El PSdeG-PSOE se opone a una declaración institucional del Parlamento Galego contra el bloqueo a Cuba

El PSdeG-PSOE frustró una declaración institucional del Parlamento de Galicia contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba. Los grupos del Partido Popular de Galicia, En Marea y BNG en el Parlamento se manifestaron en contra del bloqueo económico, social y político que mantiene el gobierno de Washington desde hace casi sesenta anos conta Cuba, como una reliquia de la Guerra Fria.

El portavoz del PSdeG-PSOE, Xaquin Fernández Leiceaga, se opuso al voto parlamentario del documento de condena del cerco, solicitado por unha campaña internacional en defensa de Cuba, que coincide plenamente con el voto masivo de la Asemblea General de la ONU a favor del levantamiento del bloqueo.

En conversación celebrada el jueves 27 con el presidente de la Asociación de Amizade Galego-Cubana Francisco Villamil, promotora de la campaña en Galiza en defensa del derecho de Cuba, Xaquín Fernández Leiceaga manifestó que el ámbito del Parlamento Galego non era el de la ONU nin tenía por que coincidir con el abandono de la Posición Común de la Unión Europea, que habia sido promovida por Aznar en 1996. Tamén marcó distancias en relación con la anunciada visita de Pedro Sánchez a Cuba, y aún con el anterior pronunciamento del Parlamento Galego contra el Bloqueo. “Entonces yo no estaba en el Parlamento”, comentó.

28 de septiembre de 2018


(Descargar en PDF)

(Ver propuesta al Parlamento de Galica)

Rusia aplicará exclusión aérea total en Siria

Rusia aplicará exclusión aérea total en Siria

Valentín Vasilescu. Red Voltaire, 27 de septiembre de 2018.

Mientras la prensa internacional sigue especulando sobre la cantidad de misiles antiaéreos S 300 que Rusia entregará a Siria en dos semanas, y sobre qué versión será, el especialista Valentin Vasilescu se interesa más bien por el dispositivo antiaéreo ruso. Se trata, ni más ni menos que de instaurar una zona de exclusión aérea para las potencias occidentales e Israel.

Tribunal Internacional sobre los Crímenes Coloniales de EEUU en Puerto Rico.

De la organización del Tribunal Internacional sobre los Crímenes Coloniales de EEUU en Puerto Rico hemos recibido la siguiente convocatoria:


Tribunal Internacional sobre los Crímenes Coloniales de EEUU en Puerto Rico

Anote la fecha: 27 de octubre de 2018.

Iglesia de Santa Cruz, 715 West 179th street. Nueva York. NY 10033.

Tribunal para presentar cargos contra los EEUU por los 120 años de colonialismo en Puerto Rico, con todas las manifestaciones de ese crimen inicial.

Acusamos a los EEUU de:

  • la destrucción de la economía de Puerto Rico, la represión de la lucha histórica por su liberación, del movimiento de independencia y de sus héroes de la libertad
  • la imposición de un modelo económico parasitario que ha socavado la autosuficiencia, incluyendo la autosuficiencia alimentaria, básica para la supervivencia
  • la imposición de una ciudadanía que ha facilitado el flujo de mano de obra barata y carne de cañón para sus guerras sangrientas
  • la imposición de una deuda ilegítima y de un Órgano de Control Fiscal con miembros que representan a los mismos que han causado esta deblacle, como lobos cuidando de las ovejas
  • la crisis actual (tras la devastación de los huracanes Irma y María), una crisis que se ha hecho inmensamente peor por las políticas coloniales de los EEUU que priorizan al capital sobre las más básicas necesidades humanas y la salud del planeta.

PuertoRicoTribunal.org

TribunalPuertoRico@gmail.com

(Descargar documento original, en inglés, en PDF)

El ejército sionista, denunciado desde dentro

José Manuel Rodríguez. Hispan TV.

Un exsoldado israelí de la organización «Rompiendo el silencio» describe en un libro la violación sistemática de derechos ejercida por los militares sionistas sobre los palestinos.

