Breve historia de la OTAN

Breve historia de la OTAN

John Catalinotto. Workers World, 25 de julio de 2018.

Solo porque el presidente estadounidense, un misógino, xenófobo y enemigo de la humanidad abiertamente racista, criticara a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) en la Cumbre de Bruselas del 11 al 12 de julio, alguien podría tener la falsa impresión de que se debe defender a esta organización. Pero no es así.

40 años de Alma-Ata, la declaración que definió la atención primaria en sanidad

40 años de Alma-Ata, la declaración que definió la atención primaria en sanidad

Mathew Bramall. Red Pepper / El Salto, 24 de julio de 2018.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el 40 aniversario de la Declaración de Alma-Ata. Igual que el de la fundación del NHS, la Declaración de Alma-Ata [celebrada en la ciudad kazaja de ese nombre bajo impulso de la URSS en 1978, N. del E] fue un momento crucial para la salud (global), y continúa alimentando e inspirando a los movimientos sociales de todo el mundo, por su aproximación positiva, completa y radical a la salud.

Sandinismo e imperio: la batalla decisiva

Sandinismo e imperio: la batalla decisiva

Atilio Borón. Insurgente, 25 de julio de 2018.

Negaría la evidencia histórica y los datos del momento quien desconociera o subestimara la importancia de la intervención estadounidense en la crisis actual. Sobre todo cuando se observa que la metodología de la insurgencia, el “guión” que organiza sus tácticas e instrumentos de combate y el carácter de sus principales actores replican lo que enseñan los manuales de desestabilización de las diversas agencias de la “comunidad de inteligencia” de Estados Unidos.

Para nosotros siempre es 26

Para nosotros siempre es 26

Pablo Gartzia. La Comuna, 26 de julio de 2018.

El 26 de julio de 1953 un grupo de unos 130 guerrilleros al mando de Fidel Castro y su hermano Raul asaltan el Cuartel de la Moncada y otros objetivos en Santiago de Cuba. Aunque el asalto termino fracasando y Fidel fue hecho prisionero y juzgado a partir de este día nada fue igual ni en Cuba, ni América Latina, ni en los pueblos del llamado Tercer Mundo ya que fue el primer acto de un proceso revolucionario que empezó con ese asalto, siguió con el “la historia me absolverá” de Fidel, continúo con el Gramna y Sierra Maestra y terminó con la entrada victoriosa del Ejército Rebelde el 1 de enero de 1959 en La Habana.

‘Durante la Administración Trump, Cuba debe prepararse para el encantamiento del próximo Obama’

Javier Gómez Sánchez, realizador audiovisual independiente cubano, es más conocido por sus artículos y reflexiones acerca de la política y la sociedad de Cuba en publicaciones digitales como La pupila insomne, La Jiribilla, Cubadebate o Juventud Rebelde. Cubainformación TV conversó con él en La Habana sobre su último libro, aún en formato digital, «Las flautas de Hamelin», que aborda la política de «encantamiento» hacia Cuba del último gobierno de Obama. Fuente: http://www.cubainformacion.tv/index.p…