El País ‘destiñe’ al Che Guevara

Por J. Estrada Cruz

Publicado en: 17 enero, 2018

Este domingo, 14 de enero, se escribe una página entera en el diario El País difamando y echando estiércol contra el Che. Publica el artículo, a toda página, Che Guevara, el mito desteñido, de una tal Yoani Sánchez, periodista cubana que dirige un diario digital.

Seguir leyendo El País ‘destiñe’ al Che Guevara

Xerrada: Dos pobles contra l’imperialisme: Corea del Nord i Palestina

Acto público en la sede de la Asociació d’Amistat amb Corea (KFA) (c/ Rebolledo 3, Tarragona), martes 23 de enero, a las 19  horas.

Intervienen:

  • Alejandro Cao de Benós, Presidente de la KFA
  • Fayez Badawi, Representante en Europa del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP)

Organizan:

  • Frente Antiimperialista
  • Partit Comunista del Poble de Catalunya
  • Korean Friendship Association.

A Trump-malabú y la carcundia les duele José Martí

Ramón Pedregal Casanova*

«El marabú, esa ave tan denigrada”

DE NUESTRO CORRESPONSAL EN KENIA

«No he visto […] peor ave de mal agüero que el marabú.” (The World’s Wild Places—Africa’s Rift Valley.)

De la multitud de aves que habitan el continente africano, pocas han recibido críticas tan severas como el marabú. La gente por lo general dice que es ruin, despreciable y maligno. Por lo visto, tiene un grave problema de relaciones públicas.

¿Le atraen las aves de figura elegante y trino melodioso? Pues el marabú no tiene ninguna de esas virtudes. Como la cabeza y el cuello carecen de plumas y son de color rosado, presenta más bien un aspecto sombrío y triste. Además, cuando llega a adulto, de la garganta le cuelga un saco inflable de tono rojizo parecido a una corbata gruesa, el cual, según la mayoría de la gente, no le hace ningún favor a su apariencia. No obstante, el doctor Leon Benun, director del Departamento de Ornitología del Museo Nacional de Kenia, nos recuerda que “el que ese saco nos parezca feo a nosotros no significa que lo sea para el marabú”. Lo cierto es que nadie sabe todavía qué función biológica cumple esa papada.

Sus hábitos de alimentación tampoco contribuyen mucho a cautivar a los observadores. Para empezar, es carroñero, pero se sabe que si no encuentra cadáveres, caza otros pájaros a fin de satisfacer su voraz apetito. No sorprende que tanta gente sienta una profunda aversión hacia él.”

Seguir leyendo A Trump-malabú y la carcundia les duele José Martí

Existir es resistir. Acto por Palestina en Trebujena

Experiencias de la resistencia palestina bajo el régimen de apartheid israelí.

Acto público en la sede del Sindicato Andaluz de Trabajadores de Trebujena (Cádiz), el viernes 19 de enero, a las 19 horas.

Organiza: SAT Trebujena.

 

Operación propagandística antirusa en un programa de viajes de Televisión Española

Operación propagandística antirusa en un programa de viajes de Televisión Española

Mikel Itulain. ¿Es posible la paz? 16 de enero de 2018.

Comentaba en artículos anteriores que el siglo XX se enfrentó al problema creciente del poder corporativo, es decir, a la expansión de los monopolios. Esta chocó contra las ansias democráticas de unas poblaciones con necesidad de más libertad y de ser dueños del destino de sus vidas. Para paliar y finalmente acabar con estos deseos populares, las familias más ricas promovieron y se hicieron con el mando de los medios de comunicación, convirtiendo las noticias, los filmes o los programas de entretenimiento en una apología de sus intereses y en difamación de sus adversarios, distrayendo al personal de su labor de pensar y cultivarse, abandonándose a la superficialidad y consumismo promovidos. El periodista, como pueden comprender, tras venderse y perder su dignidad, se convertía en una prostituta intelectual.