Ramón Pedregal Casanova*
En la entrevista realizada sobre Jerusalén y Palestina en su conjunto al Dr. en Historia y Artes Mohammad Assaf Abdel Hadi, arqueólogo y miembro de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, podemos entender la conjunción de la guerra y la política llevada a cabo por Israel contra el pueblo palestino, pero también de la cultura y la historia que a éste pertenece.
Estan presentes en toda la conversación las cuestiones relativas a la identidad cultural de Occidente en relación con Palestina, a la arqueología bíblica, a la aparición del sionismo como movimiento nacionalista, al rol de la arqueología en el estado de Israel y al desarrollo de una arqueología palestina de la región, que, aunque tratados sumariamente, en su interrelación permiten comprender las variadas raíces del conflicto desde una perspectiva histórica. Seguir leyendo Jerusalén es la capital eterna de Palestina. “Los restos de la ciudad helenística Antheion, en la Franja de Gaza, quedaron arrasados durante la operación «Plomo fundido» efectuada por el Ejército israelí” (1)