Archivo de la etiqueta: Vietnam

Dien Bien Phu, ¿una derrota del Estado francés, una victoria del pueblo francés?

Dien Bien Phu, ¿una derrota del Estado francés, una victoria del pueblo francés?

Said Bouamama. Investig’Action, 14 de mayo de 2018.

La derrota militar del Estado colonial francés en Dien Bien Phu el 7 de mayo de 1954 es uno de esos momentos históricos que marcan el paso de una época histórica a otra. Sin embargo, la caída del campo francés tras 56 días de sangrientos combates no se puede analizar en un plano únicamente militar. Esta primera victoria de una lucha de liberación nacional en el Imperio francés pone en marcha un proceso de emancipación nacional que anuncia el final de dicho Imperio.

La CIA: 70 años de crimen organizado

La CIA: 70 años de crimen organizado

Douglas Valentine y Lars Schall. Medium, 20 de octubre de 2017. Traducido por Javier Villate.

Con motivo del 70 aniversario de la CIA, Lars Schall habló con el investigador Douglas Valentine sobre la CIA. Según Valentine, esta agencia es “la rama del crimen organizado del gobierno de EEUU”, haciendo el trabajo sucio para los ricos y los poderosos

¿Qué es lo que debemos comprender de la CIA?

Su historia. Si se estudia de cerca, veremos cómo la CIA logra mantener su secretismo. Esta es la contradicción esencial en el corazón de los problemas de EEUU: si fuéramos una democracia y tuviéramos realmente libertad de expresión, podríamos estudiar y hablar sobre la CIA. Nos enfrentaríamos a nuestro racismo y sadismo institucionalizados. Pero no podemos y, por tanto, nuestra historia sigue siendo desconocida, lo que a su vez significa que no tenemos ni idea de quiénes somos en realidad, como individuos y como nación. Nos imaginamos cosas que no somos. Nuestros líderes conocen fragmentos de la verdad, pero dejan de ser líderes cuando empiezan a hablar de las cosas realmente malvadas que está haciendo la CIA.

 

Entraron con sangre en los ojos y dispararon a todo lo que se movía (en inglés)

They Went In With Blood In Their Eyes and Shot Everything That Moved

Abby Zimet. Common Dreams, 16 de marzo de 2018.

El 16 de marzo de 1968, muy temprano, el Teniente William Calley Jr. condujo a un centenar de soldados de la Compañía Charlie del Ejército de EEUU a una aldea conocida como My Lai 4, en la provincia de Quang Ngai de Vietnam del Sur. Esperando encontrarse con las fuerzas del Vietcong, las tropas encontraron mujeres desarmadas, niños y ancianos cocinando el arroz para el desayuno. En unas pocas horas, la mayoría estaban muertos.

¿Cuándo va a haber rendición de cuentas por las guerras y la agresión de EE. UU.? (en inglés)

¿Cuándo va a haber rendición de cuentas por las guerras y la agresión de EE. UU.? (en inglés)

Rick Sterling. American Gerald Tribune, 3 de febrero de 2018.

Los «funcionarios estadounidenses» anónimos una vez más están acusando a un «régimen» específico de usar » armas químicas » y amenazan que las fuerzas armadas de los EE. UU. Puedan tener que «responsabilizarlo». Una vez más, los medios occidentales transmiten estas acusaciones y amenazas sin escepticismo ni investigación.

La historia del Washington Post se titula «Administración de Trump: Siria probablemente continúe fabricando, use armas químicas». Jane’s Defense Weekly cita a un funcionario estadounidense que dijo: «Creen claramente que pueden salirse con la suya con esto …».

Jerusalem Online dice: «Un funcionario estadounidense dice que las fuerzas del presidente sirio Assad pueden estar desarrollando nuevos tipos de armas químicas, que podrían llegar hasta los EE. UU.»

Para las víctimas del “Agente Naranja”, la guerra de Vietnam no es historia

Para las víctimas del “Agente Naranja”, la guerra de Vietnam no es historia

Jonathan Moore y Marjorie Cohn. Investig’Action, 16 de octubre de 2017.

Mirar la serie documental The Vietnam War –en total, dura 18 horas–, de Ken Burns y Lynn Novick, es una experiencia conmovedora. Es imposible que quien la vea –ya sea que haya servido en las fuerzas armadas de Estados Unidos durante el conflicto bélico, o que se haya manifestado en la calle para acabar con esa guerra– no sea tocado por este documental. Las escenas de combate son potentes, los relatos de los veteranos estadounidenses y soldados vietnamitas que pelearon en ambos lados son convincentes.

Entre la tozudez y el miedo

Entre la tozudez y el miedo

Elterritoriodellince, 17 de julio de 2017.

Dice Toxo que quiere que Occidente deje de manejar el mundo, pero que no quiere que la alternativa sean Rusia y China. Pues lo siento doblemente: primero, porque si quiere que Occidente deje de manejar el mundo debería hacer todo lo posible porque así sea, incluyendo un cuestionamiento claro de cuáles son sus valores. Dudo que lo haga.