 

Réquiem a la Corte Penal Internacional y la maniobra de judicializar a Venezuela

Réquiem a la Corte Penal Internacional y la maniobra de judicializar a Venezuela

Misión Verdad, 26 de septiembre de 2018.

El desarrollo de este conflicto propiciado por la Administración Trump, de consecuencias y alcances imprevisibles, pero que también muestra cierta determinación en quienes dirigen el gobierno estadounidense, podría retardar el acoso a Venezuela y poner en riesgo la maniobra de judicializar al liderazgo venezolano, que se juega en la CPI un paso clave para abrir un escenario de intervención sobre el país.

Regresa la Guerra Fría: El FBI intimida a emigrados favorables a las relaciones con Cuba

Regresa la Guerra Fría: El FBI intimida a emigrados favorables a las relaciones con Cuba

Sergio Alejandro Gómez. Cubadebate, 14 de septiembre de 2018.

“Como parte de sus deberes, el FBI regularmente y de forma abierta interactúa con miembros de las comunidades que sirve para desarrollar una confianza mutua respecto a combatir posibles actividades criminales o amenazas al público estadounidense”, señaló la agencia en un comunicado. Sin embargo, no especificaron en qué forma afecta la seguridad nacional el hecho de que emigrados cubanos favorezcan una mejoría de las relaciones con su país de origen ni que mantengan contacto con diplomáticos debidamente acreditados en Estados Unidos.

Escenarios de intervención militar: las capacidades de Venezuela para defenderse

Escenarios de intervención militar: las capacidades de Venezuela para defenderse

Rubén Castillo. Misión Verdad, 28 de septiembre de 2018.

Desde la llegada de Hugo Chávez en el año 1999, el paradigma militar venezolano dio un vuelco de 180 grados. El Comando Estratégico Operacional de la FANB destaca que la doctrina general vigente del ejército venezolano se basa «en el pensamiento militar bolivariano, bajo la concepción estratégica de la guerra popular prolongada, con el fin de llevar a cabo con eficiencia los procesos de planificación, conducción y ejecución de las operaciones de defensa militar, cooperación en el mantenimiento del orden interno y participación activa en el desarrollo de la nación».

Comentarios sobre la Asamblea de la ONU y los ataques de EEUU a Venezuela

Comentarios sobre la Asamblea de la ONU y los ataques de EEUU a Venezuela

Misión Verdad, 25 de septiembre de 2018.

El 73° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU se da en medio de un contexto por demás beligerante contra Venezuela. Tres intentos de golpes de Estado, un magnicidio frustrado y la amenaza de ampliar las sanciones contra el país son los elementos que rodean una de las sesiones más álgidas de los últimos tiempos, donde, además, Estados Unidos intenta exhibir que su hegemonía global no ha sido afectada por los últimos cambios de tendencia en la geopolítica mundial.

¿Y ahora qué? ¿Sanciones de Moscú y Washington contra Londres, París y Tel Aviv?

¿Y ahora qué? ¿Sanciones de Moscú y Washington contra Londres, París y Tel Aviv?

Thierry Meyssan. Red Voltaire, 25 de septiembre de 2018.

El ataque de la semana pasada contra la ciudad siria de Latakia puede conducir a una completa redistribución de las cartas a nivel mundial. Así es por 2 razones, siendo la segunda de ellas algo que se sigue escondiendo a la opinión pública occidental. En primer lugar, el ataque contra Latakia costó la vida a 15 militares rusos. En segundo lugar, en esa agresión, además de Israel, tambien estuvieron implicados el Reino Unido y Francia. Esta es la crisis potencialmente más peligrosa de los últimos 60 años. La interrogante que ahora se plantea es saber si el presidente estadounidense Trump, en plena campaña electoral legislativa, está en condiciones de apoyar a el presidente ruso, de manera que Estados Unidos y Rusia adopten sanciones contra las potencias coloniales, como ya lo hicieron en 1956, ante la crisis de Suez.

R2P: ¿Es digna Venezuela de ser soberana?

R2P: ¿Es digna Venezuela de ser soberana?

Carmen Parejo. La Comuna, 28 de septiembre de 2018.

