Archivo de la etiqueta: Sudan

Descifrando Quincenal

Descifrando Quincenal

Blog «Descifrando la guerra», 10 de junio de 2018.

Presentando el capítulo piloto de Descifrando la Guerra: Informe Quincenal. Seguiremos trabajando en ello si percibimos una buena acogida en el público, ya que será un esfuerzo muy grande con muy pocos medios a nuestro alcance. Esperamos que os guste!

“El oficio más antiguo del mundo no es la prostitución, es el de mirar para otro lado” (1).

“El oficio más antiguo del mundo no es la prostitución, es el de mirar para otro lado” (1).

A continuación pasamos a reproducir la intervención del FAI en la mesa redonda realizada en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (Campus de Somosaguas), de la Universidad Complutense de Madrid. Este trabajo se enmarca dentro de la preparación que viene realizando el FAI de la próxima Conferencia Internacional contra todas las formas de esclavitud, a celebrar en Madrid los días 28 y 29 de abril.

__________________________________________________________________________

 

Posmodernidad, posverdad, mayorías silenciosas, mirar para otro lado… todos son síntomas de una decadencia civilizatoria que se muestra incapaz de afrontar la realidad. En este contexto es de agradecer la iniciativa de la próxima Conferencia Internacional contra todas las formas de esclavitud que aparece como elemento disruptivo abordando una realidad de la que es difícil escapar por lo explícito de su agresión contra la dignidad de las personas y los pueblos.

Esta aportación, en buena medida fruto de una reflexión colectiva hecha en el FAI, se podría articular en cinco puntos:

1.- HAY QUE RECONCEPTUALIZAR LA ESCLAVITUD.

2.- ESCLAVITUD E IMPERIALISMO LÓGICAS CONVERGENTES.

3.- CAUSALIDAD Y ESCLAVITUD.

4.- “BENEFICIARIOS PRECARIOS” DE LAS DINÁMICAS DE ESCLAVITUD.

5.- PROBLEMA POLÍTICO, PROBLEMA HUMANITARIO.

6.- NECESIDAD DEL INTERNACIONALISMO.

Seguir leyendo “El oficio más antiguo del mundo no es la prostitución, es el de mirar para otro lado” (1).

Winston Churchill, un maníaco genocida

Winston Churchill, un maníaco genocida

Cultura Proletaria, 28 de diciembre de 2017.

Es adulado en Gran Bretaña y considerado un héroe de la nación. También fue votado como “el mejor británico” de todos los tiempos. Pero en las siguientes líneas contaremos la verdadera historia de Churchill, la historia de un supremacista blanco cuyo odio a los indios llevó a cuatro millones de personas a morir de hambre. Un hombre que odiaba tanto al pueblo irlandés que ideaba diferentes maneras de aterrorizarlo. Un matón racista que atacaba al pueblo negro en África y en Gran Bretaña. Este es el verdadero juicio de Winston Churchill, el enemigo de toda la humanidad.

 

Sudán del Sur o cómo disimular un genocidio

Sudán del Sur o cómo disimular un genocidio

Guadi Calvo. Al Mayadeen, 19 de mayo de 2017.

Las preguntas sin pocas: ¿cuánto tiempo más la comunidad internacional, las Naciones Unidas, los países centrales y la Unión Europea, pueden tolerar el agravamiento de la situación de Sudán del Sur? ¿Cuánto estómago más puedan tener los funcionarios que deben tomar las decisiones para resolver esta crisis? ¿Cuántos muertos más pueden cargar sus conciencias?

La Unión Europea subvenciona milicia de la Hermandad Musulmana en Sudán

La Unión Europea subvenciona milicia de la Hermandad Musulmana en Sudán

Red Voltaire, 29 de abril de 2017.

Aunque Sudán, país gobernado por la rama local de la Hermandad Musulmana desde el golpe de Estado del general Omar el-Bechir, es oficialmente enemigo de los occidentales, estos en realidad lo apoyan. A partir de 1992 y hasta 1996, Sudán acogió un equipo de la CIA que incluía a Osama ben Laden, precisamente en momentos en que Ben Laden organizó para la OTAN la “Legión Árabe” en Bosnia-Herzgovina.

El sermón: Guerras y hambrunas la ceguera de Occidente

El sermón: Guerras y hambrunas la ceguera de Occidente

Higinio Polo. El Viejo Topo, abril de 2017.

Las hambrunas en el mundo no son ninguna maldición bíblica ni una fatalidad que haya que soportar, porque el mundo dispone de recursos suficientes para hacerles frente, si conseguimos (presionando a los gobiernos, insistiendo en la exigencia de justicia y solidaridad, combatiendo al imperialismo) que la ceguera de Occidente ante los desastres de las guerras deje paso a la maltratada, generosa, imprescindible fraternidad human