16 años de prisión, imperialismo y tortura en Guantánamo

16 años de prisión, imperialismo y tortura en Guantánamo

SOA Watch. Resumen Latinoamericano, 11 de enero de 2018.

Hoy, 11 de enero de 2018, se cumplen 16 años del funcionamiento de la prisión de Guantánamo, la que se instaló dentro de una base militar de EEUU, para mantener encarcelados a personas de origen musulmán bajo la justificación de la llamada “Guerra contra el Terror”. La prisión de Guantánamo además está instalada ilegalmente en suelo cubano lo que la hace doblemente problemática e inmoral.

Cuba, elecciones y retos

Cuba, elecciones y retos

Enrique Román. Al Mayadeen, 11 de enero de 2018.

Sistemas obsoletos, que no funcionan ni en sus países de origen, se venden públicamente como ideales a perseguir. Estados Unidos hace de la promoción democrática en el mundo la raíz visible de su política exterior. Sin embargo, el arcaico sistema electoral de ese país permite que Donald Trump haya sido electo presidente, a pesar de perder frente a su contrincante por tres millones de votos.

Delirios y engaños de Ricardo Hausmann para pedir una invasión militar

Delirios y engaños de Ricardo Hausmann para pedir una invasión militar

Misión Verdad, 11 de enero de 2018.

No es extraño que agentes como Ricardo Hausmann, un operador que trabaja para esa fábrica intelectual de criminales de guerra y sicarios económicos como lo es Harvard, intenten vender como ciertas algunas falacias para acomodar en la discusión mediática un apoyo concreto a la idea de intervención militar con rostro humanitario en Venezuela.

De vuelta al sabotaje económico: Asamblea Nacional criminaliza el Petro

De vuelta al sabotaje económico: Asamblea Nacional criminaliza el Petro

Franco Vielma. Misión Verdad, 10 de enero de 2018.

En esencia y con el boicot descarado al Petro, el antichavismo se supera a sí mismo alcanzando cada vez más altos niveles de cinismo. Las constantes referencias de las vocerías opositoras sobre los efectos en la población de la coyuntura económica quedan descolocadas mediante estos actos de evidente sabotaje.

Putin quiere dejar al mundo sin Internet: el primer «fake news» de 2018

Putin quiere dejar al mundo sin Internet: el primer «fake news» de 2018

Misión Verdad, 11 de enero de 2018.

La histeria antirrusa instalada en la opinión pública estadounidense y global por medios occidentales va en aumento. Esta vez no se trata de una nueva «revelación» sobre la supuesta injerencia en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, sino de un macabro plan de Putin para atacar los cables de fibra óptica que permiten el funcionamiento de Internet a nivel mundial.

Primeros ataques con uso de grupos de drones en un campo de batalla

Primeros ataques con uso de grupos de drones en un campo de batalla

Thierry Meyssan. Red Voltaire, 9 de enero de 2018.

Por primera vez se ha recurrido en el campo de batalla al uso de un enjambre de drones que atacaron simultáneamente un mismo objetivo. Aunque acabó en fracaso, este primer intento modifica drásticamente las tácticas de combate utilizadas por los mercenarios, con tecnología satelital facilitada por occidente.

Entre mafiosos anda el juego

Entre mafiosos anda el juego

Pedro Pablo Gómez. Sitio web «La pupila insomne», 10 de enero de 2018.

El Congreso de EEUU ha realizado  una sesión convocada por el senador republicano, Marco Rubio quien preside la Comisión de Relaciones Exteriores de este status congresional, para tratar de presionar en ese nivel el aumento de las diferencias con el gobierno cubano, basado en la acusación de la participación de las autoridades cubanas en los llamados, ‘’ ataques acústicos’’

Donbass, la triste verdad. Exposición fotográfica en Vigo

Exposición fotográfica sobre la catástrofe humanitaria en el Este de Ucrania.

Organizada por la Asociación Blagoe Delo (Acto de Bondad), dedicada a labores humanitarias sobre la población civil de la región de Donbass, que resiste el cerco y acoso del régimen golpista y fascista de Ucrania.

En el Café «De Catro a Catro» (Rúa Gerona 16, Vigo), del 11 de enero al 2 de febrero de 2018.

 

 

La empresa neocolonial-racista, su ideario, y la defensa del Derecho Internacional en el caso palestino

Ramón Pedregal Casanova*

En el anterior artículo titulado Por qué no pueden robar Jerusalén los ultras …”, decía que era preciso que los gobiernos adoptasen medidas prácticas para sostener la legalidad internacional sobre Jerusalén. Si el Derecho mantiene a Jerusalén intocable y dice que todos los asentamientos coloniales, empezando por los de Jerusalén, son “crímenes de guerra”, es que los responsables políticos tienen y los demás tenemos, una obligación que cumplir: La votación mayoritaria en la ONU debe conllevar la acción práctica en la defensa de Palestina, lo que quiere decir: poner los medios que los gobiernos no han puesto hasta ahora. Seguir leyendo La empresa neocolonial-racista, su ideario, y la defensa del Derecho Internacional en el caso palestino

Una historia fascinante

Una historia fascinante

Blog «La pupila insomne», 9 de enero de 2017.

“Para mi el hecho de que de un convenio de universidades se haya podido moldear la historia de un país es una historia fascinante” ha dicho sobre el documental Chicago boys -que comentamos la semana pasada en La pupila asombrada– uno de sus directores,  Rafael Valdeavellano