Se conoce como R2P (Responsibility to Protect) al compromiso acordado por los estados miembros de la ONU en la Asamblea General del año 2005 sobre la “Responsabilidad de Proteger”. O dicho en otros términos, tras la mala imagen cosechada por las “intervenciones humanitarias” de los años 90, necesitaban cambiar de mecanismo legal para seguir haciendo lo mismo que llevan haciendo desde que cayó el muro de contención del imperialismo que era la URSS.

11-S, 9/11. General estadounidense refuta la Historia Oficial y revela que la Casa Blanca estuvo involucrada

11-S, 9/11. General estadounidense refuta la Historia Oficial y revela que la Casa Blanca estuvo involucrada

Juan José Salinas. Pájaro Rojo, 24 de septiembre de 2018.

No solo nos espían sino que gracias a los algoritmos, Google, Facebook, Youtube etc. saben a veces sobre nuestros gustos y debilidades más que nosotros mismos. Así, hoy apenas encendí la compu, me puso frente a las narices este video que no conocía. Y aunque todo lo que dice este general especializado en inteligencia y demoliciones, Albert Stubblebine, no me sorprendió en absoluto, nunca había escuchado una explicación tan clara y concisa de un experto militar acerca de por qué la Historia Oficial de los ataques contra las Torres Gemelas es indigerible.

Siria, los S-300 que Rusia entregará a Siria solo son el chocolate del Loro

El Espejo, 25 de septiembre de 2018.

Análisis sobre la evolución de Rusia desde su actitud transigente hacia el ente sionista de Israel para evitar la escalada del conflicto,  hasta la entrega de los más avanzados sistemas de combate a Siria, de los que las baterías de S 300 serían la parte más visible. Sin embargo, los medios no informan de otros sistemas avanzados de guerra electrónica que harían inservibles los misiles de crucero lanzados desde las plataformas de la OTAN, que se encuentran hoy en el despliegue más amenazador desde el principio de la guerra contra Siria.

Entrega de misiles S-300 cambia el panorama estratégico en Oriente Medio

Entrega de misiles S-300 cambia el panorama estratégico en Oriente Medio

Yusuf Fernández. Al Manar, 25 de septiembre de 2018.

La decisión de Rusia de entregar los misiles S-300 a Siria es un hecho digno de celebrarse por cuanto que refuerza las defensas del país árabe frente a los diversos agresores, y en especial frente a Israel. Este hecho va a cambiar la situación en Oriente Medio. El ministro de Defensa ruso ha anunciado también la utilización de medidas electrónicas y electromagnéticas para anular los radares y la localización por satélite de los aviones que ataquen Siria. Todo ello convierte al espacio aéreo sirio en uno de los mejor protegidos del mundo.

Asturies: Concentración contra la venta de armas a Arabia Saudí en Xixón

Asturies: Concentración contra la venta de armas a Arabia Saudí en Xixón

La Comuna, 26 de septiembre de 2018.

El Comité de Solidaridad con la causa árabe convocó una concentración ayer martes en la Plaza del Parchís de Xixón. El motivo era muy claro: Por la paz en Oriente Próximo, NO A LA VENTA DE ARMAS ESPAÑOLAS A PAÍSES QUE NO RESPETAN EL DERECHO INTERNACIONAL NI LOS DERECHOS HUMANOS.

La economía siria vuelve a arrancar

La economía siria vuelve a arrancar

Pablo Sapag. El Mundo Financiero, 26 de septiembre de 2018.

Desde 2011 la crisis siria ha supuesto la mayor debacle económica del país desde su Independencia en 1946. Las pérdidas superan los 200.000 millones de euros en una Siria con un PIB de 74 mil millones en 2011 y cuya contracción ha sido de entre el 45% y el 55%. Los sectores más importantes han resultado especialmente afectados. Así, el agrícola –ya castigado por la sequía previa a la crisis y una de las muchas causas de la misma-, la modesta industria petrolífera y el sector turístico han sido más sensibles al tipo de conflicto en Siria, desordenado y sin frentes fijos.