El ocaso de la guerra

El ocaso de la guerra

Thierry Meyssan. Red Voltaire, 31 de julio de 2018.

Si en vez de ver la guerra en Siria como un acontecimiento en sí mismo la consideramos el clímax de un conflicto mundial de más de un cuarto de siglo, tenemos que interrogarnos sobre las consecuencias del final, ya próximo, de las hostilidades. Su fin no marca la derrota de una ideología sino el fracaso de la globalización y del capitalismo financiero. Los pueblos que no han entendido eso, fundamentalmente en Europa occidental, se ponen al margen del resto del mundo.

Chávez, un nuevo aniversario de su nacimiento

Chávez, un nuevo aniversario de su nacimiento

Atiluio Borón. Red en Defensa de la Humanidad-Cuba, 28 de julio de 2018.

Un día como hoy, 28 de julio, pero de 1954 nacía en Sabaneta, Estado Barinas, Hugo Rafael Chávez Frías. Retomo algunas palabras pronunciadas hace un par de años pero que el paso del tiempo no hizo sino reafirmarlas. Chávez fue un líder enorme de la Patria Grande; un digno discípulo de Bolívar y por su capacidad didáctica aventajado alumno del gran educador del Libertador, Simón Rodríguez.

Blancos y en botella

Marcos González Sedano * 
                                    
   Andaba en otros quehaceres literarios cuando una ráfaga de articulistas neo-izquierdistas me perforó el oído derecho;  pero fue Alfredo Zitarrosa el que me instó a salir a pasear y dejar mi trinchera, abandonando mi zona de confort y mi prudencia, casi cobarde.
  ¡No voy adelante con el Imperio!, así como que no, amigos y amigas de la izquierda amarilla. Tal vez mi memoria se olvidara (que no yo) de los lazos históricos que les unen a ustedes a ellos; pero lo de Iraq, Libia, Honduras, Paraguay, Brasil, Siria, Yemen…y ahora Nicaragua, están tan a flor de piel, que la evidencia ofende y sus argumentos también, siempre al lado de los ejércitos de falsa bandera ya sean estos en Siria, Venezuela o en Nicaragua.

Seguir leyendo Blancos y en botella

Proyecto Mechnikov: una oportunidad para América Latina

Proyecto Mechnikov: una oportunidad para América Latina

Rodrigo Bernardo Ortega. TeleSUR, 27 de julio de 2018.

En el segundo semestre de 2016, Nicaragua celebró la instalación de un laboratorio de producción de vacunas conocido como el proyecto Mechnikov. La planta inició sus operaciones en abril de 2018 y espera convertirse en un centro de producción de medicinas único en la región.