Las amenazas de Liebermann y el fracaso estratégico israelí en Oriente Medio

Las amenazas de Liebermann y el fracaso estratégico israelí en Oriente Medio

Yusuf Fernández. Al Manar, 12 de octubre de 2017.

Aunque se diga dispuesto a librar “una gran guerra” en varios frentes al mismo tiempo, Israel duda más que nunca de sus capacidades. El ministro de Defensa israelí, Avigdor Liebermann, pretendió el miércoles que la entidad sionista estaba preparada para una guerra simultánea en tres frentes contra los ejércitos libanés y sirio, contra Hezbolá y contra la Resistencia palestina en Gaza. De este modo, Liebermann pretendió ofrecer la imagen de que Israel posee un “superejército”.

La soberanía no se negocia

Entrevista a Luis Britto García, en la que analiza el estatus de la soberanía venezolana y su conflictiva relación con el persistente intervencionismo norteamericano y la crisis provocada por unos oligopolios que ejercen la distribución de los bienes económicos, que operan en torno a la escasez programada y la inflación inducida que afecta terriblemente al pueblo, con consecuencias políticas nefastas para la revolución.

Cultura, comunicación, tierra, trabajo y capital: Factores (también) de la producción y de las relaciones de producción

Cultura, comunicación, tierra, trabajo y capital: Factores (también) de la producción y de las relaciones de producción

Fernando Buen Abad. TeleSUR, 11 de octubre de 2017.

Es descomunal la presión que ejerce el neoliberalismo para (a su modo) “borrar del mapa” al Estado con sus responsabilidades frente a la Cultura y la Comunicación. Se despliegan ataques de todo tipo contra las Políticas Gubernamentales incómodas y se desata todo tipo de argucias para aniquilar cuerpos legales en los que el papel de Estado, en condiciones de cordura, es inexcusable e indispensable.

 

Corea del Norte: qué locura… la de nuestra ignorancia

Documental producido por Red Roja que explica las razones de la intransigente resistencia de la República Popular Democrática de Corea a las amenazas y desafíos de EEUU y sus aliados, que pretenden reducirla a la nada, como ya hicieran con otros países y como llevan intentando desde hace más de medio siglo.

Cataluña: el amargo despertar de un dulce sueño inducido

Cataluña: el amargo despertar de un dulce sueño inducido

Adolfo Ferrera. Blog «El mirador global», 11 de octubre de 2017.

Las burguesías española y catalana siempre han pactado desde 1978 en adelante. Ahora lo harán de nuevo. Algunos nos equivocamos en nuestras predicciones. Nunca antes se había llegado tan lejos, pero no habrá independencia sino un acuerdo o “pacto de Estado” entre las élites políticas de Madrid y Barcelona. A cambio son de esperar algunas concesiones por parte del régimen monárquico español hacia Cataluña.

Venezuela y otras dos postales geopolíticas de la guerra fría del siglo XXI

Venezuela y otras dos postales geopolíticas de la guerra fría del siglo XXI

Misión Verdad, 11 de octubre de 2017.

Varios actores geopolíticos han cambiado sus posiciones para dar una vuelta de tuerca a los diferentes escenarios de conflicto global que enfrentan a dos bloques claramente diferenciados: los Estados Unidos junto con sus aliados neoliberales en Europa y el bloque emergente que reúne a Rusia, China, Irán y Venezuela, entre otros socios emergentes.

Cuál es el plan de Lenín Moreno contra Rafael Correa

Cuál es el plan de Lenín Moreno contra Rafael Correa

Misión Verdad, 10 de octubre de 2017.

El presidente ecuatoriano nombró a María Alejandra Vicuña, una mujer de su confianza, como vicepresidenta interina para que realice una consulta pública que plantea restarle poder al líder del partido Alianza País, Rafael Correa.