La «Kurdish Connection» de Israel, Daesh y Estados Unidos para desestabilizar Irán (2/3)

La «Kurdish Connection» de Israel, Daesh y Estados Unidos para desestabilizar Irán (2/3)

Sarah Abed. Red Voltaire, 31 de agosto de 2017.

Segunda entrega del relato de la autora sobre las relaciones de los kurdos con las potencias occidentales y el sionismo para mantener su hegemonía en el área.

(Acceder AQUÍ a la primera entrega)

10.700 millones al año: los rostros de la pujante industria militar española

10.700 millones al año: los rostros de la pujante industria militar española

Carlos del Castillo. Público, 31 de agosto de 2017.

La principal característica de la industria militar española es que no existe. Desde los grandes grupos multinacionales a las empresas familiares, los fabricantes de armas operan en un sistema diseñado para ocultarlos. No producen misiles, ametralladoras, ni explosivos, sino material de defensa. No existen para el Parlamento, que solo puede supervisar su actividad cuando sus productos ya han sido fabricados y vendidos.

Sobre los usos y abusos de la palabra “islamofobia” (Miguel León)

Miguel León*

El reciente atentado en Barcelona no solamente ha provocado manifestaciones de solidaridad apoyo y empatía sino que también ha sido la excusa para que algunos den rienda suelta a sus más bajas pasiones. Esto se aplica tanto al españolismo rancio, que ha amonestado a las autoridades catalanas con un “esto os pasa por no estar a lo que hay que estar”, como a la extrema derecha, que ha aprovechado la ocasión para atacar mezquitas y difundir bulos. En ese contexto, como ya ocurrió tras los atentados en París (Charlie Hebdo y Bataclan), Marsella, Londres, Manchester, Berlín, vuelve a la palestra el término “islamofobia”. Vuelven las advertencias de quienes creen que es el mayor riesgo al que se enfrentan los Estados de Derecho en Europa, y vuelven a aparecer también las dudas sobre la conveniencia de su uso. A mi juicio, ambas posturas tienen algo de razón, y al mismo tiempo ambas desenfocan el problema. Estas líneas pretenden ser una pequeña reflexión crítica sobre la palabra “islamofobia” y las posibilidades de su uso. Seguir leyendo Sobre los usos y abusos de la palabra “islamofobia” (Miguel León)

¿Quién motiva el comportamiento fascista del hombre medio tras los atentados terroristas? (Ramón Pedregal Casanova)

Ramón Pedregal Casanova*

Entonces, ¿de qué sirve decir la verdad sobre el fascismo si no se dice nada contra el capitalismo que lo origina?. Una verdad de este género no reporta ninguna utilidad práctica.” Bertolt Brech.

Tristemente en estos días, los iguales nos alejamos unos de otros. La gran burguesía, la oligarquía, su máximo representante, sonríe ante el gentío que contempla su paso, y una buena parte le silba y levanta carteles acusatorios. Pero él se ríe, parece feliz, porque le habrán dicho y ha podido comprobar que el ideario fascista, tras los actos terroristas, ha atraído a capas de la población antes dormidas, capas que dirigen sus maldiciones, insultos y amenazas, siempre clasistas y racistas, contra los árabes-musulmanes-islamistas. Seguir leyendo ¿Quién motiva el comportamiento fascista del hombre medio tras los atentados terroristas? (Ramón Pedregal Casanova)