EXPANSIÓN DE LA DESIGUALDAD Y CONCENTRACIÓN DEL PODER: ROMPIENDO LOS ANONIMATOS

EXPANSIÓN DE LA DESIGUALDAD Y CONCENTRACIÓN DEL PODER: ROMPIENDO LOS ANONIMATOS

Antonio Navarro y Joaquín García. FAI, 25 de abril de 2018.

En su informe “Premiar el trabajo, no la riqueza” (1), Oxfam afirma que en 2017 el 82% de la riqueza generada a nivel mundial fue a parar a manos del 1% más rico, mientras que la riqueza del 50% más pobre no aumentó lo más mínimo. También se nos recordaba que en ese mismo año asistimos a un record histórico en la creación de milmillonarios alcanzando un ritmo de uno nuevo cada dos días.

Estos datos ponen de manifiesto que estamos ante una escalada sin precedentes en la concentración de poder a nivel planetario. Nos puede sonar a conspiratorio pero por desgracia tiene una potente base real que vamos sustentar con algunas argumentaciones y un sencillo ejemplo de la vida cotidiana.

La crisis como instrumento de cronificación de la desigualdad

Que la acumulación por desposesión está en el ADN del sistema capitalista en que vivimos es una realidad innegable, al tiempo que una lección que ha costado y sigue costando demasiado sufrimiento aprender. Hemos sido zarandeados por una crisis multidimensional cuya esencia responde a ese patrón de conducta, acumular desposeyendo a los demás. Un patrón que tiene víctimas y verdugos, ganadores y perdedores, élites que han visto reforzado su poder y extensas capas de la población que ven cómo el horizonte de unas condiciones de vida mínimas para desarrollarse integralmente como personas, se va alejando.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.