¿QUIÉNES AMENAZAN REALMENTE LA PAZ MUNDIAL?

¿QUIÉNES AMENAZAN REALMENTE LA PAZ MUNDIAL?

Carlos Rafael Rodríguez. Canarias Semanal, 18 de septiembre de 2017.

A pesar de que todas las Convenciones sobre Armas Químicas y Biológicas que condenan la producción, el almacenamiento y uso de armas biológicas, Estados Unidos posee los mayores arsenales de estas armas de destrucción masiva, parte de las cuales han sido empleadas contra civiles. Basta rememorar el empleo del funesto «Agente Naranja» -fabricado por el gobierno de Estados Unidos y la farmacéutica Bayer- contra los pueblos de Vietnam y Camboya. Además, son los únicos que han utilizado armamento nuclear.

La unidad cívico-militar, un arma indestructible de la Revolución Bolivariana

La unidad cívico-militar, un arma indestructible de la Revolución Bolivariana

Carlos Aznárez. Al Mayadeen, 19 de septiembre de 2017.

Una verdadera sorpresa para cualquier latinoamericano que no sea venezolano se produjo este lunes al ingresar al Teatro Teresa Carreño, de Caracas y toparse con cientos de militares de las tres armas con sus respectivos uniformes. El motivo de tanto despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana era la realización del II Foro Antiimperialista en Defensa de la Patria.

A ti también te sancionaron

A ti también te sancionaron

Maryu Alejandra. Misión Verdad, 18 de septiembre de 2017.

Usted no lo va a leer en medios dónde sólo se sobreexpone el deterioro del sistema de salud como una individualidad, como si el que roba un medicamento y lo vende fuera del hospital está influenciado por Maduro y no por la cultura bachaquera inmersa en el cuerpo de la humanidad entera. ¿O es menos bachaquero Pfizer que desvió medicinas con los dólares que le dieron o nunca los importó?

China pisa con fuerza en Latinoamérica y Venezuela desplazando a EEUU

China pisa con fuerza en Latinoamérica y Venezuela desplazando a EEUU

Franco Vielma. Misión Verdad, 18 de septiembre de 2017.

Son estos tiempos en los que de manera indiscutida el tablero global se estremece con importantes cambios en la configuración geopolítica. El ascenso de China es medular en este importante proceso de reacomodo de los factores de poder, una cuestión que por demás se decanta en países con recursos estratégicos como Venezuela.

La política exterior de Donald Trump

La política exterior de Donald Trump

Immanuel Wallerstein. La Jornada / Red en Defensa de la Humanidad-Cuba, 18 de septiembre de 2017.

Donald Trump se aproxima al final de su primer año como presidente de Estados Unidos. Ahora todo el mundo –simpatizantes, oponentes, aun los indiferentes– parecen coincidir en una cosa. Sus pronunciamientos y sus acciones son impredecibles. Ignora los precedentes y se comporta en modos que constantemente sorprenden a la gente. Los simpatizantes encuentran esto refrescante. Los oponentes lo encuentran aterrador.

Palestina no necesita Consejos, necesita devolución de lo robado, así como la palabra

Ramón Pedregal Casanova*

Es un grito extraño”, dijo uno de los funcionarios (de la ONU) que visitó los campos de refugiados en Alemania y que ahora trabaja en los campos húmedos e insalubres donde se agolpan estas afligidas víctimas del conflicto palestino (los refugiados árabes). “Si cierras los ojos y les escuchas, pensarás que has vuelto a Baviera. Les preguntas dónde quieren asentarse, Transjordania, Egipto, Siria, igual que solíamos preguntar a los judíos en Alemania si querían ir a Estados Unidos, Sudamérica o Inglaterra, y la respuesta siempre es la misma: “Palestina … Palestina … Palestina”, exactamente como en Alemania”. Y sacudió la cabeza ante esa cualidad de la agonía de nuestro siglo, que consiste en solaparse y repetirse.”

Irwin Shaw, Informe sobre Israel.

Los pueblos quieren ganarse el sustento en su tierra. El ente empresarial llamado Israel, a semejanza de los nazis, se postula como ajeno a los Derechos Humanos por colonizador y realizador de limpieza étnica. Nazis y sionistas han quedado inscritos en la Historia por sus crímenes. Aquellos fueron juzgados en Nuremberg; éstos, los nazis sionistas, aún necesitan de la acción contundente de los gobiernos que, habiendo ganado la Segunda Guerra, han firmado los acuerdos internacionales para el entendimiento y respeto internacional, y con ello asumieron obligaciones y defensa de los Derechos Humanos. Hemos recordado en otros artículos lo que dicen esos acuerdos de la ONU, las Conferencias de Ginebra, el Tratado de Roma, el Tribunal de La Haya, … Seguir leyendo Palestina no necesita Consejos, necesita devolución de lo robado, así como la palabra