Ramón Pedregal Casanova*
“Es un grito extraño”, dijo uno de los funcionarios (de la ONU) que visitó los campos de refugiados en Alemania y que ahora trabaja en los campos húmedos e insalubres donde se agolpan estas afligidas víctimas del conflicto palestino (los refugiados árabes). “Si cierras los ojos y les escuchas, pensarás que has vuelto a Baviera. Les preguntas dónde quieren asentarse, Transjordania, Egipto, Siria, igual que solíamos preguntar a los judíos en Alemania si querían ir a Estados Unidos, Sudamérica o Inglaterra, y la respuesta siempre es la misma: “Palestina … Palestina … Palestina”, exactamente como en Alemania”. Y sacudió la cabeza ante esa cualidad de la agonía de nuestro siglo, que consiste en solaparse y repetirse.”
Irwin Shaw, Informe sobre Israel.
Los pueblos quieren ganarse el sustento en su tierra. El ente empresarial llamado Israel, a semejanza de los nazis, se postula como ajeno a los Derechos Humanos por colonizador y realizador de limpieza étnica. Nazis y sionistas han quedado inscritos en la Historia por sus crímenes. Aquellos fueron juzgados en Nuremberg; éstos, los nazis sionistas, aún necesitan de la acción contundente de los gobiernos que, habiendo ganado la Segunda Guerra, han firmado los acuerdos internacionales para el entendimiento y respeto internacional, y con ello asumieron obligaciones y defensa de los Derechos Humanos. Hemos recordado en otros artículos lo que dicen esos acuerdos de la ONU, las Conferencias de Ginebra, el Tratado de Roma, el Tribunal de La Haya, … Seguir leyendo Palestina no necesita Consejos, necesita devolución de lo robado, así como la palabra →