de Churchill, la historia de un supremacista blanco cuyo odio a los indios llevó a cuatro millones de personas a morir de hambre. Un hombre que odiaba tanto al pueblo irlandés que ideaba diferentes maneras de aterrorizarlo. Un matón racista que atacaba al pueblo negro en África y en Gran Bretaña. Este es el verdadero juicio de Winston Churchill, el enemigo de toda la humanidad.

 

Kissinger y Bannon «forman proyecto de alarma contra China»

Kissinger y Bannon «forman proyecto de alarma contra China»

Alfredo Jalife. La Jornada, 4 de octubre de 2017.

Es probable que las dos primeras semanas de noviembre marquen el rumbo del siglo XXI cuando Trump inicia una gira de 10 días por el noreste y sudeste asiáticos que incluye tres visitas trascendentales a China, Japón y Sudcorea –además de la cumbre de la disfuncional APEC en Vietnam, donde puede reunirse en forma fortuita con el zar Vlady Putin, y la reunión de EU con el ASEAN-10 en Filipinas–, mientras se resquebraja el precario acomodo de EU con Rusia en Siria, que puede implosionar con las veleidades independentistas del Kurdistán, en el norte de Irak, azuzadas por Israel.

 

Entre la tozudez y el miedo

Entre la tozudez y el miedo

Elterritoriodellince, 17 de julio de 2017.

Dice Toxo que quiere que Occidente deje de manejar el mundo, pero que no quiere que la alternativa sean Rusia y China. Pues lo siento doblemente: primero, porque si quiere que Occidente deje de manejar el mundo debería hacer todo lo posible porque así sea, incluyendo un cuestionamiento claro de cuáles son sus valores. Dudo que lo haga.