La posizquierda: gaznápiros de derecha

La posizquierda: gaznápiros de derecha

Marcos Roitman Rosenmann. La Jornada / La Haine,  1 de octubre de 2017.

El sí se puede y la idea de vivir un mundo donde la alternativa a la pobreza, el hambre, la explotación y la injusticia social se traduce en convertirse en empresario de sí mismo, posibilita la emergencia de los nuevos partidos de la posizquierda, los cuales renuncian a ser izquierda, al considerar que la lucha anticapitalista ya no tiene sentido.

HAITÍ: DE LA COLONIZACIÓN FRANCESA A LA ESCLAVITUD ECONÓMICA DE LA DEUDA

HAITÍ: DE LA COLONIZACIÓN FRANCESA A LA ESCLAVITUD ECONÓMICA DE LA DEUDA

Jérôme Duval. Canarias Semanal, 29 de septiembre de 2017.

La pobreza de los países colonizados se vio en gran medida aumentada por una transferencia de deuda. Las deudas contraídas por las potencias coloniales con el Banco Mundial, para sacar mayor partido a estas, fueron luego transferidas, sin su consentimiento, a los países colonizados que se ganaron su independencia. Constituyen un caso de deuda odiosa, así como las deudas contraídas para pagar y refinanciar esas deudas.

Humanitarismo a bombazos | Principales países y empresas que “ayudan”, con armas, la ocupación ilegal del Sáhara Occidental.

Humanitarismo a bombazos | Principales países y empresas que “ayudan”, con armas, la ocupación ilegal del Sáhara Occidental.

Gaici Nah. El confidencial saharaui, 30 de septiembre de 2017.

El rearme y refuerzo del ejército de ocupación marroquí, por parte de muchos gobiernos de occidente y de oriente, en condiciones en las que la máxima instancia internacional, exige salvaguardar y alentar los esfuerzos de paz, es un hecho muy delicado que, más allá de sus repercusiones militares y diplomáticas, es también una ofensa e injuria que corre, no solamente en contra de la responsabilidad ética y moral de los gobiernos, sino contra la voluntad de sus ciudadanos.

¿“Ataques a la salud” en Cuba? EE.UU. niega la ciencia e ignora la historia

¿“Ataques a la salud” en Cuba? EE.UU. niega la ciencia e ignora la historia

Iroel Sánchez. Al Mayadeen, 30 de septiembre de 2017.

El gobierno estadounidense ha anunciado la reducción hasta el «personal imprescindible» de su embajada en La Habana, acompañando esa decisión de la eliminación de visados a los cubanos y la recomendación a los ciudadanos norteamericanos de no viajar a Cuba.