El desafío estratégico de la izquierda latinoamericana

El desafío estratégico de la izquierda latinoamericana

Rafael Correa. Granma, 18 de febrero de 2018.

Después de la larga y triste noche neoliberal de los 90 –que quebró naciones enteras como Ecuador–, y a partir de que Hugo Chávez ganó a finales de 1998 la Presidencia de la República de Venezuela, los Gobiernos derechistas y entreguistas del continente empezaron a derribarse como castillo de naipes, llegando a lo largo y ancho de nuestra América Gobiernos populares y adscritos al Socialismo del Buen Vivir.

En su apogeo, en el 2009, de diez países latinos de América del Sur, ocho tenían Gobiernos de izquierda. Además, en Centroamérica y el Caribe estaba el Frente Farabundo Martí en El Salvador, el sandinismo en Nicaragua, Álvaro Colom en Guatemala, Manuel Zelaya en Honduras, y Leonel Fernández en República Dominicana. En países como Guatemala, con Álvaro Colom, o Paraguay, con Fernando Lugo; era la primera vez en la historia que la izquierda llegaba al poder, en el último caso rompiendo incluso una constante de siglos de bipartidismo.

En mayo del 2008 nace Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) y en febrero del 2010 se crea la Celac, con 33 miembros. De los 20 países latinos de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), 14 tenían Gobiernos de izquierda, es decir, el 70 %.

Pronunciamiento de la Red en Defensa de la Humanidad acerca de la amenaza del gobierno de EE.UU. y la derecha internacional a Venezuela

Pronunciamiento de la Red en Defensa de la Humanidad acerca de la amenaza del gobierno de EE.UU. y la derecha internacional a Venezuela

REDH-Cuba, 19 de febrero de 2018.

Los acontecimientos actuales en relación con Venezuela y la región parecen copiados íntegramente de los manuales de la inteligencia norteamericana, en particular los llamados eufemísticamente golpes “blandos” o guerras de “baja intensidad”. Van quedando muy pocas alternativas que no hayan sido aplicadas contra el gobierno de Nicolás Maduro.

EEUU planea la ocupación indefinida y la partición de Siria (en inglés)

Llamamiento que hemos recibido del Consejo por la Paz de EEUU para movilizar al público norteamericano en contra de los planes de su administración de prolongar indefinidamente la guerra de Siria y conseguir su partición:

The US Plans Endless Occupation and
the Partition of Syria

U.S. Peace Council
February 15, 2018

Since the liberation of Aleppo in December 2016, report after report of military victories by the Syrian government and its allies over the foreign jihadist mercenaries led some in the Western media to suppose that the war was all but over.
Seguir leyendo EEUU planea la ocupación indefinida y la partición de Siria (en inglés)

Rusia en el punto de mira (en inglés)

Russia in the Crosshairs

Paul Craig Roberts. Foreign Policy Journal, 12 de febrero de 2018.

Adolf Hiter cubrió su «proyección de poder y dominio» y su invasión de Polonia con las mismas mentiras flagrantes que usan Washington e Israel para cubrir sus agresiones. Hitler afirmó que las fuerzas polacas habían cruzado la frontera y atacado a Alemania. Esa es la excusa utilizada por Israel y sus títeres en la Casa Blanca y el Pentágono que culpa a Irán por el ataque de Israel contra Siria.

La bofetada Tamimi y la ley de las tres R

Ramón Pedregal Casanova*

Ella es el motivo y el fuego de la Intifada

Oir a un niño llorar en una cárcel

Justifica cualquier piedra lanzada

Ese es el gran crimen del gigante cruel”

Fragmento del poema: La niña del abrigo rojo.

La bofetada que Ahed Tamimi le dio al mercenario sionista en toda su jeta, está siendo estudiada por los mercenarios que hacen de jueces, y está siendo estudiada más que los primeros aerolitos que entraron en la atmósfera desde el espacio exterior, esas piedras que caen del cielo.

Después de dos meses no saben todavía de qué está compuesto o compuesta. Les resulta un objeto sin identificar. Digo yo ¿es tan raro ese mineral en Palestina?. Seguir leyendo La bofetada Tamimi y la ley de las tres R