Stella Calloni: «La democracia de seguridad nacional es la nueva forma de intervención estadounidense»

Stella Calloni: «La democracia de seguridad nacional es la nueva forma de intervención estadounidense»

Bruno Sgarzini. Misión Verdad, 29 de julio de 2018.

Misión Verdad entrevistó a una de las investigadoras con más trabajos sobre las estrategias de intervención de Estados Unidos como corresponsal itinerante del diario mexicano La Jornada, entre los que destaca por su precisión y su rigurosidad «Operación Cóndor, un pacto criminal», dedicado a los años más oscuros de las dictaduras militares del Cono Sur.

Más allá de Siria: El inicio del fin

Más allá de Siria: El inicio del fin

Aritz S. O. La Comuna, 1 de agosto de 2018.

Tras casi 8 años de guerra injerencista en Siria, hoy; podemos decir que aunque aún falte mucho por resolver y liberar, se vislumbra el fin de esta sangría de vidas inocentes.
Siria y su pueblo han sufrido y siguen sufriendo el mayor embate externo de la historia moderna, brutal golpe por parte de potencias extranjeras y de proxies o mercenarios. Estos asesinos a sueldo que en occidente los medios informativos del poder han puesto gran énfasis en llamarlos rebeldes moderados trajeron la muerte y destrucción al pueblo sirio; moderados los llaman, dejando como algo anecdótico a los cientos de miles de radicales.

La desaparición de los grupos terroristas en Siria

La desaparición de los grupos terroristas en Siria

Yusuf Fernández. Al Manar, 21 de julio de 2018.

Con la eliminación de los grupos armados en el Suroeste de Siria, el Ejército sirio ahora puede cambiar su atención a la bolsa del Daesh en la región de la cuenca de Yarmuk. Una vez que el Daesh sea eliminado allí quedarán solo algunos restos en el Este de Siria, cerca de la frontera de Iraq, donde los ejércitos sirio e iraquí y las milicias aliadas de los mismos luchan para su total erradicación.

OTAN: la alianza no examinada (en inglés)

NATO: the Unexamined Alliance

Conn Hallinan. Counterpunch, 31 de julio de 2018.

Los resultados de la Cumbre de la OTAN del 11 al 12 de julio en Bruselas han desaparecido en la obsesión de los medios por la grandilocuencia del presidente Donald Trump, pero la «Declaración de la Cumbre» merece una lectura sobria. Los medios informaron de que el documento de 28 páginas «mejoró la preparación militar» y fue «duramente crítico con Rusia», pero no hubo muchos detalles más allá de eso.