Cómo la banca internacional arruina Venezuela

Cómo la banca internacional arruina Venezuela

Claudio Fabián Guevara. América Latina en Movimiento, 31 de julio de 2018.

En la última década se visibilizó más claramente que mantener la hegemonía del dólar ha sido más importante que la explotación del petróleo en la agenda oculta de la guerra.

El linchamiento de Gaddafi y la destrucción de Libia estuvieron signados por su activismo en favor de una moneda panafricana con respaldo en oroi. El asesinato de Kennedy, la invasión de Irak y la detención de Dominique Strauss-Khanii tienen en común las intrigas mortales en torno al uso del dólar como moneda hegemónica.

 

¿Socialismo a la china para todos?

¿Socialismo a la china para todos?

Marcelo Colussi. Aporrea, 27 de julio de 2018.

¿Cuba se hace capitalista ahora? ¿Se hizo capitalista la República Popular China? ¿Fracasaron los intentos socialistas? ¿Qué significó la Perestroika en la Unión Soviética? Todas estas preguntas son vitales, especialmente vitales para quienes seguimos pensando que otro mundo es posible… ¡e imperiosamente necesario! En otros términos, para quienes vemos que el capitalismo no tiene salida, salvo las guerras (pero, ¿son eso «salidas»?)

El fracaso del plan estadounidense para la división de Siria

El fracaso del plan estadounidense para la división de Siria

Yusuf Fernández. Al Manar, 2 de agosto de 2018.

En los pasados días han sucedido hechos significativos en Siria que han supuesto el fracaso total y definitivo del plan de EEUU para dividir el país árabe en dos o tres estados en consonancia con el plan sionista para romper los estados de Oriente Medio en miniestados basados en criterios étnicos o religiosos con el fin de asegurar la hegemonía de Israel en la región.

Trump descarta Europa como aliado

Trump descarta Europa como aliado

Manuel E. Yepe. Cubainformación, 3 de agosto de 2018.

Europa, que a diferencia de China no se ha dedicado a la diversificación de sus lazos económicos en el mundo y parecía depender cada vez en mayor medida del acceso al mercado estadounidense, no está preparada para una fuerte confrontación con Estados Unidos.