LOS TENEBROSOS ORÍGENES HISTÓRICOS DEL FASCISMO UCRANIANO

LOS TENEBROSOS ORÍGENES HISTÓRICOS DEL FASCISMO UCRANIANO

Máximo Relti. Canarias Semanal, 4 de enero de 2018.

Los seguidores de las organizaciones fascistas ucranianas renovaron el pasado 1º de enero sus habituales manifestaciones y marchas a lo largo de las principales avenidas de Kiev y de otras ciudades de Ucrania. Conmemoraban, cómo no, el 109 aniversario del líder fascista Stepan Bandera, un estrecho colaborador de las tropas hitlerianas durante la invasión de la URSS, en el curso de la Segunda Guerra Mundial.

 

EL CÍNICO INFORME DE ESTADOS UNIDOS SOBRE EL GASTO MILITAR EN EL MUNDO

EL CÍNICO INFORME DE ESTADOS UNIDOS SOBRE EL GASTO MILITAR EN EL MUNDO

Fermín Domínguez. Canarias Semanal, 4 de enero de 2018.

En oposición a la lógica con la que el sentido común entiende las crisis económicas nacionales e internacionales, el gasto militar mundial en lugar de reducirse ha aumentado, como media, más de un 42% entre 2005 y 2015. Así lo recoge un informe elaborado por el mismísimo Departamento de Estado de EEUU, citado por la web rusa Sputnik News: «Gastos militares mundiales y transferencias de armas – 2017».

 

 

Ha muerto Ferdinando Imposimato, el juez que denunció la participación de la OTAN en las masacres que asolaron Italia

Ángeles Maestro*

El 3 de enero de 2018 murió Ferdinando Imposimato, presidente de honor de la Suprema Corte di Cassazione de Italia. Un hombre que hizo de la defensa de la Constitución Italiana  -que en su artículo 11 establece: “Italia repudia la guerra como instrumento de ataque a la libertad de los demás pueblos y como medio de solución de las controversias internacionales”- el eje central de su vida. Sirvió al pueblo y a la verdad. Seguir leyendo Ha muerto Ferdinando Imposimato, el juez que denunció la participación de la OTAN en las masacres que asolaron Italia

Convocatoria de protestas contra la Conferencia de «Seguridad» de la OTAN

QUEREMOS LA PAZ, NO A LA CARRERA DE ARMAMENTOS

¡NO A LA GUERRA!

Tomemos las calles de Munich el Sábado, 17 de Febrero de 2018

Mientras que se esté celebrando en Munich en el mes de Febrero la conferencia número 54 de Seguridad

  • Las mayores potencias militares mundiales se encontrarán cara a cara en la frontera rusa debido al avance de las tropas de la OTAN;
  • El conflicto entre Corea del Norte y Estados Unidos amenaza con una escalada hacia una guerra nuclear;
  • Los países de la OTAN y sus aliados están destruyendo las bases de la existencia de millones de personas, forzándolos a huir, como por ejemplo, en las regiones del Kurdistán, en Yemen y en Afganistán;
  • 815 millones de personas en el mundo sufren hambruna crónica. Cada diez segundos muere un niño menor de cinco años a causa de desnutrición. Incluso en Alemania, el 15% de la población vive en la pobreza y con inseguridad social.

Así que, ha llegado el momento de tratar el tema de la seguridad mundial para todos los seres humanos, pero esto no es de lo que va a tratar la llamada Conferencia de Seguridad (SIKO) que se celebra en Munich Seguir leyendo Convocatoria de protestas contra la Conferencia de «Seguridad» de la OTAN

La OTAN moviliza capacidades cibernéticas (en inglés)

NATO Mobilizes Cyber Capabilities

Vladimir Platov. New Eastern Outlook, 4 de enero de 2018.

La OTAN realizó un ejercicio cibernético en Estonia, a fines de noviembre, apodado «Cyber ​​Coalition», durante el cual los expertos de los países miembros de la alianza simularon escenarios a nivel nacional e internacional. Al ejercicio asistieron más de 700 profesionales y funcionarios de 25 países: miembros de la OTAN, además de Finlandia, Suecia, Suiza e Irlanda.

¿Qué pasa en la península coreana?

¿Qué pasa en la península coreana?

Ángel Guerra Cabrera. Red en Defensa de la Humanidad – Cuba, 4 de enero de3 2018.

El mensaje de fin de año fue esperanzador porque Kim Jong-un mencionó la posibilidad de que su país participe en los Juegos Olímpicos de Invierno en la República de Corea (RC) –o Corea del Sur–, instó a la reanudación inmediata de las pláticas de alto nivel entre las dos Coreas y habló ampliamente sobre el objetivo de la unificación de ambas y la utilidad de los contactos entre las dos partes.

No miréis al dedo, mirad el sol

No miréis al dedo, mirad el sol

Blog «El territorio del lince», 4 de enero de 2018.

Entretenidos con Irán no hemos visto que el Banco Central Europeo ha vendido 500 millones de dólares «para agregar al yuan chino a sus reservas extranjeras». Es un cantidad pequeña, exactamente el 1% de las reservas del BCE. Pero es la primera vez que se hace y es un reconocimiento claro del papel cada vez más importante del renminbi o yuan a nivel internacional.