Los Somoza en Nicaragua: «unos tipos de los nuestros»

Los Somoza en Nicaragua: «unos tipos de los nuestros»

Mikel Itulain. Blog «¿Es posible la paz?», 1 de julio de 2018.

A mediados del siglo XIX se hizo importante una ruta para acceder al Pacífico a través de Nicaragua. Fue importante porque en California se había desatado la fiebre del oro y era un modo relativamente rápido de acceder desde el Atlántico a la costa oeste. Esta ruta la controlaba un norteamericano, Cornelius Vanderbilt. Eran numerosos los estadounidenses que se aventuraban en Centroamérica con el propósito de hacer buenos negocios y con el fin también de conseguir objetivos políticos para su país

Julian Assange debe ser repatriado a Australia

Julian Assange debe ser repatriado a Australia

John Pilger. América Latina en Movimiento, 27 de junio de 2018.

Ningún periodismo investigativo, en lo que va de mi vida, podría equipararse con la importancia de lo que WikiLeaks ha logrado al llamar a los poderes voraces a rendir cuentas. Es como si una cortina moral unidireccional se corriera para dejar expuesto el imperialismo de las democracias liberales: su compromiso con las guerras interminables y la división y degradación de las vidas “sin valor”: desde la Torre Grenfell hasta Gaza.

Informe: “EEUU programó la insurrección asesina en Nicaragua”

Informe: “EEUU programó la insurrección asesina en Nicaragua”

Hernán Giner. Red en Defensa de la Humanidad-Cuba, 27 de junio de 2018.

La  recuperación de  la iniciativa recolonizadora tanto en el Caribe como en Suramérica por parte del águila imperial de los Estados Unidos, ha encontrado en la investigación periodística de Max Blumenthal nuevos aportes informativos sobre la injerencia programada de Donald Trump en la política interna de la República de Nicaragua. Jóvenes de ese país centroamericano fueron utilizados por parte de la trama de resortes del ala conservadora del Capitolio para ser puestos al servicio del debilitamiento del gobierno de Ortega.

La izquierda sobre Nicaragua: entre la soberbia y la ignorancia

La izquierda sobre Nicaragua: entre la soberbia y la ignorancia

Jorge Capelán y Stephen Sefton. América Latina en Movimiento, 17 de mayo de 2018.

El reciente artículo sobre Nicaragua del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) demuestra con mucha claridad las fortalezas y debilidades de la izquierda intelectual en América Latina y en Europa. Sus representantes captan bien a grandes rasgos los procesos vigentes a nivel global y continental. En algunos temas que conocen adecuadamente, demuestran una buena capacidad de investigación rigurosa.