21 salvas por la Revolución, sin bombas atómicas, sin virus letales-mutantes, sin robar al mundo.

Ramón Pedregal Casanova*

Entre las muchas consecuencias de que la coalición financiera armamentística estadounidense haya puesto a Trump, se ha sabido de tres operaciones realizadas con el mismo fin, pero ¿cuál es ese fin?: el fin, el objetivo, la intención de que las operaciones imperiales concluyan en … lo deben sacar ustedes, yo sólo les cuento las que son:

  1. Un estudio realizado por el profesor Keit Meyers, de la Universidad de Arizona, revela que las pruebas nucleares realizadas por el régimen imperial en su mismo territorio entre los años 1951 y 1973 han dejado 700.000 muertos estadounidenses. Entre otras causas se indica la contaminación de la leche de las vacas alimentadas con o en los pastos de aquellas zonas donde sus queridos militares las hicieron explotar. La leche contaminada con radiaciones nucleares se tomaba en las comunidades de Arizona, produciendo un aumento vertiginoso de casos de cáncer y otras enfermedades que llevan a la muerte.

    Seguir leyendo 21 salvas por la Revolución, sin bombas atómicas, sin virus letales-mutantes, sin robar al mundo.

No todo está tranquilo en el frente sirio: EEUU lanzará otra guerra (en inglés)

All Is Not Quiet on the Syrian Front: US to Launch Another War

Alex Gorka. Strategic Culture Foundation, 29 de diciembre de 2017.

EEUU no solo mantiene su ilegal presencia en Siria y crea nuevas  fuerzas para luchar contra el gobierno; parece estar preparando una nueva guerra que siga a la derrota del Estado Islámico. Seguir armando y entrenando a las milicias kurdas no va a mejorar las relaciones de Washington con Ankara, en tanto que decir una cosa y hacer otra diferente destroza la credibilidad de EEUU como socio.

Trump proclama haber derrotado al ISIS, pero los terroristas siguen saliendo de bases de EEUU en Siria (en inglés)

Trump Claims US Defeated ISIS, But Terrorists Still Emerging from US Bases in Syria

Andrés Perezalonso. Signs of the Times, 30 de diciembre de 2017.

Mientras escasean las evidencias de las reales intenciones de EEUU en Siria, hay fuertes indicios de que el apoyo al ISIS es y sigue siendo la política de los EEUU, que ve desde facilitar el paso seguro de grupos terroristas, facilitar transporte aéreo a sus jefes, darles cobertura aérea contra el ejército sirio, entregarles armas y hasta la aceptación del ex-Secretario de Estado John Kerry de que EEEUU permitió el crecimiento del ISIS como forma de meter presión a Assad.

¿Es posible una revolución de colores en Irán?

¿Es posible una revolución de colores en Irán?

Alejandro Rodríguez. Signs of the times, 31 de diciembre de 2017.

Irán ha visto desde el jueves 28 de diciembre protestas esporádicas a lo largo del país, las cuales se pronuncian en contra de una reciente alza de precios en los servicios básicos y la situación económica general. En SOTT hemos dado seguimiento a las manifestaciones masivas en Medio Oriente, ya que por lo general éstas son utilizadas por intereses extranjeros.

Israel creó una escuela de terrorismo para los golpistas centroamericanos

Israel creó una escuela de terrorismo para los golpistas centroamericanos

Diario Octubre, 31 de diciembre de 2017.

Es posible que a más de uno le haya sorprendido que Guatemala haya seguido fielmente la decisión de Trump de trasladar la capital de Israel a la Jerusalén ocupada y se pregunte por los motivos de ello. También es posible que suponga que ha sido por servilismo hacia Estados Unidos, lo cual es cierto; pero falta otro aspecto importante: el servilismo hacia Israel, un país cuya presencia en Centroamérica es un secreto a voces.

Operación Jerusalén capital: ¿La segunda Declaración Balfour o la OTAN árabe-israelí? (en inglés)

Operation Jerusalem Capital: Second Balfour Declaration or Arab-Israeli NATO?

Luciana Bohne. Counterpunch, 15 de diciembre de 2017.

La apuesta por Jerusalén de Trump es menos sobre las perspectivas de paz palestino-israelí que sobre si es posible lograr, sin su concurso, una alianza árabe-israelí contra Irán. La cooperación tácita de Israel con los estados del Golfo en contra de Irán, mantenida por mucho tiempo en la sombra, se ha ido revelando a pesar de la ausencia de paz palestino-israelí. La apuesta de Jerusalén bien puede obligar a un reconocimiento público sobre este alineamiento semiprivado.

Un 2017 difícil pero no dejaron de haber victorias para los pueblos

Un 2017 difícil pero no dejaron de haber victorias para los pueblos

Carlos Aznárez. Al Mayadeen, 1 de enero de 2018.

Hemos afrontado luchas de todo tipo, algunas de ellas victoriosas. Como en Venezuela, Bolivia y Nicaragua, con su pueblos bravos demostrando tener altura de miras al enfrentar a sus enemigos de clase y vencer. O en nuestra querida Cuba, que se apresta a entrar con paso firme en el año 59 de una Revolución que durante todos estos años nos ha iluminado y dado fuerzas.