Nicolás Maduro: ¿primer magnicidio mediático de la historia?

Nicolás Maduro: ¿primer magnicidio mediático de la historia?

José Manzaneda. Cubainformación, 16 de agosto de 2018.

El Gobierno de Caracas ha presentado pruebas precisas sobre la autoría del atentado contra Nicolás Maduro del pasado 4 de agosto. Localizaciones exactas de centros de entrenamiento y lugares de ejecución. Conexiones internacionales. Y un grupo armado, con historial en acciones anteriores, ha reivindicado los hechos. No importa. El cártel mediático internacional sigue poniendo en duda la existencia misma del plan de magnicidio: “presunto”, “supuesto atentado”, “atentado” (entre comillas), seguimos leyendo en titulares.

Militarización del espacio: ¿otra guerra más?

Militarización del espacio: ¿otra guerra más?

Carlos Santamaría. Hispan TV, 6 de agosto de 2018.

… mientras la guerra en Siria provee una esperanza de término gracias a la heroica acción de los aliados soberanos contra el terrorismo, en el espacio los autócratas y mercaderes de la guerra continúan sus esfuerzos para apoderarse ahora ya no de un patio trasero, sino de un Cosmos que el Universo prodiga a la Humanidad. Por fortuna, sus objetivos probablemente no serán cumplidos.

Análisis. Stella Calloni: “El legado de Fidel está más vigente que nunca”

Análisis. Stella Calloni: “El legado de Fidel está más vigente que nunca”

En un nuevo aniversario del nacimiento del líder de la Revolución Cubana, la periodista y escritora Stella Calloni habló con Contexto sobre la importancia del pensamiento de Fidel Castro en el actual marco regional. “Para enfrentar la arremetida imperial, es fundamental profundizar la batalla de las ideas de la que Fidel tanto les habló a los pueblos”, afirmó.

Este lunes, el líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz habría cumplido 92 años. A un año y medio de su partida, Contexto dialogó con Stella Calloni, periodista y escritora argentina que cultivo un profundo vínculo de mutua admiración y respeto con el líder cubano. Sigue

Por Hector Bernardo / Resumen Latinoamericano/ 14 de agosto 2018

http://www.resumenlatinoamericano.org

¿Barriles bomba en Yemen? Ups.

¿Barriles bomba en Yemen? Ups.

Seguro os suena el término del título, los famosos “barriles bomba de Al Assad”. Se ha empleado mucho y se ha hecho mundialmente conocido dentro del contexto de agresión internacional a la República Árabe Siria. Nos han contado que se utilizan por el ejército nacional sirio para provocar el mayor daño posible y masacrar a la población civil, por ese extraño fetiche genocida de matar a su propio pueblo que lo respalda pero que por algún motivo le sobran apoyos y decide matar a algunos de los mismos. Extraña lógica de ser cierta.

Pero bien, ¿los barriles los inventó Assad? ¿Es acaso una cuestión meramente siria? ¿Hay más casos? sigue

Aritz S. O. @aritz_so

http://www.revistalacomuna.com

Arabia Saudí y su perversión criminal

Arabia Saudí y su perversión criminal

Pablo Jofré Leal. Hispan TV, 14 de agosto de 2018.

Sólo la acción de los pueblos de Oriente Medio, como el de Yemen, El Líbano, Siria, Irak, Palestina, acompañadas por sus organizaciones revolucionarias y de resistencia como el Movimiento Ansarolá, Hezbolá, el Ejército Sirio, las Fuerzas Quds, el Movimiento Al Nuyaba, Milicias Palestinas en lucha contra las fuerzas agresoras, los movimientos terroristas y el apoyo occidental y de ideologías como el sionismo y el wahabismo, pueden combatir y derrotar a estas herramientas del imperialismo.

Maduro, Duque y el Golpe Maestro

Maduro, Duque y el Golpe Maestro

Carlos Fazio. La Jornada, 13 de agosto de 2018.

El 4 de agosto, durante un acto militar en Caracas, un grupo terrorista atentó con drones DJI M600 cargados de explosivos contra el presidente constitucional y legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro, para intentar conseguir por la vía del magnicidio lo que la oposición de ultraderecha proestadunidense no ha podido conseguir en una veintena de elecciones ni tampoco mediante…

Que el pueblo escriba su historia, conquistando el porvenir

Que el pueblo escriba su historia, conquistando el porvenir

Mensaje a la Nación Peruana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias – Ejército Popular Tupacamarista, con ocasión de la toma del poder por el nuevo Presidente, Martín Vizcarra. Agosto de 2018.

Bajo la mirada silenciosa de Antonio Agostinho Neto (en portugués)

SOB O OLHAR SILENCIOSO DE ANTÓNIO AGOSTINHO NETO – I

Martinho Junior. Página Global, 13 de agosto de 2018.

Angola está fresca en su independencia de poco más de cuatro décadas y también a causa de ello, son inmensos los desafíos que tiene que afrontar, debiendo tener bien presentes los riesgos que de ello se derivan o no, de los riesgos que resultan del pasado y de la globalización y las trampas que por razones sobre todo de la etapa de subdesarrollo, hay que desvelar y saber neutralizar.

Por una cultura de vida diferente

Por una cultura de vida diferente

Enrique Ubieta Gómez. Granma, 14 de agosto de 2018.

La ideología de una Revolución surge, se alimenta y crece en guerra contra la ideología que debe sustituir, esencialmente contrarrevolucionaria, contra la ideología que es hegemónica en el mundo de hoy, y que cuenta para su reproducción con los medios transnacionales de influencia y con la industria del entretenimiento, en todas sus variantes.